¡Soy la leche!

¡Soy la leche!

0-4 meses
Artículo
May. 5, 2016
4 min

La leche materna lo tiene todo: responde perfectamente a las necesidades nutricionales del recién nacido, ajustando su composición a lo largo de los meses. ¡Y soy yo quien la produzco!

Leche materna

Cuando le das el pecho al bebé, le ofreces la fórmula "entrante/plato principal/postre" correspondiente exactamente al intenso desarrollo de las primeras semanas. De hecho, la producción de leche materna se adapta en tiempo real a la evolución del bebé desde su nacimiento. Una prueba de ello es que la leche de las mujeres que paren prematuramente es rica en ácidos grasos esenciales para responder así a las importantes necesidades de maduración cerebral de sus hijos prematuros.

Las tres etapas de la leche

Con el paso de los días y las semanas, la leche varía su composición.

  • Primeros días: tras su nacimiento, el bebé tomará una leche amarillenta y espesa de fácil digestión. Se trata del calostro, una leche que la madre produce desde el 2.º trimestre de embarazo. Rico en proteínas y anticuerpos, el calostro es el alimento ideal para el recién nacido. Además, le ayuda a evacuar las primeras heces (o meconio). Debe darse sin limitación, lo antes posible. No te preocupes por la poca cantidad de calostro producida (entre 20 y 40 ml por toma): corresponde con las necesidades del bebé tras el nacimiento.
  • 3.º / 14.º día: el calostro deja paso a la "leche de transición"Fluida y anaranjada, tiene menos proteínas, pero gana en lactosa (azúcar), grasas y calcio. Corresponde a lo que comúnmente se conoce como "la subida de la leche", que implica una producción más abundante. ¿Cómo se la reconoce? Notarás una sensación de calor y congestión en el pecho, incluso como un crujido. Importante: cuanto más des el pecho, más leche producirás.
  • Al cabo de dos semanas: la leche se hace "madura". De color blanquiazul y ligeramente translúcida, contiene lo indispensable para el crecimiento del bebé: agua, proteínas, hidratos de carbono (un 90% de los cuales lactosa para el desarrollo del cerebro), grasas (ácidos grasos esenciales), sales minerales (calcio, hierro, fósforo...) y todo tipo de vitaminas. Se recomienda un suplemento de vitamina D (durante el embarazo) y de vitamina K (tras el parto). Consúltalo con el médico de cabecera o el ginecólogo.

Una comida completa "todo en uno"

  • Increíble pero cierto: la leche materna no sólo cambia de color y consistencia con el paso de las semanas, sino que también lo hace a diario según el momento del día. ¡Cambia incluso en el transcurso de una misma toma!

De esta manera, por la mañana la leche posee más cantidad de lactosa. A mediodía, sube el nivel de grasas, y por la noche prevalecen las proteínas. Estas modificaciones abogan por una lactancia a demanda en términos de frecuencia y duración, de modo que tu hijo reciba toda la variedad nutricional necesaria para su crecimiento.

  • Durante la toma, la leche se adapta también a las exigencias del bebé. Al principio, el líquido es prácticamente transparente. Particularmente rico en agua y azúcar, calma el hambre y la sed. A medida que avanza la succión, la leche se hace más densa e incluye más grasas y proteínas para aportarle la energía que le ayuda a crecer bien. Hacia el final de la toma, el nivel de grasas se multiplica por cuatro para saciar al pequeño glotón. Gracias a esta sensación de saciedad, el niño aprenderá a regular su apetito. De ahí la importancia de dejarle tomar el pecho hasta que lo suelte, señal de que es hora de pasar al otro o simplemente de dar por finalizada la toma.

La leche se adapta también a la madre

¿Esperas gemelos? 

Si es así, no te preocupes por la capacidad de tu cuerpo para dar el pecho a dos niños a la vez. Producirás prácticamente el doble de leche. ¿Una malformación te impide utilizar uno de los pechos en la lactancia? No pasa nada, el pecho sano doblará su capacidad. En el marco de una alimentación equilibrada, tu leche se adaptará perfectamente a las necesidades del bebé. ¡Beber leche de vaca no aumenta la producción de leche materna!

Una única regla: deja que el bebé dirija la toma. Confía en él y confía en ti.

Sigue el período de lactancia de tu bebé con la Guía de lactancia. ​

 

¿Hasta qué edad responde la leche materna a todas las necesidades nutricionales del bebé?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar a los recién nacidos exclusivamente con leche materna, es decir, sin darle otros líquidos o alimentos, durante los primeros seis meses de vida. Es lo que se conoce como lactancia exclusiva. A partir de los seis meses, la OMS aconseja continuar con la lactancia hasta los dos años como complemento de una alimentación diversificada.

Artículos relacionados

View details Beneficios de la lactancia materna para mi bebé
Artículo
Muchas ventajas para mi bebé

Beneficios de la lactancia materna para mi bebé

¿Darle el pecho a mi hijo? Me encantaría, pero tengo dudas. Se dice que son muchos los beneficios de la leche materna para el bebé... ¿Cuáles son?

3 min de lectura

View details Reflejar los patrones de dieta
Artículo
Reflejar los patrones de dieta

Reflejar los patrones de dieta

Sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los demás adultos de la familia.

2 min de lectura

View details Cómo ayudar a un niño quisquilloso con la comida
Artículo
ayudar_niño_quisquilloso_comida_1440x420.jpg

Cómo ayudar a un niño quisquilloso con la comida

¿Te preguntas cómo ayudar a un niño quisquilloso con la comida? Desarrollar el gusto lleva tiempo.

2 min de lectura

View details Cómo cuidar mis pechos
Artículo
Cómo cuidar mis pechos

Cómo cuidar mis pechos

Doy el pecho a mi bebé y es una experiencia increíble, pero tengo miedo de que se me estropeen los pechos. ¿Qué accesorios y secretos podrían ayudarme?

5 min de lectura

View details 4 periodos dentro de la lactancia
Artículo
4 periodos dentro de la lactancia

4 periodos dentro de la lactancia

La composición de la leche materna cambia con el tiempo, adaptándose  a medida que tu bebé se hace mayor y sus necesidades cambian, por lo que nos podemos encontrar con varias clases y tipos d

2 min de lectura

View details Mi bebé regurgita: ¿es grave?
Artículo
REGURGITACIONES

Mi bebé regurgita: ¿es grave?

¿Tu bebé sistemáticamente echa un poco de leche después de cada toma? ¿Llora a menudo? Mamá y papá, no os preocupéis abajo os dejamos unos consejos

3 min de lectura

View details Calidad y composición de las proteínas
Artículo
Su composición y propiedades

Calidad y composición de las proteínas

El sistema metabólico de tu bebé está aprendiendo a digerir, usar y almacenar todos los nutrientes de su dieta.

2 min de lectura

View details Cómo sacar la leche materna
Artículo
Cómo extraer leche materna

Cómo sacar la leche materna

En determinadas ocasiones las madres no pueden amamantar a sus bebés, las causas son muchas, como puede ser por motivos laborales lo que restringe la disponibilidad de las mamás para dar el pecho a

1 min de lectura

View details Consejos para la dentición del bebé
Artículo
consejos_denticion_bebe.jpg

Consejos para la dentición del bebé

La dentición puede ser un momento angustioso para tu bebé y para ti también.

2 min de lectura

View details Programa educativo de nutrición
Artículo
el-desarrollo-del-cerebro

Programa educativo de nutrición

Aquí podrás acceder y personalizar tu guía interactiva para nutrir los progresos del bebé. Únete y podrás aprender más.

1 min de lectura

View details La leche materna ayuda a proteger a tu bebé
Artículo
La leche materna ayuda a proteger a tu bebé

La leche materna ayuda a proteger a tu bebé

¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?

1 min de lectura

View details Cantidad de leche materna para tu bebé ¡Puedes hacerlo!
Artículo
Cantidad de leche materna para tu bebé ¡Puedes hacerlo!

Cantidad de leche materna para tu bebé ¡Puedes hacerlo!

¿Sabías que…? Tus pechos producen la cantidad de leche adecuada para tu bebé. Si te preguntas cómo producir más leche materna, ¡no te agobies!

2 min de lectura

View details Lactancia materna: beneficios de dar el pecho
Artículo
Mujer que da el pecho a su bebé

Lactancia materna: beneficios de dar el pecho

No se pueden subestimar los "superpoderes" de la leche materna para tu bebé (y para ti), y el embarazo es el momento perfecto para prepararse para dar el pecho durante la lactancia materna.

2 min de lectura

View details ¿Que leche es mejor para un bebé?
Artículo
Elegir la major leche infantil

¿Que leche es mejor para un bebé?

Le doy el biberón a mi pequeño y confieso que en la sección de leches para bebés de las tiendas me siento perdida.

3 min de lectura

View details ¿En qué consiste mantener una dieta saludable durante la lactancia?
Artículo
dieta_saludable_lactancia_1440x420.jpg

¿En qué consiste mantener una dieta saludable durante la lactancia?

Si estás amamantando, es importante mantener una dieta saludable durante la lactancia, ya que esto puede afectarte tanto a ti como al bebé.

2 min de lectura

View details Los beneficios de la lactancia
Artículo
Los beneficios de la lactancia

Los beneficios de la lactancia

Comprender lo que significan estos cambios y cómo el acto de amamantar es beneficioso para ti y para la salud de tu bebé es de vital importancia para muchas mujeres.

3 min de lectura

View details Cómo establecer una dieta saludable en niños pequeños
Artículo
dieta_saludable_niño_1440x420.jpg

Cómo establecer una dieta saludable en niños pequeños

Establecer una dieta saludable a tu hijo puede prepararlo para una vida de alimentación saludable.

2 min de lectura

View details Todo lo que debes saber sobre los cereales infantiles
Artículo
Todo lo que debes saber sobre los cereales infantiles

Todo lo que debes saber sobre los cereales infantiles

¿Qué le aportan a tu bebé? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿cuánta energía le aportan?

1 min de lectura

View details ¿Cuántas proteínas necesita mi bebé?
Artículo
¿Cuántas necesita mi bebé?

¿Cuántas proteínas necesita mi bebé?

Los investigadores consideran que las proteínas de la leche materna tienen un papel fundamental en el crecimiento sano y en la reducción del riesgo de llegar a tener sobrepeso en la edad adulta, pe

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos