Buscador de artículos
¡Te ayudamos a resolver todas tus dudas! Descubre los consejos de nuestros expertos con el buscador de productos.
Todos los artículos

Los primeros alimentos y texturas para bebés
Ahora que tu bebé tiene de seis a ocho meses, la exposición a una variedad de alimentos nutritivitos, sabores y texturas contribuyen a moldear los gustos de tu bebé cuando crezca.
2 min de lectura

La alimentación saludable para niños empieza contigo
¿Sabías que...? Eres un ejemplo para tus hijos. Lo que comes y bebes influye en sus decisiones y en su educación alimentaria.
2 min de lectura

Los alimentos para el desarrollo de tu bebé
Las proteínas son uno de los pilares básicos de las células.
2 min de lectura

Elegir la alimentación del bebé
¿Sabías que...? En muchos países, las comidas infantiles preparadas tienen que cumplir una serie de estrictas normas de seguridad.
1 min de lectura

Sus horas de sueño
El sueño del bebé contribuye al desarrollo del cerebro, del lenguaje y de su cuerpo. Descubre las horas de sueño ideales para el bebé.
5 min de lectura

Bebé con fiebre: ¿Qué hacer?
Conocer en este artículo las principales causas de fiebre en el bebé, los signos a los que hay que prestar atención y cuándo acudir al médico que atiende.
5 min de lectura

Ep.2: No te olvides de ti, mamá
Descubre con Ana un ejercicio práctico para que puedas trabajar tu bienestar emocional.
1min Mira

Ep.1: Ejercicios para mamás
Sabemos la importancia de mantener actividad física para verte también bien contigo misma.
1min Mira

Ep.1: Tranquila, mamá
Sabemos que esta etapa es un torbellino de emociones y estamos aquí para ayudarte a conectar contigo misma.
1min Mira

Ep.1: Nueva etapa como mamá
Celia es enfermera especialista en obstetricia y ginecología y que nos dará una serie de consejos, como mamá y experta.
1min Mira

Ep.1: La vuelta a ti
Nuestras musas favoritas nos cuentan su perspectiva de cómo fue la post maternidad y la vuelta a una misma.
1min Mira

Lactancia materna...¡pero con biberón!
Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y preparar biberones de leche materna?
4 min de lectura

Lactancia materna para madres primerizas: parte 3
Muchas madres primerizas se preguntan cómo dar el pecho para alimentar correctamente a su bebé. Estas posturas para la lactancia de probada eficacia podrán ayudaros a relajaros.
4 min de lectura

El ácido fólico
El ácido fólico en el embarazo es una vitamina especialmente importante. Para evitar carencias, es necesario tomar una alimentación variada y equilibrada.
2 min de lectura

Los nombres más curiosos de los hijos de los famosos
Eran famosos incluso antes de nacer. Pero muchos hijos de las celebrities llegan al mundo con otra singularidad, además de tener unos padres conocidos: su nombre.
3 min de lectura

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
2 min de lectura

Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.
3 min de lectura

Autocuidado en el postparto: cuándo y cómo volver a entrenar
El posparto es un período de grandes cambios y ajustes.
7 min de lectura

Menú a partir de 6 meses
¿No sabes cómo empezar a introducir la carne? A partir de los 6 meses, la alimentación de tu bebé se amplía, y es importante hacerlo de manera gradual y adecuada.
3 min de lectura

Cómo detectar y tratar la alergia al huevo en bebés
A partir de los 4-6 meses el bebé, que hasta ahora tomaba leche materna o una fórmula infantil en su defecto, empieza a introducir otros alimentos en su alimentación.
2 min de lectura

Insomnio y cansancio en el embarazo: ¿Por qué cambian los patrones de sueño?
Primero llega esa sensación constante de estar cansada y de necesitar dormir un poco.
5 min de lectura

El Poder del Cerebro Femenino en la Maternidad
Ser madre es una verdadera revolución a nivel biológico y hormonal. Nuestra biología y cerebro están diseñados para afrontar con éxito esta etapa tan importante.
3 min de lectura

Alimentación y actividad física
10 pasos para una buena recuperación
5 min de lectura

Ejercicios de suelo pélvico postparto
Después de dar a luz, es crucial fortalecer el suelo pélvico para una recuperación óptima.
6 min de lectura