Mi primer contacto con el bebé: dar el pecho
En Nestlé creemos que la leche materna es el alimento ideal para el bebé durante los primeros meses de vida, ya que es rica en nutrientes y agentes inmunitarios que ayudan al recién nacido a prevenir posibles infecciones y alergias. Es por ello que hoy vamos a tratar de explicaros, especialmente a las mamás primerizas, cómo se debe dar el pecho.
En primer lugar, es importante escoger bien el momento y el lugar para amamantar al bebé, aunque veréis que en los primeros meses será el pequeño quien marque el ritmo de la toma. Deberéis colocaros en una postura cómoda con la que podáis estar relajadas para dar el pecho.
Es probable que al principio a vuestro bebé le cueste un poco agarrarse bien al pezón, así que deberéis ayudarle estimulándole la boca y procurando que no quede demasiado espacio entre ésta y la areola del pecho, ya que así evitaremos que trague aire. Sin embargo, al finalizar siempre deberéis darle unos golpecitos en la espalda para expulsar los aires que, inevitablemente, haya ingerido.
Os dejamos con un vídeo de Nestlé TV en el que podréis ver claramente cómo dar el pecho a vuestro bebé:
Es muy importante que si tenéis dudas consultéis con vuestro pediatra, ya que es la persona que mejor os podrá asesorar al respecto.
Artículos relacionados
Cuando introducir las leches de continuación
La lactancia materna es un pilar fundamental en la alimentación de los bebés durante sus primeros meses de vida.
3 min de lectura
Estamos hechos un lío... ¿cada cúanto deben comer nuestro bebé?
Son muchas las dudas que suscita criar a un bebé, y sin duda una de las preguntas que más veces me formulan es ¿Cuánto debe comer mi bebé?
3 min de lectura
¡Soy la leche!
La leche materna lo tiene todo: responde perfectamente a las necesidades nutricionales del recién nacido, ajustando su composición a lo largo de los meses. ¡Y soy yo quien la produzco!
4 min de lectura
Cómo introducir el biberón
La alimentación con biberón no significa el fin de la lactancia. Podría ser simplemente otra manera de que tu bebé continúe recibiendo una nutrición completa mediante la leche materna extraída.
4 min de lectura
“¡Mi bebé no quiere comer!” Cómo saber si tiene hambre un bebé
“¡Mi bebé no quiere comer!” Esta es una preocupación común entre madres primerizas.
2 min de lectura
Amamantar con absoluta confianza, ¡prepárate!
Ten clara tu red de apoyos y espera con ilusión dar de mamar a tu bebé cuando llegue el momento.
2 min de lectura
Lista sobre la alimentación complementaria dirigida por el bebé
¿Quieres saber cuándo puedes comenzar a darle alimentos sólidos a tu bebé? La mayoría de los bebés estén preparados para comenzar a probar alimentos sólidos alrededor de los seis meses.
3 min de lectura
Supero a los problemas de la lactancia
Dar el pecho al niño no siempre es un camino de rosas. ¿Qué medios existen para superar los obstáculos tradicionales?
4 min de lectura
Réplicas sobre la lactancia para preguntas no deseadas
¿Estás cansada de que todo el mundo tenga una opinión sobre tu lactancia? Esta lista enumera qué NO debes decir a una madre lactante.
3 min de lectura
Las proteínas de la leche materna
La leche materna es una fuente vital de nutrición para los bebés, proporcionando una gama completa de nutrientes esenciales.
3 min de lectura
Cómo comenzar la alimentación complementaria
El inicio de la alimentación complementaria es un momento muy emocionante.
4 min de lectura
¿La lactancia es buena para mí?
Tener leche siempre disponible, gratis y perfectamente adaptada a mi bebé, perder los kilos de más sin necesidad de dietas y disponer de un antidepresivo natural...¡La lactancia materna también me
4 min de lectura
Los nutrientes de la leche materna se adaptan a las necesidades del bebé
La composición de la leche materna se adapta constantemente a las necesidades de tu bebé y cambia a lo largo de la lactancia, incluso durante una misma toma.
1 min de lectura
Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?
Seis cosas que debes saber sobre la alimentación de tu bebé durante los primeros 6 meses.
1 min de lectura
Utensilios para cuando tu bebé comience a comer
¡Ahora es cuando empieza la aventura!
3 min de lectura
Consejos para una lactancia materna exitosa
Dar el pecho puede no resultar fácil al principio. Quizá el bebé no se coja bien, tú estés demasiado nerviosa, tengas dificultades para producir leche o produzcas poca cantidad.
2 min de lectura
Consejos sobre la leche materna
Conserva la leche materna, refrigera o congela la leche lo antes posible, cómo descongelar la leche materna...
1 min de lectura
Omega-3: funciones y beneficios en el crecimiento de los niños
Los Omega-3 son ácidos grasos fundamentales en nuestra dieta de los que seguro has oído hablar, pero ¿realmente sabemos para qué sirven?
2 min de lectura
Alergia frente a intolerancia alimentaria en bebés. Qué debes tener en cuenta
El bebé puede desarrollar una alergia o intolerancia en cualquier momento. Una alergia es una reacción del sistema inmunitario ante una sustancia que considera nociva.
3 min de lectura