viajar-con-bebes

Viajar con bebés

0-4 meses
Artículo
May. 9, 2016
6 min

Antes de su nacimiento, no parabas nunca quieta, siempre con ganas de ir de aquí para allá, de ver lugares desconocidos, al lado de casa o en la otra punta del mundo.

Ahora desearías no tener que poner freno a tus ansias de viajar, pero sabes que, con los niños, tomar el autobús o el metro es ya, de por sí, una aventura y, a veces, una auténtica proeza. Empezarás a valorar seriamente los pros y los contras de realizar un determinado viaje más o menos corto con tu hijo, y te preguntarás si vale la pena, porque, total, no lo va a recordar cuando sea mayor.

Viajar por casa

Normalmente, el motivo que nos impulsa a viajar es, precisamente, este deseo de hacer algo diferente. Por si aún no te habías dado cuenta, el niño ya tiene afición a viajar. Casi todo lo que lo rodea es nuevo y es precisamente por eso que los cacharros de cocina y los rollos de papel higiénico despiertan tanto interés para él. Él aún no ha terminado de explorar la casa. Le llaman la atención los enchufes, las puertas de los armarios, los cajones, etc. Os sorprenderá ver con qué atención son capaces de fijar la vista en una miga de pan, una moneda o cualquier otro objeto minúsculo, que irá a parar indefectiblemente a su boca. Su viaje alrededor de la casa es, para ellos, una verdadera expedición.

La noción del tiempo cuando viajas 

No contentos con explorar nuevos espacios, ahora vamos a desafiar al tiempo. Todos sabemos que la noción del tiempo es muy diferente cuando viajas. ¿Esto no te recuerda algo? ¿En serio? ¿No ves algunos puntos en común con los viajes que realizas todos los días con tu hijo? Sales de viaje con tu hijo, siempre en movimiento, en una novedad continua. Vas a vivir el presente con tal intensidad que perderás la noción del tiempo.

Ya estás más o menos preparada para viajar con él, sin que necesariamente esto implique una organización y una metodología rigurosas como las que siguen los astronautas. La preparación de los viajes con bebés deben de estar allí, pero tiene que estar preparada para responder a los peligros, rodeos y desviaciones que puedan surgir.

Para no perder el Norte. Consejos prácticos de supervivencia para viajar con un bebé.

Por carretera 

¿Estáis preparados para viajar en coche con un niño pequeño? Si ya sabe hablar, vais a escuchar un disco rayado que va repitiendo constantemente "mamá" cada cuatro segundos, ocasionalmente con tono in crescendo con un nivel acústico comparable al de un avión a reacción. Así pues, mentalizaos de que vais a tener que parar a menudo. Así podéis turnaros al volante, estirar las piernas o ir al baño. ¡Salid siempre con tiempo! Al amanecer, antes de que salga el sol, es un buen momento. Lógicamente, no disfrutaréis tanto del paisaje, pero os aseguráis de que los niños estén dormidos durante la primera parte del viaje. Llevaos sólo los objetos que realmente necesitáis: comida y mudas. Si no es el primer viaje que hacéis, seguro que el asiento de atrás y la sillita del bebé estan ya llenos de migas de galletas...

En avión

El viaje en avión es todavía más complicado. Antes de embarcar, tendréis que pasar varios controles. Ese día, no te pongas esa falda que lleva el cinturón incorporado, porque hará pitar el detector de metales. Así te ahorrarás un incómodo cacheo mientras el bebé duerme tranquilamente en tus brazos. Además, tienes que estar pendiente de su hermanito o hermanita mayor. Si en el equipaje de mano llevas algún líquido, como por ejemplo leche o potitos, es mejor que vaya claramente identificado como un producto para bebés. Así lo podrás pasar por el control sin problemas, siempre que el envase sea de 100 ml como máximo. Una alternativa menos frecuente es que el agente del control de seguridad nos pida que bebamos un poco del líquido para cerciorarse de que no es peligroso. Si no caes fulminada en unos segundos, es que no hay peligro. De todos modos, en el momento de la reserva o 24 horas antes del vuelo, es recomendable indicar que viajas con niños pequeños. De esta manera, los pequeños podrán disfrutar de un menú adaptado a sus gustos y a sus necesidades.

Además, podréis embarcar antes que los demás pasajeros. Antes de facturar, informaos de si podréis subir el cochecito a cabina o tiene que ir en la bodega del avión. Algunas compañías aéreas no permiten subirlo, pero os prestarán uno hasta que embarquéis.

Ya en vuelo, y por el mismo precio, disfrutaréis de las miradas recriminadoras de algunos pasajeros poco amigos de los niños, que suelen ser menos tolerantes en clase business que en clase turista. Si el niño se pone a gritar, háblale, acúnalo o cántale una canción. También puedes probar a darle el chupete o el pecho, si aún mama. Si no, prueba a darle el biberón o algún otro alimento. Esto, de paso, le evitará molestias en los oídos por culpa de los cambios de presión al despegar o aterrizar. Durante el vuelo, es muy importante darle al niño de beber frecuentemente para que no se deshidrate. Si, por lo que sea, no consigues que se calme, llévatelo un momento al aseo. Sostenlo frente al espejo y dile "¡hay otro niño aquí!" y haz ver que te marchas con él tranquilamente. Y si nada funciona, no pierdas los nervios. Piensa que no vas a volver a ver nunca más a los otros pasajeros del avión.

En tren

Aunque viajar en tren con un bebé parezca, a priori, más fácil, tiene su complicación si viajas con niños de 14-15 meses, porque los viajeros normalmente no serán tan tolerantes con tus hijos como lo eres tú, sobre todo cuando se empeñen en que quieren agarrar el reproductor de música del vecino, aporrear el teclado del portátil del hombre de negocios de enfrente, o revolcarse y corretear por todo el vagón para acabar dándose cabezazos contra los asientos porque les hace gracia cómo rebotan.

Consejos prácticos de viaje

Tanto si viajas en tren como en avión, no olvides, sobre todo, los pañales y ropa cómoda y que abrigue. Vístete tu también de manera cómoda. Lleva pantalones con bolsillos grandes, y lo mismo para el niño. 

1. Hacer una lista: Sentir que la situación está controlada ayuda a emprender el viaje con mayor calma. Es por ello que se recomienda prever todo lo necesario para el viaje y mantener a los peques entretenidos. Entre los indispensables, destacamos: la cuna de viaje, el termo, el calienta biberones, chupetes, accesorios de higiene, botiquín y ropa. En este último punto, se recomienda llevar más de una muda.

2. Preparar alguna actividad o juego que pueda entretenerles: cuentos, canciones infantiles, juguetes…

3. Seleccionar y simplifica los utensilios necesarios: es muy difícil disponer de las mismas comodidades fuera del hogar, así que se recomienda escoger sólo aquellos instrumentos u objetos para el cuidado del bebé que cubran varias funciones.

4. Ser flexible: es normal que los horarios o rutinas de los bebés se vean afectaos durante los viajes (las horas de la comida, la siesta…). Es por ello que es mejor no agobiarse e intentar adaptarse a la nueva situación para, con el regreso, volver a la rutina.

Estás impaciente por mostrar tu hijo al mundo y el mundo a tu hijo

No te planteas marcharte sin él, dejárselo a otras personas, pero te gustaría poder compartir este momento del viaje que hace la vida más interesante. Tu alegría es contagiosa y tu bebé funcionará como un imán. La gente se acercará espontáneamente y harás amigos de manera natural. Ya lo has comprobado paseando por el barrio o en el parque, cuando de repente se acerca una señora que no conoces de nada y se pone a hablar contigo sin venir a cuento. Es la magia de los bebés…

Aquí te dejamos más recomendaciones para realizar viajes con bebés y un vídeo de nuestro canal de TV que repasa lo necesario para viajar con el bebé:

Artículos relacionados

View details Deporte para bebés
Artículo
deportes-para-bebes

Deporte para bebés

Nada se mueve tanto como un bebé.

7 min de lectura

View details El peso del bebé
Artículo
el-peso-del-bebe

El peso del bebé

Una de las principales preocupaciones de los papás, sobre todo primerizos, es si vuestro bebé está aumentando bien el peso a medida que va creciendo.

2 min de lectura

View details Calendario de vacunación: vacunas para bebés y niños
Artículo
las vacunas

Calendario de vacunación: vacunas para bebés y niños

Tienen que ponerle la primera vacuna a mi bebé y la verdad es que no estoy muy enterada. ¿Cuáles son las vacunación obligatorias? ¿Merece la pena ponerle las que no lo son?

9 min de lectura

View details Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer
Artículo
Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer

Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer

¡Nunca se es demasiado joven (¡o mayor!) para jugar!

4 min de lectura

View details El Zinc y la Vitamina A
Artículo
El Zinc y la Vitamina A

El Zinc y la Vitamina A

SU MISIÓN: Ayudar a reforzar el sistema inmunitario

1 min de lectura

View details Consejos sobre cómo relajar y dormir a un bebé
Artículo
Técnicas para dormir a un bebé

Consejos sobre cómo relajar y dormir a un bebé

Es muy importante saber cómo dormir y relajar a un bebé, ya que el hecho de que duerma bien por la noche es fundamental para su salud en el futuro.

3 min de lectura

View details La sonrisa en los bebés ¿cuándo empiezan a sonreír los bebés?
Artículo
Bebés y niños sonriendo

La sonrisa en los bebés ¿cuándo empiezan a sonreír los bebés?

Los bebés son verdaderos expertos en la comunicación no verbal, siendo capaces de expresar muchas emociones, a pesar de no decir casi palabras.

3 min de lectura

View details Dolor de barriga
Artículo
Dolor de barriga

Dolor de barriga

Grandes sollozos, muecas de dolor: mi bebé está muy nervioso... Tengo la impresión de que le duele la barriguita, pero no sé qué puedo hacer para aliviar su dolor...

3 min de lectura

View details Los 3 problemas intestinales más frecuentes
Artículo
Los 3 problemas intestinales más frecuentes

Los 3 problemas intestinales más frecuentes

Como los bebés nacen con sistemas digestivos inmaduros, pueden sufrir episodios de cólicos, estreñimiento o regurgitación.

1 min de lectura

View details Mi bebé regurgita: ¿es grave?
Artículo
REGURGITACIONES

Mi bebé regurgita: ¿es grave?

¿Tu bebé sistemáticamente echa un poco de leche después de cada toma? ¿Llora a menudo? Mamá y papá, no os preocupéis abajo os dejamos unos consejos

3 min de lectura

View details Cómo gestionar los problemas para dormir en niños pequeños
Artículo
problemas_dormir_niños_pequeños_1440x420.jpg

Cómo gestionar los problemas para dormir en niños pequeños

Sabes que está cansado, pero no quiere escucharte. Y por mucho que lo intentes, el país de los sueños parece distante.

2 min de lectura

View details Bebé de alta demanda
Artículo
Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo

6 min de lectura

View details Los probióticos, ¿qué son?
Artículo
Los probióticos, ¿qué son?

Los probióticos, ¿qué son?

El sistema inmunitario es el encargado de defender y proteger nuestro cuerpo de una amplia variedad de agentes externos patógenos (dañinos) que nos rodean.

2 min de lectura

View details Edad ideal entre hermanos
Artículo
edad-ideal-entre-hermanos

Edad ideal entre hermanos

Tras vivir la experiencia de la llegada del primer hijo, muchos padres se plantean cuál es el mejor momento para ampliar de nuevo la familia y darle un hermanito al primogénito.

2 min de lectura

View details Vacunas del bebé
Artículo
Vacunas del bebé

Vacunas del bebé

Nuestro sistema inmunológico es muy elaborado e inteligente, dispone de instrumentos de defensa y ataque para mantener nuestra salud.

2 min de lectura

View details Consejos para la dentición del bebé
Artículo
consejos_denticion_bebe.jpg

Consejos para la dentición del bebé

La dentición puede ser un momento angustioso para tu bebé y para ti también.

2 min de lectura

View details ¿Cuándo empiezan a gatear los bebes?
Artículo
Bebé gateando

¿Cuándo empiezan a gatear los bebes?

El desarrollo psicomotor de un bebé, es la manifestación externa de la maduración de su sistema nervioso central, por el que va adquiriendo nuevas capacidades.

4 min de lectura

View details Atención: ¡diarrea!
Artículo
Artículo diarrea del bebé

Atención: ¡diarrea!

Mi bebé tiene diarrea desde hace días ¿Se trata de un incidente pasajero o debo preocuparme? ¿Se puede evitar su aparición?

3 min de lectura

View details Cuidados del ombligo
Artículo
cuidados-del-ombligo

Cuidados del ombligo

Uno de los cuidados que necesita el bebé nada más nacer es la higiene de su cordón umbilical.

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos