¿Está estreñido mi bebé?

¿Está estreñido mi bebé?

0-4 meses
Artículo
May. 5, 2016
4 min

Desde hace varios días, las deposiciones de mi bebé no son tan regulares. ¿Es normal o debo preocuparme?

 

¿Está estreñido mi bebé?

La pregunta puede parecer incongruente, ya que, a priori, todos sabemos lo que significa "estreñido": una disminución e incluso la ausencia de deposiciones. Ahora bien, una materia fecal dura, seca (bolitas) o difícil de extraer supone también un signo de disfunción del tránsito intestinal.

Los niños de hasta 18 meses se consideran estreñidos si no hacen caca por lo menos una vez al día (leche materna) o tres veces a la semana (leche infantil).

En la mayoría de casos, este desarreglo se considera "funcional", es decir, que no deriva de ninguna enfermedad. Este estreñimiento del bebé, que por lo general no es grave y suele ser frecuente en niños de 0 a 36 meses, se cura sin problemas en unos días o semanas.

 

Posibles causas del estreñimiento en bebés.

  • Le das el pecho al niño y has modificado tu alimentación, por ejemplo aumentando tu ración de féculas refinadas, como el pan blanco (¡es normal, tienes hambre!), en detrimento del pan y los cereales integrales, ricos en fibras que contribuyen a un buen tránsito intestinal.
  • El bebé ha tenido diarrea: no es extraño que ahora esté estreñido.
  • Te has reincorporado al trabajo y ahora dejas al bebé con una niñera o en la guardería. ¡Las mañanas son una verdadera carrera contrarreloj! Desde este cambio del ritmo de vida y de las referencias, el bebé no come tan bien y se queja más (lo cual no facilita tu organización al minuto:metro, trabajo, niñera, camita). Su tránsito intestinal puede verse afectado.
  • La diversificación alimentaria del bebé ha empezado... ¡así como los problemas de estreñimiento! No es algo sistemático, pero sí normal. Al introducir alimentos sólidos, el sistema digestivo debe trabajar más y en algunos niños la "maquinaria" tiene problemas para arrancar.
  • Tu bebé se ha hecho mayor y quieres - o tu entorno te anima a - que aprenda a ir al baño solo. Si esta fase esencial se impone muy pronto puede bloquear al bebé. Si es éste el caso, aplaza esta nueva etapa algunas semanas o meses. El objetivo es no tener que llevar el pañal durante el día cuando toque ir al colegio.

 

Remedios contra el estreñimiento.

  • Durante la lactancia materna: intenta comer equilibrado y variado insistiendo en frutas, verduras y cereales integrales, una excelente fuente de fibras. E hidrátate bien consumiendo por lo menos 1,5 litros de agua al día.
  • Para bebés alimentados con biberón o en fase de destete: prepara uno de cada dos biberones utilizando media dosis de un agua rica en magnesio; dale regularmente durante el día un biberón de agua para hidratar al bebé. ¡Estos consejos se pueden seguir hasta los 36 meses y más!
  • Diversificación alimentaria: al introducir cereales infantiles y purés, a la alimentación del niño puede faltarle agua. Ten la costumbre de darle un biberón de agua entre comida y comida. Para limitar el estreñimiento, también resulta eficaz evitar durante algunos días el arroz, los plátanos y las zanahorias. Por contra, conviene insistir en el resto de frutas y verduras (si el bebé lo acepta). ¡Es una gran ocasión para sorprender a su paladar!

¿Un pequeño supositorio de glicerina para acelerar el proceso? Te aconsejamos que consultes primero a tu médico antes de lanzarte a suministrarle cualquier medicamento por iniciativa propia.

 

¿Cuándo es necesario ver a un médico?

  • El niño hace caca menos de dos veces por semana.
  • El niño pierde peso.
  • Al niño le duele hacer caca.
  • No te preocupes en exceso, ya que existen tratamientos simples y eficaces que le permitirán recuperar muy rápido un correcto tránsito intestinal.

Antes que cualquier medicamento, la alimentación es la principal baza para luchar contra el estreñimiento. Algunos niños (como nosotros los adultos) tienen una tendencia más natural a estreñirse que otros, sin que ello tenga consecuencias para su salud.

 

Guillermo, padre de María, 7 meses

"Un día, al cambiar a mi hija, me llevé una gran sorpresa al ver en su pañal pequeñas "bolitas" como de conejo en lugar de su deposición habitual. Mi mujer me tranquilizó diciendo que María estaba un poco estreñida en aquel entonces y que ella había modificado ligeramente su alimentación para solucionar el problema. ¡Todo bajo control!"

Artículos relacionados

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Artículo
Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.

3 min de lectura

View details Los cólicos en bebés: síntomas y causas
Artículo
CÓLICOS

Los cólicos en bebés: síntomas y causas

¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?

3 min de lectura

View details ¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?
Artículo
¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi bebé.

3 min de lectura

View details Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche
Artículo
Bebé que no duerme y se despierta llorando

Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche

¿Sabías que…? Si tu bebé no duerme y se despierta mucho por la noche llorando, no siempre significa que tenga hambre.

2 min de lectura

View details Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto
Artículo
Bebé llorando

Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto

Interpretar el llanto del bebé es importante ya que se trata de una de las señales que tiene para comunicarse contigo, aprende a hacerlo.

4 min de lectura

View details Bebé de alta demanda
Artículo
Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo

6 min de lectura

View details ¿Cómo le estimulo?
Artículo
default :3

¿Cómo le estimulo?

Se dice que los bebés y los niños “son como esponjas”

 

3 min de lectura

View details Todo tipo de familias
Artículo
todo-tipo-de-familias

Todo tipo de familias

Los padres ya no son lo que eran: la alteración de las estructuras familiares tradicionales y el progreso de la reproducción asistida abren nuevas vías de paternidad.

6 min de lectura

View details Viajar con bebés
Artículo
viajar-con-bebes

Viajar con bebés

Antes de su nacimiento, no parabas nunca quieta, siempre con ganas de ir de aquí para allá, de ver lugares desconocidos, al lado de casa o en la otra punta del mundo.

6 min de lectura

View details La fiebre en bebés
Artículo
La fiebre en bebés

La fiebre en bebés

El cuerpo mantiene una temperatura más o menos estable, entre los 35-37ºC, mediante una zona del cerebro (que llamamos centro termorregulador).

2 min de lectura

View details El llanto del bebé o el cólico del lactante
Artículo
El llanto del bebé o el cólico del lactante

El llanto del bebé o el cólico del lactante

Si el llanto de tu bebé es excesivo y dura más de tres horas al día durante tres o más días a la semana pero está sano, puede que tenga cólicos.

2 min de lectura

View details Alergia a la proteina de vaca en bebés
Artículo
¿Será alérgico a la leche de vaca?

Alergia a la proteina de vaca en bebés

Tras haber tomado su primer biberón o producto lácteo, mi bebé se encuentra mal. Parece que tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información.

4 min de lectura

View details Los cuidados del recién nacido
Artículo
los-cuidados-del-recien-nacido

Los cuidados del recién nacido

Tanto si estáis esperando que pasen los últimos días antes de que nazca vuestro peque como si acabáis de traer al recién nacido a casa, os da miedo equivocaros en algún momento ya que su cuerpo es

2 min de lectura

View details Tipos de juguetes
Artículo
tipos-de-juguetes

Tipos de juguetes

Los niños siempre han tenido juguetes: de bebés ya son capaces de transformar cualquier cosa en un juguete.

7 min de lectura

View details El peso del bebé
Artículo
el-peso-del-bebe

El peso del bebé

Una de las principales preocupaciones de los papás, sobre todo primerizos, es si vuestro bebé está aumentando bien el peso a medida que va creciendo.

2 min de lectura

View details Calendario de vacunación: vacunas para bebés y niños
Artículo
las vacunas

Calendario de vacunación: vacunas para bebés y niños

Tienen que ponerle la primera vacuna a mi bebé y la verdad es que no estoy muy enterada. ¿Cuáles son las vacunación obligatorias? ¿Merece la pena ponerle las que no lo son?

9 min de lectura

View details Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer
Artículo
Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer

Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer

¡Nunca se es demasiado joven (¡o mayor!) para jugar!

4 min de lectura

View details Las vacunas del bebé
Artículo
vacunas_bebe_1440x420.jpg

Las vacunas del bebé

¡Hora de las vacunas! Uff. Las primeras inyecciones del bebé pueden ser duras para los padres y los bebés.

3 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos