Cómo dar el biberón

Cómo dar el biberón

0-4 meses
Artículo
May. 5, 2016
5 min

Tras semanas e incluso meses de lactancia materna exclusiva, la llegada del biberón de leche materna o infantil transforma por completo nuestras costumbres. ¿Cómo superar esta nueva fase sin sobresaltos?

Dar el biberón

Hay que decir la verdad: ¡el primer biberón no siempre entra bien! El niño llora y rechaza todo aquello que no sea el pecho. Si la lactancia materna ha ido bien, la madre debe enfrentarse a una segunda "separación", el destete, y se emociona con la reacción intensa de su hijo. El exceso de emociones sume a menudo a la madre en un mar de lágrimas. Nos queda el padre, comprensivo pero confundido ante tal desconcierto. ¿Qué hacer? Ármate de paciencia, dobla tu dosis de amor y aprende en familia cómo utilizar un utensilio que a partir de ahora será omnipresente: el biberón.

 

No se succiona igual la tetina que el pecho

  • Este hecho, a menudo desconocido, explica en parte las dificultades puntuales que el niño encuentra al tomar el biberón. Para agarrar el pecho, el bebé abre bien la boca para colocar el pezón a la altura del paladar suave. Sus mandíbulas ejercen presión bajo la aureola, mientras que su lengua aplasta y alarga la aureola y el pezón para hacer salir la leche.
  • ¡La succión del biberón no tiene nada que ver con este proceso activo! La tetina, mucho más dura y rígida, penetra sin esfuerzo en el interior de la boca. Como la leche sale sola, el bebé no necesita utilizar la lengua y las mandíbulas.

Lógicamente, la aparición del biberón en la vida bien ordenada del bebé es más que desconcertante. Después de la intimidad compartida con la madre con la lactancia materna y de semanas de aprendizaje para convertirse en una profesional de la lactancia, le imponemos un cambio de costumbres. A los bebés les gustan las referencias. Si el destete implica pasar a tomar leche infantil, el niño debe adaptarse además a un nuevo sabor lácteo. De ahí sus reticencias y su descontento, que manifestará con lloros.

 

No dejes al bebé a la expectativa

Una vez integrado este contexto "técnico", ¿cómo ayudar al bebé a habituarse a su nuevo sistema de alimentación? En primer lugar, explícale lo que le espera. Detalla los cambios que se avecinan y las nuevas sensaciones que irá descubriendo. En segundo lugar, no dudes en hacerle partícipe de tu pesar por tener que reducir o detener progresivamente la lactancia materna. En tercer lugar, el papá, la abuelita, el abuelito, la tía Rosa, tu amiga Julia y la niñera ocuparán tu lugar varias veces al día para dar de comer a tu bebé. Tras varios meses ocupándote de las tomas, los cambios de pañal y los paseos, te toca disfrutar de un poco de tiempo para ti, ¿no te parece?

 

El primer biberón

Estás un poco tensa, es normal. Si tu pequeño hambriento se niega a tomar el biberón, pide a tu pareja o a otra persona que se lo den. Que no cunda el pánico. El "pulso" puede durar varios días. Cuando se canse de pelear, el bebé aceptará engullir un biberón entero. A partir de entonces, ya no se quejará más. Un consejo: inicia el destete con un biberón de leche materna. Si bien no ofrece el calor y el olor del pecho, por lo menos conserva las referencias gustativas del niño. Si pasas de golpe a la leche infantil, ten paciencia. Y confía en tu pequeño, que acabará "cogiéndole el truco" y habituando sus papilas al nuevo sabor.

 

Buenos gestos

Todo problema tiene su solución. ¿Cómo debe tomar el biberón tu bebé?

  • Ponte cómoda en un lugar tranquilo.
  • Ponle el babero, agita el biberón y comprueba la temperatura de la leche vertiendo una gota sobre el dorso de la mano.
  • Apoya la nuca del bebé sobre tu brazo, apoyado a su vez sobre el brazo de la silla.
  • Sujeta el biberón por el medio e inclínalo de manera que la tetina quede repleta de leche para que el bebé ingiera la menor cantidad de aire posible. Coloca la velocidad de salida elegida frente a su boca.
  • Un indicio de que el bebé está succionando bien es la aparición de pequeñas burbujas en la pared del biberón. ¿No es éste tu caso?
  • Afloja la rosca del biberón.
  • Aprovecha este momento de intercambio y placer.
  • Al final de la comida, incorpora al bebé para que eructe.
  • El bebé se ahoga y se le sale leche de la boca cuando chupa: la leche sale demasiado rápido. Qué hacer: aprieta la rosca del biberón y disminuye la velocidad de salida.
  • Al bebé le cuesta "extraer" la leche. Qué hacer: utiliza tetinas de caucho, más flexibles que las de silicona.
  • El bebé tarda mucho en tomarse el biberón. Qué hacer: afloja ligeramente la rosca del biberón para que la leche salga un poco más rápido.
  • No hace el eructo. Qué hacer: no te inquietes y cambia al bebé de posición. Si no funciona, hazle eructar en mitad de la toma.

 


 

Sonia, madre de Candela, 6 meses (de lactancia materna):

"Temía la llegada del biberón, tanto por mí como por mi hija. Para no perturbar en exceso ni su ritmo ni el mío, me saqué leche y le di su primer biberón una tarde, explicándole que, a partir de entonces, aquélla sería su merienda. El primer día no le gustó mucho. Sin embargo, mantuve el ritual toda la semana y al final acabó aceptándolo sin rechistar".

 

Pablo, padre de Diego, 1 año:

"Mi mujer le dio el pecho durante tres meses. Quince días antes de reincorporarse al trabajo, empezamos el destete con leche infantil. A petición suya, y para mi alegría, fui yo quien le di su primer biberón. Para no perturbar este delicado momento, mi mujer le explicó que su padre le daría la comida mientras ella iba a dar una vuelta. Tras un cuarto de hora largo de tanteo, el niño y yo nos hicimos el uno al otro".

Artículos relacionados

View details Lactancia materna...¡pero con biberón!
Artículo
Lactancia materna...¡pero con biberón!

Lactancia materna...¡pero con biberón!

Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y preparar biberones de leche materna?

4 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 3
Artículo
Lactancia materna para madres primerizas

Lactancia materna para madres primerizas: parte 3

Muchas madres primerizas se preguntan cómo dar el pecho para alimentar correctamente a su bebé. Estas posturas para la lactancia de probada eficacia podrán ayudaros a relajaros.

4 min de lectura

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details ¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?
Artículo
¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

¿Cómo ayudarle a adquirir buenas costumbres?

Sabemos que hay que comer cinco raciones de fruta y verdura al día. ¿Pero eso también es aplicable a mi pequeño?

3 min de lectura

View details ¿Qué debe comer?
Artículo
que-debe-comer

¿Qué debe comer?

¿Qué deben comer los bebés? La puericultura y la pediatría modernas se han ocupado con pasión de este tema a lo largo del siglo XX, alimentando encendidos debates y creando modas sucesivas.

8 min de lectura

View details Los cólicos en bebés: síntomas y causas
Artículo
CÓLICOS

Los cólicos en bebés: síntomas y causas

¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?

3 min de lectura

View details ¿Que leche es mejor para un bebé?
Artículo
Elegir la major leche infantil

¿Que leche es mejor para un bebé?

Le doy el biberón a mi pequeño y confieso que en la sección de leches para bebés de las tiendas me siento perdida.

3 min de lectura

View details ¿Problemas de lactancia?
Artículo
¿Problemas de lactancia?

¿Problemas de lactancia?

Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos...

10 min de lectura

View details Contenido de la Guía de lactancia
Artículo
Contenido de la Guía de lactancia

Contenido de la Guía de lactancia

Lactancia materna para madres primerizas: contenido

1 min de lectura

View details ¿En qué consiste mantener una dieta saludable durante la lactancia?
Artículo
dieta_saludable_lactancia_1440x420.jpg

¿En qué consiste mantener una dieta saludable durante la lactancia?

Si estás amamantando, es importante mantener una dieta saludable durante la lactancia, ya que esto puede afectarte tanto a ti como al bebé.

2 min de lectura

View details 8 maneras de prevenir la mastitis
Artículo
8 maneras de prevenir la mastitis

8 maneras de prevenir la mastitis

La lactancia es un proceso que debe aprender cada mamá con su bebé, y es posible que te enfrentes a algunos retos durante los primeros meses que des el pecho.

4 min de lectura

View details ¿Cuántas proteínas necesita mi bebé?
Artículo
¿Cuántas necesita mi bebé?

¿Cuántas proteínas necesita mi bebé?

Los investigadores consideran que las proteínas de la leche materna tienen un papel fundamental en el crecimiento sano y en la reducción del riesgo de llegar a tener sobrepeso en la edad adulta, pe

2 min de lectura

View details Sobre el gusto en los bebés
Artículo
Sobre el gusto en los bebés

Sobre el gusto en los bebés

Se dice que los lactantes prefieren lo dulce a lo salado, que los sabores se deciden en el vientre de la madre, que las papilas gustativas se educan desde la fase de diversificación, etc.

6 min de lectura

View details Hábitos alimenticios saludables
Artículo
Hábitos alimenticios saludables

Hábitos alimenticios saludables

Los hábitos alimenticios que se adquieren en la infancia pueden influir significativamente en la salud y el bienestar a lo largo de la vida.

3 min de lectura

View details Cómo ayudar con los problemas de barriguita en niños pequeños
Artículo
problemas_barriguita_niño_1440x420.jpg

Cómo ayudar con los problemas de barriguita en niños pequeños

Los problemas de barriguita en los niños pequeños, como la diarrea y el estreñimiento, son horribles tanto para los padres como para los bebés.

2 min de lectura

View details Introduciendo el agua a los bebés
Artículo
Bebé en el agua

Introduciendo el agua a los bebés

¿Cuándo pueden beber agua los bebés?, ¿Cómo se le puede dar agua a un bebé?, ¿Qué agua es la mejor para un bebé?

4 min de lectura

View details Consejos para una lactancia materna exitosa
Artículo
Consejos para una lactancia materna exitosa

Consejos para una lactancia materna exitosa

Dar el pecho puede no resultar fácil al principio. Quizá el bebé no se coja bien, tú estés demasiado nerviosa, tengas dificultades para producir leche o produzcas poca cantidad.

2 min de lectura

View details Calidad y composición de las proteínas
Artículo
Su composición y propiedades

Calidad y composición de las proteínas

El sistema metabólico de tu bebé está aprendiendo a digerir, usar y almacenar todos los nutrientes de su dieta.

2 min de lectura

View details Cantidad de leche para tu bebé: él sabe cuánto necesita
Artículo
Cantidad de leche para tu bebé: él sabe cuánto necesita

Cantidad de leche para tu bebé: él sabe cuánto necesita

¿Sabías que…? Amamantar, alimentar al bebé directamente desde tu pecho, ayuda a proteger su habilidad de comer únicamente la cantidad que necesita.

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos