alimentación_:complementaria_autorregulada_1440x420.jpg

Lista sobre la alimentación complementaria dirigida por el bebé

0-4 meses
Artículo
Oct. 13, 2020
3 min

¿Quieres saber cuándo puedes comenzar a darle alimentos sólidos a tu bebé? La mayoría de los bebés estén preparados para comenzar a probar alimentos sólidos alrededor de los seis meses. Baby Led Weaning consiste en que el bebé coma solo, utilizando las manos y autorregulando lo que come. Es una magnífica forma de que el bebé descubra nuevos sabores y texturas a su propio ritmo. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para ayudar a tu bebé en la aventura de descubrir los alimentos sólidos.

  • El objetivo es ofrecerle alimentos que pueda comer con las manos. Un trozo que el bebé pueda sujetar en el puño y que sobresalga un poco.
  • Busca alimentos que se deshagan fácilmente en la boca para reducir el riesgo de atragantamiento.
  • Evita darle alimentos duros como las zanahorias crudas.
  • Procura ofrecerle una variedad de alimentos adecuados y sanos para su edad a la hora de iniciarlo en Baby Led Weaning. Puedes incluir frutas (blandas o cocidas sin azúcar añadido), verduras (cocidas), huevos cocidos, alimentos con almidón cocidos (patatas, pasta, arroz, fideos), legumbres como las habichuelas y las lentejas, carne, pescado sin espinas y palitos de queso curado de leche entera pasteurizada.
  • A veces, cuando comienzan a tomar alimentos sólidos, los bebes pueden tener arcadas. Tener arcadas no es lo mismo que ahogarse. Es importante conocer la diferencia y saber qué hacer en un caso y en otro. La arcada se produce naturalmente cuando un trozo no ha sido masticado suficientemente, así el alimento vuelve la parte anterior de la boca y lo vuelven a aplastar hasta que ya lo pueden tragar.
  • El riesgo de ahogarse no es mayor en el caso del Baby Led Weaning que en el caso de alimentación tradicional con cuchara. Es recomendable estar preparado por si se produjera un ahogamiento. En muchos centros de salud se ofrecen actividades formativas en este sentido.
  • No dejes nunca a tu bebé comiendo solo.
  • Prueba a incorporar sus aventuras con los alimentos a la hora de la comida del resto de la familia. Así se sentirá implicado y copiará lo que hacen los demás.
  • Mentalízate de que será un desastre. Algunos padres colocan un mantel plastificado que no resbale o una alfombra debajo de la trona para que les resulte más fácil limpiar.
  • Recuerda que el proceso consiste en explorar y descubrir. Deja que sea el bebé quien vaya descubriendo el camino.

Artículos relacionados

View details Las proteínas de la leche materna
Artículo
Las proteínas de la leche materna

Las proteínas de la leche materna

La leche materna es una fuente vital de nutrición para los bebés, proporcionando una gama completa de nutrientes esenciales.

3 min de lectura

View details Cómo comenzar la alimentación complementaria
Artículo
comida_complementaria_bebe_1440x420.jpg

Cómo comenzar la alimentación complementaria

El inicio de la alimentación complementaria es un momento muy emocionante.

4 min de lectura

View details La composición de la leche materna
Artículo
La composición de la leche materna

La composición de la leche materna

La leche materna es el mejor comienzo para los bebés: los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

1 min de lectura

View details ¿La lactancia es buena para mí?
Artículo
¿La lactancia es buena para mí?

¿La lactancia es buena para mí?

Tener leche siempre disponible, gratis y perfectamente adaptada a mi bebé, perder los kilos de más sin necesidad de dietas y disponer de un antidepresivo natural...¡La lactancia materna también me

4 min de lectura

View details Los nutrientes de la leche materna se adaptan a las necesidades del bebé
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

Los nutrientes de la leche materna se adaptan a las necesidades del bebé

La composición de la leche materna se adapta constantemente a las necesidades de tu bebé y cambia a lo largo de la lactancia, incluso durante una misma toma.

1 min de lectura

View details Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?
Artículo
Mamá dando alimentación bebé 6 meses

Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?

Seis cosas que debes saber sobre la alimentación de tu bebé durante los primeros 6 meses.

1 min de lectura

View details Utensilios para cuando tu bebé comience a comer
Artículo
primeros_utensilios_bebe_1440x420.jpg

Utensilios para cuando tu bebé comience a comer

¡Ahora es cuando empieza la aventura!

3 min de lectura

View details Las necesidades del bebé
Artículo
NAN

Las necesidades del bebé

Son pocas las cosas que un bebé recién nacido necesita, pero, a pesar de su escasez son importantes que estas necesidades estén bien cubiertas.

4 min de lectura

View details Consejos para una lactancia materna exitosa
Artículo
Consejos para una lactancia materna exitosa

Consejos para una lactancia materna exitosa

Dar el pecho puede no resultar fácil al principio. Quizá el bebé no se coja bien, tú estés demasiado nerviosa, tengas dificultades para producir leche o produzcas poca cantidad.

2 min de lectura

View details Consejos sobre la leche materna
Artículo
Lactancia materna...¡pero con biberón!

Consejos sobre la leche materna

Conserva la leche materna, refrigera o congela la leche lo antes posible, cómo descongelar la leche materna...

1 min de lectura

View details Omega-3: funciones y beneficios en el crecimiento de los niños
Artículo
Omega-3: funciones y beneficios en el crecimiento de los niños

Omega-3: funciones y beneficios en el crecimiento de los niños

Los Omega-3 son ácidos grasos fundamentales en nuestra dieta de los que seguro has oído hablar, pero ¿realmente sabemos para qué sirven?

2 min de lectura

View details ¿Cómo calmar a un bebé que padece cólicos?
Artículo
bebé_padece_cólicos_1440x420.jpg

¿Cómo calmar a un bebé que padece cólicos?

Los bebés lloran. Unos lloran más que otros. Si tu bebé no padece de nada más, tiene menos de cinco meses y tiene arranques repetidos de llanto incontrolado, es probable que tenga cólicos.

3 min de lectura

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details ¿Qué biberón necesita un recién nacido?
Artículo
¿Qué biberón elegir?

¿Qué biberón necesita un recién nacido?

Si no puedes o no quieres dar el pecho, será necesario usar un biberón para recién nacido. ¿Cómo elegir el que mejor se adapte a las necesidades del niño y a las tuyas propias?

4 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 2
Artículo
Agarre del bebé al pezón

Lactancia materna para madres primerizas: parte 2

Cómo tener la seguridad de que tu bebé está comiendo bien y de que los dos estáis cómodos durante las tomas.

4 min de lectura

View details Curso básico de lactancia
Artículo
Curso básico de lactancia

Curso básico de lactancia

Tener un conocimiento básico acerca de la leche materna, la lactancia y tu bebé amamantado te ayudará a disfrutar de cada momento que estés alimentando y nutriendo a tu bebé.

5 min de lectura

View details Alergias alimentarias en bebés: lo que debes saber
Artículo
Alergias en niños y bebés

Alergias alimentarias en bebés: lo que debes saber

¿Sabías que…? La alergia a la proteína de la leche de vaca es la más común en los bebés durante los primeros seis meses de vida.

2 min de lectura

View details 8 maneras de prevenir la mastitis
Artículo
8 maneras de prevenir la mastitis

8 maneras de prevenir la mastitis

La lactancia es un proceso que debe aprender cada mamá con su bebé, y es posible que te enfrentes a algunos retos durante los primeros meses que des el pecho.

4 min de lectura

View details Lactancia materna...¡pero con biberón!
Artículo
Lactancia materna...¡pero con biberón!

Lactancia materna...¡pero con biberón!

Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y preparar biberones de leche materna?

4 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos