Alimentos prohibidos durante la lactancia

Alimentos prohibidos: alcohol y lactancia

0-4 meses
Artículo
May. 5, 2016
4 min

Me siento tentada a "comer por dos", a evitar la col y a beber mucha leche. ¿Hago bien o estoy totalmente equivocada? Necesito consejos para separar las ideas preconcebidas de las verdaderas recomendaciones nutricionales y conseguir una buena alimentación durante la lactancia.

Cerveza y lactancia​

Si decides dar el pecho, no te escaparás del "evita a toda costa comer cebolla y ajo, que estropean el sabor de tu leche" o, peor aún, del "bebe cerveza, que va bien para producir leche". Ninguna de estas afirmaciones tiene sentido en la nutrición para la lactancia. Por un lado, la producción de la leche materna depende ante todo de la calidad de succión del bebé y, por otro, los alimentos que comas dan un pequeño sabor a tu leche y ayudarán a despertar el sentido del gusto del niño.

No necesitas ser una experta en dietética para comer bien durante la lactancia. Utiliza el sentido común. En concreto, varía tus aportes de fruta y verdura, carne y pescado, féculas y productos lácteos, sin olvidar tu ración diaria de grasas. Y evita el alcohol. Estos son los puntos clave que no debes olvidar en tu dieta durante la lactancia.

 

El equilibrio está en la variedad

Es una tontería doblar la cantidad de tus comidas porque das el pecho y hablar de alimentos exclusivos para la lactancia. Come según el hambre que tengas y lo que te apetezca, dejando de lado tu peso. El consumo energético que conlleva la lactancia materna te ayudará a recuperar poco a poco la línea sin necesidad de dietas. Basta con mantener una alimentación que apueste en cantidades suficientes por:

  • Verduras y frutas en cada comida, por las vitaminas, minerales y fibras, indispensables para tu dinamismo.
  • Féculas, en forma de pasta, arroz, pan integral, legumbres o cereales, por la energía que aportan. Consumir en cada comida en pequeñas cantidades.
  • Proteínas. 2 porciones/día de carne, pescado o huevos.
  • 3 o 4 porciones/día de queso, leche, yogur y queso blanco, ya que contienen calcio, que va bien para tus huesos y los de tu hijo.
  • Materias grasas de origen variado (aceite de oliva, aceite de girasol, mantequilla, margarina, etc.), ya que algunas de ellas aportan Omega 3 y Omega 6, indispensables para el desarrollo neurológico del bebé, y también aportan otras vitaminas importantes como la A y la D.
  • Frutos secos (como higos, almendras o nueces), por su aporte de magnesio.
  • Y, finalmente, no olvides nunca beber como mínimo 1,5 litros de agua al día.

Recuerda también que hay que apostar por alimentos de temporada repletos de nutrientes. Y no te olvides de merendar, para no tener que abalanzarte sobre una bolsa de patatas fritas o un pedazo de pan sobre las 18 h. La merienda debería estar formada por un producto lácteo (por el calcio), un producto con cereales (por la energía que aporta), una pieza de fruta (por la fibra y las vitaminas) y una bebida (por la hidratación).

He aquí alguna idea:

  • 1 barra de cereales + 1 compota de fruta + 1 yogur natural + 1 infusión.
  • 2 rebanadas de pan integral + 1 porción de queso + 1 naranja + 1 taza de café descafeinado.
  • 2 galletas de mantequilla + 2 rodajas de piña + 1 taza de té con leche.

 

¿Qué hago para tener mucha leche?

Si el bebé toma el pecho correctamente y vacía cada vez el o los pechos, tu producción de leche estará al máximo nivel. Otro aspecto importante para la producción de leche es descansar entre toma y toma (¡ordenar la casa puede esperar!), así como confiar en ti misma y en tu pequeño. También ayuda beber hasta saciarse, principalmente agua o infusiones, por ejemplo, de hierbaluisa, hinojo o anís, que contribuyen a aumentar la producción de leche.

 

Para el bebé, conviene evitar...

En primer lugar, alcohol y lactancia no son compatibles, ya que el alcohol que tomas pasa directamente a tu leche, por lo que puede perjudicar al desarrollo del bebé. Debe eliminarse (en la medida de lo posible) durante todo el periodo de lactancia. Si te has tomado una copa de cava para celebrar el nacimiento de tu bebé, no sufras y espera unas horas antes de alimentarlo. Pisa el freno también con los estimulantes, como el café y el té.

Por último, presta especial atención a los medicamentos que puedas tomar, en especial los antitusivos, los corticoides y ciertos antibióticos. Importante: un pequeño logotipo en la caja con una mujer embarazada tachada indica si un medicamento está contraindicado durante el embarazo y la lactancia. Lee también el prospecto del interior. Por lo general, cuando se da el pecho, hay que evitar por completo la automedicación y visitar al médico siempre que sea necesario.

 


 

Maribel, madre de Juan, 2 meses y medio, y Héctor, 4 años:

Un pequeño truco. "¡Con mi primer hijo comprobé que, por falta de tiempo y organización, mi alimentación dejaba mucho que desear! Con mi segundo, planifiqué dos semanas de menús y llené la nevera y el congelador con todo lo necesario para comer sano y delicioso."

Artículos relacionados

View details GENTLE OPTIPRO®: bases sólidas para el desarrollo saludable de tu bebé
Artículo
gentle proteins

GENTLE OPTIPRO®: bases sólidas para el desarrollo saludable de tu bebé

NAN SUPREMEpro 2 es la única fórmula con los dos HMOs más abundantes en la leche materna (2’-FL, DFL, LNT, 3'-SL y 6'-SL).

2 min de lectura

View details Posturas para dar el pecho
Artículo
Las posturas de lactancia correctas

Posturas para dar el pecho

"¡Ya verás, es algo natural!", te decían. Sí, pero en la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.

5 min de lectura

View details Estreñimiento en bebés ¿Cómo detectarlo y aliviarlo?
Artículo
ESTREÑIMIENTO

Estreñimiento en bebés ¿Cómo detectarlo y aliviarlo?

¿A tu peque últimamente le cuesta hacer sus deposiciones? 

3 min de lectura

View details Previene las alergias
Artículo
Previene las alergias

Previene las alergias

El desarrollo del sistema inmunitario de tu bebé es importante para la protección frente a los virus y las enfermedades.

2 min de lectura

View details ¿Y si no quiere comer?
Artículo
default :3

¿Y si no quiere comer?

La escena te suena. Es adorable, con sus ojos angelicales. Balbucea sin parar, siempre con una sonrisa de oreja a oreja: tu pequeño es perfecto. Y, de repente, todo cambia.

3 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 4
Artículo
Amamantando en público

Lactancia materna para madres primerizas: parte 4

Ahora que ya dominas la lactancia desde la comodidad de tu hogar, ¡es hora de salir a la calle y La lactancia en público es simple!

2 min de lectura

View details Consejos para dar el biberón
Artículo
consejos_biberon_1440x420.jpg

Consejos para dar el biberón

Dar el biberón puede parecer fácil, pero hay que asimilar unas cuantas cosas.  Así que aquí te presentamos una lista de consejos para dar el biberón, posturas para dar el biberón y sobre cómo

2 min de lectura

View details ¿La leche es fundamental?
Artículo
¿La leche es fundamental?

¿La leche es fundamental?

Durante los primeros años de vida, los niños experimentan un gran crecimiento y desarrollo.

2 min de lectura

View details Los nutrientes y las calorías de la leche materna
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna

Los nutrientes y las calorías de la leche materna

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

1 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 1
Artículo
madre primeriza amamantando

Lactancia materna para madres primerizas: parte 1

Como cualquier otra habilidad nueva, amamantar requiere práctica y perseverancia para las madres primerizas.

2 min de lectura

View details Cómo dar el biberón
Artículo
Cómo dar el biberón

Cómo dar el biberón

Tras semanas e incluso meses de lactancia materna exclusiva, la llegada del biberón de leche materna o infantil transforma por completo nuestras costumbres.

5 min de lectura

View details Restaurantes para ir con niños: salir a comer en familia
Artículo
Restaurantes para ir con niños: salir a comer en familia

Restaurantes para ir con niños: salir a comer en familia

Salir con niños a comer a un restaurante no siempre resulta fácil: puede ser que no haya tronas, que no disponga de menú infantil, que sea un lugar pequeño en el que resulta imposible colocar el ca

4 min de lectura

View details Cómo ayudar con los problemas de barriguita en niños pequeños
Artículo
problemas_barriguita_niño_1440x420.jpg

Cómo ayudar con los problemas de barriguita en niños pequeños

Los problemas de barriguita en los niños pequeños, como la diarrea y el estreñimiento, son horribles tanto para los padres como para los bebés.

2 min de lectura

View details Introduciendo el agua a los bebés
Artículo
Bebé en el agua

Introduciendo el agua a los bebés

¿Cuándo pueden beber agua los bebés?, ¿Cómo se le puede dar agua a un bebé?, ¿Qué agua es la mejor para un bebé?

4 min de lectura

View details Sobre el gusto en los bebés
Artículo
Sobre el gusto en los bebés

Sobre el gusto en los bebés

Se dice que los lactantes prefieren lo dulce a lo salado, que los sabores se deciden en el vientre de la madre, que las papilas gustativas se educan desde la fase de diversificación, etc.

6 min de lectura

View details Hábitos alimenticios saludables
Artículo
Hábitos alimenticios saludables

Hábitos alimenticios saludables

Los hábitos alimenticios que se adquieren en la infancia pueden influir significativamente en la salud y el bienestar a lo largo de la vida.

3 min de lectura

View details NAN SUPREME 2: NUESTRA FÓRMULA MÁS AVANZADA
Artículo
nan supreme, nuestra formula más abanzada

NAN SUPREME 2: NUESTRA FÓRMULA MÁS AVANZADA

La salud futura de tu bebé implica construir unas bases sólidas desde su inicio.

3 min de lectura

View details Días de lactancia materna, ¿Tendré leche suficiente?
Artículo
¿Tendré leche suficiente?

Días de lactancia materna, ¿Tendré leche suficiente?

Quiero dar el pecho, pero no sé si mi leche será suficientemente rica y abundante para alimentar a mi bebé. ¿Qué puedo hacer para favorecer la producción de leche materna?

4 min de lectura

View details Cómo descongelar la leche materna
Artículo
Bebé bebiendo leche

Cómo descongelar la leche materna

A continuación, vamos a solventar las posibles dudas que pueden surgirte sobre cómo descongelar la leche materna.

4 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos