Cuando introducir las leches de continuación

Cuando introducir las leches de continuación

0-4 meses
Artículo
May. 5, 2016
3 min

La lactancia materna es un pilar fundamental en la alimentación de los bebés durante sus primeros meses de vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda que la lactancia materna sea exclusiva durante los primeros seis meses. Sin embargo, cuando esto no es posible, es crucial consultar al pediatra para determinar la alimentación más adecuada para el bebé.

¿Hasta Cuándo Dar Lactancia Materna?

La OMS sugiere mantener la lactancia materna como fuente principal de nutrición durante los primeros seis meses. Después de este período, se pueden comenzar a introducir otros alimentos, pero es recomendable continuar con la lactancia materna hasta los dos años o más, complementándola con una dieta equilibrada. La leche materna sigue siendo una fuente vital de nutrientes, anticuerpos y factores de crecimiento incluso después del primer año.

Introducción de las Leches de Continuación

Pasados los primeros seis meses, es posible empezar a introducir las leches de continuación, que pueden ser en polvo o líquidas. Estas leches están específicamente formuladas para satisfacer las necesidades nutricionales del bebé en esta etapa de rápido crecimiento y desarrollo.

Características de las Leches de Continuación

Las leches de continuación son una opción alimentaria diseñada para proporcionar una cantidad equilibrada de nutrientes esenciales que apoyan el desarrollo del bebé. Entre sus componentes se encuentran:

Proteínas: Adecuadas para el crecimiento y desarrollo muscular.

Sales minerales: Como el calcio y el fósforo, esenciales para el desarrollo óseo.

Vitaminas: Vitamina D para la absorción de calcio, y otras vitaminas esenciales para el sistema inmunológico y el desarrollo general.

Ácidos grasos esenciales: Como los omega-3 y omega-6, cruciales para el desarrollo cerebral y visual.

Recomendaciones de Consumo

Los expertos en nutrición infantil sugieren que los bebés consuman un mínimo de ½ litro diario de leche de continuación hasta los tres años. Esta ingesta contribuye a una dieta equilibrada, asegurando que los niños reciban los nutrientes necesarios durante una etapa crítica de su crecimiento.

Importancia de la Consulta Pediátrica

Es vital que los padres consulten con el pediatra antes de introducir las leches de continuación o cualquier otro tipo de alimentación complementaria. Cada bebé tiene necesidades únicas y el pediatra puede ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en el desarrollo y la salud del niño.

Conclusión

La lactancia materna debe ser la primera opción de alimentación para los bebés durante los primeros seis meses de vida. Después, las leches de continuación pueden jugar un papel importante en la dieta del niño, proporcionando los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. Mantener una comunicación constante con el pediatra asegura que los padres tomen decisiones informadas y adecuadas para la salud y bienestar del bebé.

Al seguir estas recomendaciones, los padres pueden estar seguros de que están proporcionando a sus hijos una base sólida para un desarrollo saludable.

Artículos relacionados

View details Lactancia materna...¡pero con biberón!
Artículo
Lactancia materna...¡pero con biberón!

Lactancia materna...¡pero con biberón!

Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y preparar biberones de leche materna?

4 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 3
Artículo
Lactancia materna para madres primerizas

Lactancia materna para madres primerizas: parte 3

Muchas madres primerizas se preguntan cómo dar el pecho para alimentar correctamente a su bebé. Estas posturas para la lactancia de probada eficacia podrán ayudaros a relajaros.

4 min de lectura

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

Sabemos que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño?

3 min de lectura

View details ¿Qué debe comer?
Artículo
que-debe-comer

¿Qué debe comer?

¿Qué deben comer los bebés? La puericultura y la pediatría modernas se han ocupado con pasión de este tema a lo largo del siglo XX, alimentando encendidos debates y creando modas sucesivas.

8 min de lectura

View details Los cólicos en bebés: síntomas y causas
Artículo
CÓLICOS

Los cólicos en bebés: síntomas y causas

¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?

3 min de lectura

View details ¿La lactancia es buena para mí?
Artículo
¿La lactancia es buena para mí?

¿La lactancia es buena para mí?

Tener leche siempre disponible, gratis y perfectamente adaptada a mi bebé, perder los kilos de más sin necesidad de dietas y disponer de un antidepresivo natural...¡La lactancia materna también me

4 min de lectura

View details Reflejar los patrones de dieta
Artículo
Reflejar los patrones de dieta

Reflejar los patrones de dieta

Sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los demás adultos de la familia.

2 min de lectura

View details La lactancia materna, información en cifras
Artículo
La lactancia materna, información en cifras

La lactancia materna, información en cifras

Las cifras de la lactancia

1 min de lectura

View details Cómo ayudar con los problemas de barriguita del bebé
Artículo
problemas_barriguita_bebe_1440x420.jpg

Cómo ayudar con los problemas de barriguita del bebé

¿Problemas con la barriguita del bebé? Si tan solo pudiera decirte qué es lo que va mal.

2 min de lectura

View details Cómo ayudar a un niño quisquilloso con la comida
Artículo
ayudar_niño_quisquilloso_comida_1440x420.jpg

Cómo ayudar a un niño quisquilloso con la comida

¿Te preguntas cómo ayudar a un niño quisquilloso con la comida? Desarrollar el gusto lleva tiempo.

2 min de lectura

View details Posturas para dar el pecho
Artículo
Las posturas de lactancia correctas

Posturas para dar el pecho

"¡Ya verás, es algo natural!", te decían. Sí, pero en la práctica, no es tan fácil colocar correctamente al bebé en el pecho.

5 min de lectura

View details Calidad y composición de las proteínas
Artículo
Su composición y propiedades

Calidad y composición de las proteínas

El sistema metabólico de tu bebé está aprendiendo a digerir, usar y almacenar todos los nutrientes de su dieta.

2 min de lectura

View details Estreñimiento en bebés ¿Cómo detectarlo y aliviarlo?
Artículo
ESTREÑIMIENTO

Estreñimiento en bebés ¿Cómo detectarlo y aliviarlo?

¿A tu peque últimamente le cuesta hacer sus deposiciones? 

3 min de lectura

View details Estamos hechos un lío... ¿cada cúanto deben comer nuestro bebé?
Artículo
Bebé comiendo

Estamos hechos un lío... ¿cada cúanto deben comer nuestro bebé?

Son muchas las dudas que suscita criar a un bebé, y sin duda una de las preguntas que más veces me formulan es ¿Cuánto debe comer mi bebé?

3 min de lectura

View details GENTLE OPTIPRO®: bases sólidas para el desarrollo saludable de tu bebé
Artículo
gentle proteins

GENTLE OPTIPRO®: bases sólidas para el desarrollo saludable de tu bebé

NAN SUPREMEpro 2 es la única fórmula con los dos HMOs más abundantes en la leche materna (2’-FL, DFL, LNT, 3'-SL y 6'-SL).

2 min de lectura

View details Supero a los problemas de la lactancia
Artículo
Supero a los problemas de la lactancia

Supero a los problemas de la lactancia

Dar el pecho al niño no siempre es un camino de rosas. ¿Qué medios existen para superar los obstáculos tradicionales?

4 min de lectura

View details Atención: ¡diarrea!
Artículo
Artículo diarrea del bebé

Atención: ¡diarrea!

Mi bebé tiene diarrea desde hace días ¿Se trata de un incidente pasajero o debo preocuparme? ¿Se puede evitar su aparición?

3 min de lectura

View details Señales de hambre y satisfacción
Artículo
Señales de hambre y satisfacción

Señales de hambre y satisfacción

Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia...

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos