¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

0-4 meses
Artículo
May. 5, 2016
3 min

Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi bebé. ¿Qué puedo hacer para tranquilizarlo y mantener la calma?

Signos y síntomas característicos de los cólicos de los lactantes​

Desde hace varios días, el adorable bebé que hasta ahora era tranquilo y crecía sin problemas llora sistemáticamente durante el día y en ocasiones también por la noche. Más irritable que de costumbre, su "pena" parece inconsolable. Y, lo que es peor, le provoca unos gritos agudos que no habías escuchado hasta ahora. Con la fatiga acumulada, cada vez llevas peor este brutal cambio de actitud. En una palabra: te sientes angustiada. Es normal. Consúltalo con el pediatra, pero seguro que se trata del temido cólico del lactante. La primera buena noticia es que la salud de tu hijo no corre peligro. Y la segunda buena noticia es que se le pasará en cuestión de semanas.

Qué son los cólicos del bebé?

Son dolores abdominales que sobrevienen de forma intensa y frecuente se expresa con llantos, agitación (el bebé se retuerce de todas las maneras posibles) y gases. Según las estadísticas, cerca del 40% de los bebés alimentados al pecho o con biberón lo sufren entre las dos semanas y los tres o cuatro meses de edad. No hay que confundir los cólicos del recién nacido con una diarrea con deposiciones abundantes y, en algunos casos, frecuentes. Las causas pueden ser múltiples: inmadurez del sistema nervioso y digestivo, ansiedad de los padres percibida por el bebé, sobrealimentación, intolerancia a la leche infantil, cambio de leche infantil demasiado frecuente...

Si tu bebé presenta estos síntomas desde hace unos días y quieres saber cómo aliviarle los gases, pide cita con el médico o pediatra para que te confirme que se trata de este tipo de cólicos y pídele un tratamiento, seguro que con unos medicamentos y con mucho amor en pocos días se recupera.

Si mientras acudes a un especialista quieres saber cómo calmarlos te damos algunas tareas para hacer en casa y remedios

Consejos para calmar los cólicos

Estos tips te ayudarán a saber cómo quitarle los gases a tu bebé. Buenos gestos:

  • Si das el pecho, evita las especias, los alimentos de la familia de las crucíferas (col, brócoli, col de Bruselas...) y las legumbres (alubias, judías...), fuentes de flatulencia. Da un solo pecho por toma para que tu pequeño se beneficie de la "leche grasa" (del final del pecho), que los previene1.
  • Si le das el biberón, limita en la medida de lo posible que tome aire a través de la tetina, prueba con un biberón anti-reflujo para limitar la aerofagia, intenta que el niño eructe bien después de comer, no cambies de leche sin el consejo del médico o el pediatra y respeta escrupulosamente las cantidades de polvo y agua.
  • Masajea suavemente el vientre del bebé en sentido horario, ponle sobre el abdomen una bolsa de agua caliente envuelta en una toalla (el calor va muy bien para el dolor) y usa y abusa del portabebés (la posición vertical les alivia hasta tal punto que en países donde los niños van siempre a cuestas de sus madres no se aprecia la presencia de cólicos en recién nacidos).

Importante: Uno de los remedios para los cólicos es la succión ya que calma los dolores intestinales, el bebé tenderá a querer comer siempre, con el riesgo de que, si come mucho, tendrá dolor de barriga.

1. Aktas S, Küçük AD. Correlation between Infantile Colic and Maternal Breastfeeding Self-Efficacy, Breastfeeding Success and Breast Milk Amount. J Trop Pediatr, 2018

View details NUEVA CONSULTA MÉDICA ONLINE GRATIS
0-4 months medico online

NUEVA CONSULTA MÉDICA ONLINE GRATIS

6 especialidades médicas para que puedas resolver todas tus dudas sobre tu salud y la de tu bebé a través del chat.
¡Servicio gratuito por ser del club!

Artículos relacionados

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Artículo
Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.

3 min de lectura

View details Los cólicos en bebés: síntomas y causas
Artículo
CÓLICOS

Los cólicos en bebés: síntomas y causas

¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?

3 min de lectura

View details Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche
Artículo
Bebé que no duerme y se despierta llorando

Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche

¿Sabías que…? Si tu bebé no duerme y se despierta mucho por la noche llorando, no siempre significa que tenga hambre.

2 min de lectura

View details Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto
Artículo
Bebé llorando

Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto

Interpretar el llanto del bebé es importante ya que se trata de una de las señales que tiene para comunicarse contigo, aprende a hacerlo.

4 min de lectura

View details Bebé de alta demanda
Artículo
Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo

6 min de lectura

View details ¿Por qué no duerme?
Artículo
por-que-no-duerme

¿Por qué no duerme?

A menudo los bebés tienen dificultades para dormir y puede convertirse en un transtorno si la situación persiste. Atentos a estos consejos si tenéis problemas para dormir al bebé.

2 min de lectura

View details Sus primeras palabras
Artículo
sus-primeras-palabras

Sus primeras palabras

¿Hablas el “idioma de las mamás”? ¿A qué edad dijo por primera vez “conejo” tu hijo? ¿Qué cuentan los bebés en los diferentes rincones del planeta y cómo se dirigen a ellos los adultos?

6 min de lectura

View details Psicología de la infancia
Artículo
psicologia-de-la-infancia

Psicología de la infancia

¿Experimentará tu bebé la ansiedad del 8º mes, la fase del no, la edad de los berrinches, los terrores nocturnos, el objeto de transición, la crisis de independencia, el complejo de Edipo, etc.?

6 min de lectura

View details Evitar contagios en la guarde
Artículo
evitar-los-contagios-en-la-guarde

Evitar contagios en la guarde

¿Sabías que antes de llevar a tu pequeño a la guardería, es recomendable tener algunos cuidados especiales para evitar la transmisión de enfermedades?

2 min de lectura

View details Bebé boca abajo: ¡a jugar!
Artículo
Bebé boca abajo: ¡a jugar!

Bebé boca abajo: ¡a jugar!

¿Sabías que…? Al tener al bebé boca abajo, fortalecerá los músculos y desarrollarás la motricidad del bebé. Descubre la mejor posición para dormir a tu bebé.

2 min de lectura

View details Lactancia materna y alergias
Artículo
DERMATITIS ATÓPICA

Lactancia materna y alergias

El desarrollo del sistema inmunitario de tu bebé es importante para la protección frente a los virus y las enfermedades.

3 min de lectura

View details Protección reforzada
Artículo
proteccion-reforzada

Protección reforzada

Sabes cómo proteger a tu bebe por instinto: lo abrazas fuerte para tranquilizarlo o lo abrigas cuando hace frío. Ahora bien, nunca podrás protegerlo del todo.

2 min de lectura

View details El desarrollo psicomotor
Artículo
el-desarrollo-psicomotor

El desarrollo psicomotor

¿Cuándo va a sonreír mi bebé? ¿A hablar? ¿A andar? ¿Qué alimentación es la más adecuada para su desarrollo? ¿Cuáles son las "primeras veces" importantes que no debemos perdernos?

6 min de lectura

View details Rutina de cambio del pañal desechable
Artículo
rutina_cambio_pañal_1440x420.jpg

Rutina de cambio del pañal desechable

Vas a cambiar un montón de pañales en los próximos meses, así que aquí te presentamos una rutina útil sobre el cambio del pañal.

2 min de lectura

View details 10 consejos para una rutina de sueño saludable para el bebé
Artículo
rutina-sueño-saludable.1440x4201.jpg

10 consejos para una rutina de sueño saludable para el bebé

Las rutinas de sueño del bebé pueden variar muchísimo, hasta el punto de que los pobres padres pasen muchas noches sin dormir.

2 min de lectura

View details Alergia a la proteína de leche de vaca en bebés: lo que necesitas saber
Artículo
Alergia a la proteína de leche de vaca en bebés: lo que necesitas saber

Alergia a la proteína de leche de vaca en bebés: lo que necesitas saber

La alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés es la más común en niños menores de tres años.

2 min de lectura

View details La costra láctea en bebés: Todo lo que necesitas saber para manejarla con tranquilidad
Artículo
default :3

La costra láctea en bebés: Todo lo que necesitas saber para manejarla con tranquilidad

Cuando te conviertes en madre, es natural que surjan preocupaciones con respecto a la salud y el bienestar de tu bebé.

3 min de lectura

View details Todo sobre el reflujo
Artículo
Cómo prevenir la obesidad infantil

Todo sobre el reflujo

Si no sabéis todavía qué es el reflujo porque vuestros peques aún no han pasado por ello, os contamos un poco más sobre este problema, que es muy común en bebés y se presenta generalmente al termin

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos