
Amamantar con absoluta confianza, ¡prepárate!
Ten clara tu red de apoyos y espera con ilusión dar de mamar a tu bebé cuando llegue el momento.
Como todo lo nuevo que se aprende, dar de mamar requiere su preparación, paciencia y práctica. Cuando te estés preparando para amamantar, puede venirte muy bien hablar con otras madres y expertas en lactancia si quieres más trucos, consejos para amamantar a un recién nacido o ayuda.
Consejos para amamantar a un recién nacido
Antes de la gran llegada, dedica un tiempo a prepararte para dar de mamar con absoluta confianza:
- Da clases de lactancia durante el embarazo. Además de aprender las técnicas, conocerás a otras futuras mamás con las que podrás quedar cuando nazcan los bebés y ayudaros a poner en práctica la teoría.
- Ponte en contacto con una familiar o amiga cercana que haya dado o esté dando de mamar y que pueda darte consejos para amamantar a un recién nacido.
- Habla con tu médico o ginecólogo sobre tu intención de dar exclusivamente el pecho.
- Coméntale a tu familia que piensas dar el pecho para que te ayude.
- Busca una asesora en lactancia por tu zona y apunta sus datos de contacto.
- Busca si hay grupos de apoyo a la lactancia que se reúnan por tu zona. Aunque no tengas problemas, puede ser una buena excusa para salir de casa, conocer a otras primerizas y compartir experiencias.
- Busca accesorios que creas vayan a ayudarte: una silla bien diseñada o un cojín de lactancia te harán sentir cómoda mientras das el pecho. Si tienes pensado sacarte leche, te vendrá bien comprar un extractor.
Si te adelantas durante el embarazo, tendrás más confianza para dar de mamar cuando llegue tu bebé. “Los estudios han demostrado que, cuanto más segura te sientas acerca de la lactancia, más probable será que des de mamar y durante más tiempo”, afirma la Dra. Evelyn Spivey-Krobath, experta en nutrición de Nestlé Nutrición. ¡Empieza ya a aprender sobre lactancia materna y prepárate para cuando toque la primera toma!
Artículos relacionados

Lactancia materna para madres primerizas: parte 3
Muchas madres primerizas se preguntan cómo dar el pecho para alimentar correctamente a su bebé. Estas posturas para la lactancia de probada eficacia podrán ayudaros a relajaros.
4 min de lectura

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
2 min de lectura

Lactancia materna para madres primerizas: parte 1
Como cualquier otra habilidad nueva, amamantar requiere práctica y perseverancia para las madres primerizas.
2 min de lectura

Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal
¿Te preguntas qué provoca estreñimiento en tu bebé o necesitas ayuda si tiene diarrea?
5 min de lectura

Los nutrientes y las calorías de la leche materna
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.
1 min de lectura

La lactancia materna, información en cifras
Las cifras de la lactancia
1 min de lectura

¿Cuántas proteínas necesita mi bebé?
Los investigadores consideran que las proteínas de la leche materna tienen un papel fundamental en el crecimiento sano y en la reducción del riesgo de llegar a tener sobrepeso en la edad adulta, pe
2 min de lectura

Reflejar los patrones de dieta
Sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los demás adultos de la familia.
2 min de lectura

NAN SUPREME 2: NUESTRA FÓRMULA MÁS AVANZADA
La salud futura de tu bebé implica construir unas bases sólidas desde su inicio.
3 min de lectura

Demasiada proteína
Si tu bebé no recibe un aporte suficiente de proteínas en los primeros 1000 días de vida, puede verse afectada su salud, pero también exceso de proteínas.
3 min de lectura

Lactancia materna para madres primerizas: parte 2
Cómo tener la seguridad de que tu bebé está comiendo bien y de que los dos estáis cómodos durante las tomas.
4 min de lectura

Lactancia materna: beneficios de dar el pecho
No se pueden subestimar los "superpoderes" de la leche materna para tu bebé (y para ti), y el embarazo es el momento perfecto para prepararse para dar el pecho durante la lactancia materna.
2 min de lectura

Señales de hambre y satisfacción
2 min de lectura

Los beneficios de la lactancia
Comprender lo que significan estos cambios y cómo el acto de amamantar es beneficioso para ti y para la salud de tu bebé es de vital importancia para muchas mujeres.
3 min de lectura

Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?
Seis cosas que debes saber sobre la alimentación de tu bebé durante los primeros 6 meses.
1 min de lectura

Los nutrientes de la leche materna se adaptan a las necesidades del bebé
La composición de la leche materna se adapta constantemente a las necesidades de tu bebé y cambia a lo largo de la lactancia, incluso durante una misma toma.
1 min de lectura

Cantidad de leche materna para tu bebé ¡Puedes hacerlo!
¿Sabías que…? Tus pechos producen la cantidad de leche adecuada para tu bebé. Si te preguntas cómo producir más leche materna, ¡no te agobies!
2 min de lectura

La leche materna ayuda a proteger a tu bebé
¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?
1 min de lectura

Alergias alimentarias en bebés: lo que debes saber
¿Sabías que…? La alergia a la proteína de la leche de vaca es la más común en los bebés durante los primeros seis meses de vida.
2 min de lectura