
You need to identificarte or registrarte to add to your favorites.
¿La leche es fundamental?
Durante los primeros años de vida, los niños experimentan un gran crecimiento y desarrollo. Por ello, deben tener una nutrición completa y equilibrada, que les proporcione toda la energía que necesitan y las vitaminas y minerales en las cantidades adecuadas. ¡Es por esto que la leche juega un papel fundamental!
Los expertos en nutrición infantil recomiendan tomar como mínimo 2 vasos de leche al día (medio litro), tanto si es leche materna, que será siempre la primera opción, como si se trata de una leche infantil. A través de la leche proporcionamos al bebé los nutrientes imprescindibles para su desarrollo y crecimiento, como las proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. De ahí la importancia de la leche para los bebés.
A partir del año de edad además, es aconsejable seguir dando una fórmula de crecimiento, adaptada a las necesidades del niño a esa edad, ya que la leche de vaca no está adaptada para ellos, al tener algunos excesos y deficiencias.
Recordad que la leche de vaca tiene un exceso de proteínas que no es bueno para el organismo del niño, al que desde el inicio conviene inculcarle unos hábitos alimentarios saludables. Por ello las fórmulas de crecimiento a partir del año contienen la cantidad justa y necesaria de proteínas, para darles a los niños lo que necesitan para un crecimiento adecuado.
Además contienen:
- Hierro: ¿Sabías que alrededor de un 12 % de los niños entre los 6 meses y 3 años tiene anemia? El hierro ayuda a las defensas naturales del organismo y es importante para el desarrollo y crecimiento cerebral.
- Vitaminas: tienen diversas funciones, entre ellas, la vitamina A ayuda a mejorar la función visual, la vitamina D favorece el desarrollo de los huesos y la vitamina C facilita absorción de hierro. Por ello, Nestlé JUNIOR Crecimiento está enriquecida con 13 vitaminas.
- Calcio: es muy importante también durante la infancia y necesario para la construcción y mantenimiento de huesos y dientes.
Artículos relacionados

Introduciendo el agua a los bebés
¿Cuándo pueden beber agua los bebés?, ¿Cómo se le puede dar agua a un bebé?, ¿Qué agua es la mejor para un bebé?
4 min de lectura

Tipos de biberones
Conocer el tipo de biberones que se adaptan mejor a vuestros bebés es muy importante, ya que los utilizarán durante muchos meses y lo mejor es que vuestro peque se sienta cómodo al beber su leche c
2 min de lectura

Alergias alimentarias en bebés: lo que debes saber
¿Sabías que…? La alergia a la proteína de la leche de vaca es la más común en los bebés durante los primeros seis meses de vida.
2 min de lectura

Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?
Seis cosas que debes saber sobre la alimentación de tu bebé durante los primeros 6 meses.
1 min de lectura

8 maneras de prevenir la mastitis
La lactancia es un proceso que debe aprender cada mamá con su bebé, y es posible que te enfrentes a algunos retos durante los primeros meses que des el pecho.
4 min de lectura

Mi bebé regurgita: ¿es grave?
¿Tu bebé sistemáticamente echa un poco de leche después de cada toma? ¿Llora a menudo? Mamá y papá, no os preocupéis abajo os dejamos unos consejos
3 min de lectura

Contenido de la Guía de lactancia
Lactancia materna para madres primerizas: contenido
1 min de lectura

Cómo comenzar la alimentación complementaria
El inicio de la alimentación complementaria es un momento muy emocionante.
4 min de lectura

Alimentos prohibidos: alcohol y lactancia
Me siento tentada a "comer por dos", a evitar la col y a beber mucha leche. ¿Hago bien o estoy totalmente equivocada?
4 min de lectura

Lactancia materna para madres primerizas: parte 4
Ahora que ya dominas la lactancia desde la comodidad de tu hogar, ¡es hora de salir a la calle y La lactancia en público es simple!
2 min de lectura

Los cólicos en bebés: síntomas y causas
¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?
3 min de lectura

¿Cómo calmar a un bebé que padece cólicos?
Los bebés lloran. Unos lloran más que otros. Si tu bebé no padece de nada más, tiene menos de cinco meses y tiene arranques repetidos de llanto incontrolado, es probable que tenga cólicos.
2 min de lectura

La composición de la leche materna
La leche materna es el mejor comienzo para los bebés: los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.
1 min de lectura

Amamantar con absoluta confianza, ¡prepárate!
Ten clara tu red de apoyos y espera con ilusión dar de mamar a tu bebé cuando llegue el momento.
2 min de lectura

Lactancia materna: beneficios de dar el pecho
No se pueden subestimar los "superpoderes" de la leche materna para tu bebé (y para ti), y el embarazo es el momento perfecto para prepararse para dar el pecho durante la lactancia materna.
2 min de lectura

Cantidad de leche para tu bebé: él sabe cuánto necesita
¿Sabías que…? Amamantar, alimentar al bebé directamente desde tu pecho, ayuda a proteger su habilidad de comer únicamente la cantidad que necesita.
2 min de lectura

La leche materna ayuda a proteger a tu bebé
¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?
1 min de lectura

Los nutrientes y las calorías de la leche materna
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.
1 min de lectura

Reflejar los patrones de dieta
Sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los demás adultos de la familia.
2 min de lectura