Masticar y morder: ¡nuevas texturas!

Masticar y morder: ¡nuevas texturas!

4-6 meses
Artículo
May. 5, 2016
3 min

Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación, le inicio no sólo a nuevos sabores, sino también a texturas inéditas. ¡Una auténtica revolución!

Nuevas texturas para el bebé

En la evolución del bebé, todos los avances están relacionados entre sí. Al cabo de unos meses, su boquita ya es capaz de aceptar otro alimento que no sea leche. Tu pequeño glotón está ya preparado para descubrir no sólo nuevas texturas sino también sabores hasta ahora insospechados. ¡Una experiencia cuanto menos desconcertante que transformará sus primeras referencias!

Masticar: una etapa imprescindible en el desarrollo del bebé

Mientras que succionar era un acto reflejo, masticar requiere un aprendizaje que deberás enseñar a tu bebé. Se inicia hacia los cuatro meses y se perfecciona hasta el año de vida. Por eso es imposible que los lactantes coman otra cosa que no sea leche durante su primer trimestre de vida. Su pequeña lengua repele instintivamente cualquier alimento sólido. Hacia los 4/5 meses, al niño se le abre un nuevo mundo. Cada avance entrañará otro nuevo, ¡como un juego de muñecas rusas! El niño descubrirá primero que puede chupar, mordisquear y guardarse un trozo de comida en la boca, sensaciones nuevas que los niños suelen adorar.

Cerca de dos meses más tarde, su evolución psicomotriz y la aparición de los incisivos le permitirán masticar. Gracias a esta nueva aptitud, refuerza los músculos de mejillas, labios y faringe. El bebé descubre asombrado que puede destruir alimentos con la boca.

Su "yo gustativo" inicia su construcción*

Pronto estará en condiciones de comer pequeños trozos de comida. Mientras el bebé perfecciona el masticado, sus mandíbulas se estiran y se modelan. Si la diversificación se desarrolla de forma progresiva, el niño padecerá menos otitis y, más adelante, tendrá que visitar menos al dentista. Y como las buenas noticias no vienen solas, mientras aprende a masticar tu pequeño conseguirá sujetar la cuchara y el biberón sin ayuda. Debes enseñar a masticar a tu bebé y guiarle en sus primeros pasos hacia la independencia alimentaria.

*Fuente: https://www.parents.fr/recherche/diversification+alimentaire

 

Qué hacer entre los 5 y los 12 meses: estimularle, sin forzarle

Ya estamos: el bebé por fin está listo para explorar nuevos horizontes gustativos. Dividido entre su curiosidad y el temor a lo nuevo, tu bebé se iniciará de forma tímida en el mundo culinario. He aquí tu hoja de ruta: respetar cada etapa de su maduración y no forzarle jamás. Además, te indicamos qué texturas necesita tu bebé en cada momento.

  • Entre los 5-6 meses: ofrécele texturas trituradas y lisas, parecidas a las de la leche. Se trata de conseguir una transición suave.
  • Entre los 7-8 meses: empezamos a pasar los alimentos por el pasapuré, que da mayor textura a los purés de frutas y verduras.
  • A partir de los 9 meses: pasamos a cosas serias con pequeños trozos melosos, como por ejemplo sopas de letras, pequeños dados de patata muy cocida, arroz meloso y frutas y verduras bien cocidas. Continúa triturando la carne y el pescado, ya que su textura más fibrosa sigue siendo difícil de masticar.

 

Artículos relacionados

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 3
Artículo
Lactancia materna para madres primerizas

Lactancia materna para madres primerizas: parte 3

Muchas madres primerizas se preguntan cómo dar el pecho para alimentar correctamente a su bebé. Estas posturas para la lactancia de probada eficacia podrán ayudaros a relajaros.

4 min de lectura

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details ¿Le estoy dando los mejores alimentos?
Artículo
¿Le estoy dando los mejores alimentos?

¿Le estoy dando los mejores alimentos?

Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados.

5 min de lectura

View details Los beneficios de las papillas
Artículo
Los beneficios de las papillas

Los beneficios de las papillas

Las papillas de cereales, el inicio de la alimentación complementaria. Durante los primeros meses de vida, el bebé se alimenta exclusivamente de leche.

3 min de lectura

View details Cómo detectar y tratar la alergia al huevo en bebés
Artículo
Cómo detectar y tratar la alergia al huevo en bebés

Cómo detectar y tratar la alergia al huevo en bebés

A partir de los 4-6 meses el bebé, que hasta ahora tomaba leche materna o una fórmula infantil en su defecto, empieza a introducir otros alimentos en su alimentación.

2 min de lectura

View details ¿Cereales infantiles, para qué?
Artículo
¿Cereales infantiles, para qué?

¿Cereales infantiles, para qué?

Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.

4 min de lectura

View details Curso básico de lactancia
Artículo
Curso básico de lactancia

Curso básico de lactancia

Tener un conocimiento básico acerca de la leche materna, la lactancia y tu bebé amamantado te ayudará a disfrutar de cada momento que estés alimentando y nutriendo a tu bebé.

5 min de lectura

View details Contenido de la Guía de lactancia
Artículo
Contenido de la Guía de lactancia

Contenido de la Guía de lactancia

Lactancia materna para madres primerizas: contenido

1 min de lectura

View details La lactancia materna, información en cifras
Artículo
La lactancia materna, información en cifras

La lactancia materna, información en cifras

Las cifras de la lactancia

1 min de lectura

View details Consejos sobre la leche materna
Artículo
Lactancia materna...¡pero con biberón!

Consejos sobre la leche materna

Conserva la leche materna, refrigera o congela la leche lo antes posible, cómo descongelar la leche materna...

1 min de lectura

View details ¿Problemas de lactancia?
Artículo
¿Problemas de lactancia?

¿Problemas de lactancia?

Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos...

10 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 1
Artículo
madre primeriza amamantando

Lactancia materna para madres primerizas: parte 1

Como cualquier otra habilidad nueva, amamantar requiere práctica y perseverancia para las madres primerizas.

2 min de lectura

View details Lactancia materna para madres primerizas: parte 2
Artículo
Agarre del bebé al pezón

Lactancia materna para madres primerizas: parte 2

Cómo tener la seguridad de que tu bebé está comiendo bien y de que los dos estáis cómodos durante las tomas.

4 min de lectura

View details ¿Cuántas proteínas necesita mi bebé?
Artículo
¿Cuántas necesita mi bebé?

¿Cuántas proteínas necesita mi bebé?

Los investigadores consideran que las proteínas de la leche materna tienen un papel fundamental en el crecimiento sano y en la reducción del riesgo de llegar a tener sobrepeso en la edad adulta, pe

2 min de lectura

View details Los nutrientes de la leche materna se adaptan a las necesidades del bebé
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

Los nutrientes de la leche materna se adaptan a las necesidades del bebé

La composición de la leche materna se adapta constantemente a las necesidades de tu bebé y cambia a lo largo de la lactancia, incluso durante una misma toma.

1 min de lectura

View details La composición de la leche materna
Artículo
La composición de la leche materna

La composición de la leche materna

La leche materna es el mejor comienzo para los bebés: los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

1 min de lectura

View details Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?
Artículo
Mamá dando alimentación bebé 6 meses

Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?

Seis cosas que debes saber sobre la alimentación de tu bebé durante los primeros 6 meses.

1 min de lectura

View details Los nutrientes y las calorías de la leche materna
Artículo
Los nutrientes y las calorías de la leche materna

Los nutrientes y las calorías de la leche materna

Los nutrientes y las calorías de la leche materna cambian para satisfacer las necesidades de tu bebé.

1 min de lectura

View details Demasiada proteína
Artículo
Demasiada proteína

Demasiada proteína

Si tu bebé no recibe un aporte suficiente de proteínas en los primeros 1000 días de vida, puede verse afectada su salud, pero también exceso de proteínas.

3 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos