Opciones de cuidado infantil

Opciones de cuidado infantil: ¿Niñera frente a guardería, o algo más?

0-6 meses
Artículo
Sep. 7, 2022
6 min

¿Te cuesta encontrar una solución para el cuidado de tu bebé? No estás sola. Hay muchos factores que hay que tratar de equilibrar, desde el coste, la flexibilidad, el entorno y el tamaño del grupo hasta la edad de tu hijo. No es de extrañar, pues, que solo el 52 % de los padres de todo el mundo considere que es fácil encontrar una opción que satisfaga sus necesidades y deseos. Tanto si estás tratando de decidir entre una niñera o una guardería, como si se trata de algo más como el cuidado familiar, o incluso una combinación de opciones de cuidado infantil, utiliza nuestra sencilla guía, que te ayudará a elegir la opción más adecuada para tu familia.

1. Cuidado infantil en tu domicilio: niñeras, au pairs, canguros, ayudantes de la madre o ayuda familiar

Si te gusta la idea de que tu hijo esté en tu casa mientras trabajas, y solo con su cuidador, hay más posibilidades de elección que simplemente entre niñera o guardería. Piensa en niñera, au pair, canguro o ayudante de la madre. Las niñeras son probablemente la opción más experimentada y cualificada, pero también la más cara. Pueden vivir en casa o fuera de ella y pueden incluso asumir algunas tareas domésticas adicionales. Si necesitas algo menos formal, pero puedes acoger a alguien que viva contigo, prueba con un au pair: personas de otros países que cuidan de los niños en casa a cambio de alojamiento, comida y un pequeño salario. Si la ayuda interna no va contigo, las niñeras pueden cuidar de tus hijos en tu casa mientras trabajas allí o en otro sitio. Y las ayudantes de la madre también pueden cuidar a los niños en tu casa, pero suelen tener menos experiencia y ser más jóvenes que las niñeras, por lo que también necesitarían que tú estuvieses allí. Si tienes familiares dispuestos a ayudar con el cuidado infantil, puedes considerar que lo hagan también desde tu casa. En cualquiera de estos casos, es probable que tengas más control y flexibilidad en el cuidado infantil, y tu bebé recibirá un cuidado personalizado con la comodidad y el confort de estar en casa. Pero también puede haber costes elevados u otras consideraciones, como la provisión de alimentos, y además, fuera de las actividades organizadas, tu hijo no se relacionará con otros niños.

2. Cuidado diurno en casa de otra persona: niñeras, cuidado diario familiar y ayuda familiar

Para un ambiente hogareño y el cuidado infantil en un grupo pequeño, o individual, hay algunas opciones. Algunas niñeras estarán encantadas de cuidar a los niños en su casa y no en la tuya. Otra opción es encontrar una guardería en casa o un proveedor de cuidados diarios familiares. Se trata de un cuidador que atiende a los niños en su propia casa, a veces con la ayuda de un asistente, normalmente para más de un niño, y a menudo cuidando de un rango de edad más amplio que el que se encontraría en una guardería o en un centro preescolar. Por supuesto, los abuelos y los miembros de la familia también pueden encargarse del cuidado infantil, desde su casa en lugar de la tuya, dependiendo de lo que sea más cómodo y conveniente para todos. Todas estas opciones pueden ofrecer bastante flexibilidad, y a veces costes más bajos que una niñera o un canguro en tu domicilio, pero es probable que impliquen dejar y recoger a los niños, así como cuidadores posiblemente menos cualificados que en una guardería.

3. Alternar el cuidado infantil entre nidos familiares: niñera compartida o intercambios de cuidado infantil

Si solo necesitas una niñera a tiempo parcial, quieres compartir el coste de la contratación de una niñera, y/o potencialmente proporcionar a tu hijo un compañero de juegos, entonces podrías intentar compartir una niñera con otra familia. Por lo general, se cuidará a todos los niños al mismo tiempo y entre los dos hogares de la familia, aunque, por supuesto, puedes adaptar tu plan de niñera compartida en función de tus necesidades. Esta opción puede ofrecerte mucha flexibilidad y atención personalizada para tu hijo, además de crear una red de apoyo para la crianza de los niños mediante el establecimiento de vínculos con otra familia. Pero también puede requerir más gestión que una niñera o una guardería: malabarismos de última hora si uno de los niños está enfermo, por ejemplo. Ten en cuenta también que tu casa se convertirá en una guardería para otro niño, y que tu hijo será cuidado en otro lugar y junto a otro niño, por lo que es posible que tengas que hacer más previsiones o compromisos que si contrataras a una niñera particular. Si tu prioridad es reducir los costes y puedes ser bastante flexible, otra opción es organizar intercambios de cuidado infantil, o una cooperativa de canguros, con otras familias. Por ejemplo, organiza el cuidado infantil programado o ad hoc de otros padres a cambio de proporcionar lo mismo. Y esto se podría llevar a cabo en tu casa o en la de ellos, dependiendo de lo que acordéis. Aunque es muy flexible y puede ser muy útil para crear una red de apoyo a los padres, recuerda que este tipo de cuidado infantil es bastante informal, por lo que es importante que conozcas y confíes en las otras familias con las que te unes, lo que puede llevar tiempo y esfuerzo. Y no olvides también que tendrás que proporcionar cuidado infantil para conseguirlo.

4. Guardería en el lugar de trabajo: en su empresa o en un espacio de co-working

Si vas a volver a trabajar, merece la pena que te informes sobre las disposiciones de tu empresa en materia de cuidado infantil para los padres. Algunas organizaciones ofrecen guarderías en el lugar de trabajo subvencionadas o incluso gratuitas para sus empleados. Otras pueden ofrecer tarifas subvencionadas en una guardería local. Estas guarderías pueden ofrecer las ventajas de una guardería formal y autorizada y, al mismo tiempo, te permiten sentirse física y psicológicamente más cerca de tu hijo (por no hablar de la posibilidad de reducir tus desplazamientos). Incluso puede acercarte a algunos de tus compañeros de trabajo. Si eres autónoma o trabajas por cuenta propia, investiga las opciones de los espacios de co-working de tu localidad. Algunos pueden ofrecer opciones de cuidado infantil para sus miembros, desde cafeterías con una zona de juegos supervisada hasta guarderías autorizadas por contrato o de pago por uso.

5. Instalaciones de cuidado infantil para dejar a los niños: guarderías y grupos preescolares

Si te gusta la idea de que tu hijo tenga más oportunidades de socializar y, por lo general, más facilidades que en la propia casa, o prefieres la estructura y los cuidados posiblemente más experimentados de una guardería formal, entonces una guardería puede ser tu mejor opción. En algunos países se conoce como guardería o programa preescolar (para niños algo mayores). Puede haber una gran variedad entre ellas, por lo que tendrás que investigar. Para más ayuda con este tema, prueba nuestra guía para Elegir una guardería. Aunque suelen ser bastante más económicas que el coste de contratar a una niñera, pueden ser similares o más caras que algunas de las otras alternativas indicadas anteriormente. Ofrecen la comodidad de un sistema centralizado con un equipo de apoyo más amplio, pero, por otro lado, normalmente solo funcionarán entre horas fijas, por lo que es posible que sean menos flexibles que un acuerdo más personal. Recuerda que, cuando pienses en las opciones de cuidado infantil, no hay una única solución para todos. Lo importante es que se adapte a tus necesidades y a las de tu familia.

Artículos relacionados

View details La leche materna ayuda a proteger a tu bebé
Artículo
La leche materna ayuda a proteger a tu bebé

La leche materna ayuda a proteger a tu bebé

¿La leche materna ayuda a proteger a tu bebé contra enfermedades durante la infancia y después de esta?

1 min de lectura

View details Cantidad de leche materna para tu bebé ¡Puedes hacerlo!
Artículo
Cantidad de leche materna para tu bebé ¡Puedes hacerlo!

Cantidad de leche materna para tu bebé ¡Puedes hacerlo!

¿Sabías que…? Tus pechos producen la cantidad de leche adecuada para tu bebé. Si te preguntas cómo producir más leche materna, ¡no te agobies!

2 min de lectura

View details 5 ejercicios divertidos con bebés boca abajo
Artículo
5 ejercicios divertidos con bebés boca abajo

5 ejercicios divertidos con bebés boca abajo

Es importante para la salud de tu bebé que esté activo, no solo ahora sino en el futuro también.

2 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 3
Artículo
Lactancia materna para madres primerizas

Lactancia materna para madres primerizas: parte 3

Muchas madres primerizas se preguntan cómo dar el pecho para alimentar correctamente a su bebé. Estas posturas para la lactancia de probada eficacia podrán ayudaros a relajaros.

4 min de lectura

View details ¡Mi bebé no duerme y se despierta mucho por la noche!
Artículo
Bebé durmiendo

¡Mi bebé no duerme y se despierta mucho por la noche!

De recién nacido, los patrones de sueño de los bebés irregulares pueden resultar agotadores y todo un desafío.

4 min de lectura

View details Lactancia materna: beneficios de dar el pecho
Artículo
Mujer que da el pecho a su bebé

Lactancia materna: beneficios de dar el pecho

No se pueden subestimar los "superpoderes" de la leche materna para tu bebé (y para ti), y el embarazo es el momento perfecto para prepararse para dar el pecho durante la lactancia materna.

2 min de lectura

View details Alergia a la proteína de leche de vaca en bebés: lo que necesitas saber
Artículo
Alergia a la proteína de leche de vaca en bebés: lo que necesitas saber

Alergia a la proteína de leche de vaca en bebés: lo que necesitas saber

La alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés es la más común en niños menores de tres años.

2 min de lectura

View details Crianza compartida
Artículo
Crianza compartida

Crianza compartida

¿Qué es la crianza compartida? 8 consejos para gestionarla de forma adecuada

7 min de lectura

View details Reflejar los patrones de dieta
Artículo
Reflejar los patrones de dieta

Reflejar los patrones de dieta

Sus dietas empiezan a reflejar los patrones de dieta de los hermanos mayores y los demás adultos de la familia.

2 min de lectura

View details Cómo introducir el biberón
Artículo
Cómo introducir el biberón

Cómo introducir el biberón

La alimentación con biberón no significa el fin de la lactancia. Podría ser simplemente otra manera de que tu bebé continúe recibiendo una nutrición completa mediante la leche materna extraída.

4 min de lectura

View details “¡Mi bebé no quiere comer!” Cómo saber si tiene hambre un bebé
Artículo
“¡Mi bebé no quiere comer!” Cómo saber si tiene hambre un bebé

“¡Mi bebé no quiere comer!” Cómo saber si tiene hambre un bebé

“¡Mi bebé no quiere comer!” Esta es una preocupación común entre madres primerizas.

2 min de lectura

View details La lactancia materna, información en cifras
Artículo
La lactancia materna, información en cifras

La lactancia materna, información en cifras

Las cifras de la lactancia

1 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 4
Artículo
Amamantando en público

Lactancia materna para madres primerizas: parte 4

Ahora que ya dominas la lactancia desde la comodidad de tu hogar, ¡es hora de salir a la calle y La lactancia en público es simple!

2 min de lectura

View details Consejos sobre cómo relajar y dormir a un bebé
Artículo
Técnicas para dormir a un bebé

Consejos sobre cómo relajar y dormir a un bebé

Es muy importante saber cómo dormir y relajar a un bebé, ya que el hecho de que duerma bien por la noche es fundamental para su salud en el futuro.

3 min de lectura

View details Amamantar con absoluta confianza, ¡prepárate!
Artículo
Pareja buscando consejos para amamantar a un recien nacido

Amamantar con absoluta confianza, ¡prepárate!

Ten clara tu red de apoyos y espera con ilusión dar de mamar a tu bebé cuando llegue el momento.

2 min de lectura

View details El llanto del bebé o el cólico del lactante
Artículo
El llanto del bebé o el cólico del lactante

El llanto del bebé o el cólico del lactante

Si el llanto de tu bebé es excesivo y dura más de tres horas al día durante tres o más días a la semana pero está sano, puede que tenga cólicos.

2 min de lectura

View details Modales digitales
Artículo
Modales digitales

Modales digitales

Consejos para unos buenos modales digitales: guía para padres

5 min de lectura

View details Los probióticos, ¿qué son?
Artículo
Los probióticos, ¿qué son?

Los probióticos, ¿qué son?

El sistema inmunitario es el encargado de defender y proteger nuestro cuerpo de una amplia variedad de agentes externos patógenos (dañinos) que nos rodean.

2 min de lectura

View details Las heces del bebé lactante
Artículo
las-heces-del-bebe-lactante

Las heces del bebé lactante

Sabemos que en los primeros meses de vida de vuestros bebés os preocupan el aspecto y, sobre todo, el color de sus heces.

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos