You need to identificarte or registrarte to add to your favorites.
Ejercicio con niños pequeños: Trucos para madres con vidas frenéticas
Algunos días, lo último que te apetece hacer es hacer ejercicio. Y menos aún, si has dormido poco la noche anterior. Pero mantenerte activa puede mejorar increíblemente tu salud física y mental. A continuación, te ofrecemos algunas formas sencillas de incorporar el ejercicio con niños pequeños en tu rutina diaria, desde ideas de ejercicios para mamás y niños pequeños hasta probar vídeos de ejercicios para niños pequeños en Internet.
- Divide la rutina de ejercicios en pequeños bloques de tiempo. Incluso diez minutos al día puede ser un buen comienzo.
- Echa un vistazo a las aplicaciones y los vídeos en Internet para encontrar rutinas cortas de ejercicios que puedas colarlas a la hora del día que mejor te venga.
- Camina o monta en bici siempre que puedas para incluir el ejercicio en tu rutina diaria.
- Haz sentadillas mientras recoges los juguetes.
- Eleva los talones mientras cortas las verduras.
- Sube y baja las escaleras. Evita el ascensor.
- Juega con los niños. No hay nada como un «tú la llevas» para hacer un poco de cardio.
- Consulta en los gimnasios locales si ofrecen servicio de guardería. Muchos lo tienen.
- Queda con otros padres para salir a caminar con el carrito. Podrás conversar y sumar pasos. Si quieres un ejercicio más intenso, elige rutas con más cuestas.
- Apúntate a clases de gimnasia para mamás e hijos y así podrás incorporar a tu bebé a los ejercicios.
- Busca vídeos de ejercicios con niños pequeños en YouTube y probad a seguir la clase juntos.
- Si buscas ideas divertidas para mantener activo a un bebé que cada vez se mueve más, consulta nuestro planificador de actividades para bebés de 12 a 18 meses.
Artículos relacionados
Alergia frente a intolerancia alimentaria en bebés. Qué debes tener en cuenta
El bebé puede desarrollar una alergia o intolerancia en cualquier momento. Una alergia es una reacción del sistema inmunitario ante una sustancia que considera nociva.
3 min de lectura
Viajar con bebés
Antes de su nacimiento, no parabas nunca quieta, siempre con ganas de ir de aquí para allá, de ver lugares desconocidos, al lado de casa o en la otra punta del mundo.
6 min de lectura
Sus proteínas son esenciales
Las proteínas son la base para el crecimiento y desarrollo de tu bebé. Aprende más acerca de las diferentes funciones de las proteínas en el crecimiento de tu bebé.
2 min de lectura
El nuevo coronavirus - Cómo cuidar de tu bebé
Las recomendaciones para que tu bebé, tu entorno y tú podáis estar protegidos. ¡Está en tus manos proporcionarles el mejor cuidado!
6 min de lectura
Cómo aliviar el dolor de dientes del bebé
Los primeros dientes suelen aparecer entre el tercer y el séptimo mes del bebé. Es un proceso doloroso para nuestros peques, así que os contamos cómo aliviar el dolor de dientes en los bebés.
2 min de lectura
Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer
¡Nunca se es demasiado joven (¡o mayor!) para jugar!
4 min de lectura
Dolor de barriga en bebés: consejos para aliviarlo
Consejos para evitar su dolor de tripa...
1 min de lectura
Estreñimiento, cólicos y regurgitación: Los 3 problemas intestinales más frecuentes
Como los bebés nacen con sistemas digestivos inmaduros, pueden sufrir episodios de cólicos, estreñimiento o regurgitación.
1 min de lectura
¿Cuántas horas de sueño necesita dormir un bebé?
¿Por qué es importante dormir? A continuación te ofrecemos una guía que podrá servirte de ayuda.
1 min de lectura
LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
3 min de lectura
Cólicos en bebés: remedios
Uno de los problemillas que suelen sufrir los bebés con cierta frecuencia es el estreñimiento, que suele ser bastante molesto.
2 min de lectura
Bebé de alta demanda
Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo
6 min de lectura
Entender por qué lloran los bebés
¿Te preguntas por qué lloran los bebés? Si tienes dificultades para entender lo que tu bebé está tratando decirte, consulta esta lista para obtener posibles pistas que te ayuden.
2 min de lectura
El llanto del bebé o el cólico del lactante
Si el llanto de tu bebé es excesivo y dura más de tres horas al día durante tres o más días a la semana pero está sano, puede que tenga cólicos.
2 min de lectura
¿Cómo calmar a un bebé que padece cólicos?
Los bebés lloran. Unos lloran más que otros. Si tu bebé no padece de nada más, tiene menos de cinco meses y tiene arranques repetidos de llanto incontrolado, es probable que tenga cólicos.
2 min de lectura
¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?
Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi bebé.
3 min de lectura
Los cólicos en bebés: síntomas y causas
¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?
3 min de lectura
Cólicos del lactante
¿Tu bebé llora mucho y no llega a los cuatro meses de edad? ¿Los llantos son muy persistentes, suelen durar más de tres horas y no sabes qué hacer?
2 min de lectura
Leche hidrolizada y alergia a la leche de vaca en bebés
Tras haber tomado su primer biberón o producto lácteo, mi bebé se encuentra mal. Parece que tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información.
4 min de lectura