Bebé gateando

Crecimiento y desarrollo del niño

0-4 meses
Artículo
Ene. 27, 2021
4 min

Toda nuestra vida es un continuo proceso de aprendizaje y nadie mejor que padres, pediatras, enfermeras y maestros entre otros profesionales dedicados a la infancia, para observar y hablar de la progresiva adquisición de habilidades del bebé.

¿Cuándo se sientan los bebés?

Este proceso lleva un ritmo propio, continuo y dinámico, y se conoce como “desarrollo psicomotor”. Su pediatra de confianza con certeza le dirá cuándo se sientan los bebés.

Por lo general los bebés se sientan a partir de los 4 meses de edad “con ayuda”, aunque es alrededor de los 6 a 7 meses es la edad en la que se sientan los bebés sin apoyo.

Algunos bebés adquieren ciertas habilidades antes que otros, los pediatras se suelen apoyar en un calendario de desarrollo orientativo, que junto a una evaluación exhaustiva, le permiten en la “Revisión del niño sano” evidenciar cómo va la maduración de su hijo y responder todas sus inquietudes, entre ellas explicar mejor con cuántos meses se sienta un bebé.

Está claro que las habilidades adquiridas se perfeccionan con el tiempo y dan paso a un nuevo aprendizaje. No es extraño encontrar que su bebé evolucione más en un área que otra, y reconozca la facilidad que tiene para desempeñar una función específica, por ejemplo la motora, lo cierto es que finalmente alcanzará la maduración en todas las áreas psicomotoras propias de la edad.

¿Con cuántos meses se sienta un bebé?

Cada bebé lleva su propio ritmo de maduración, por tanto no existe una edad concreta para que un bebé se siente, sin embargo según los estándares un niño sano alrededor de los 4 meses empieza su gran aventura de “sentarse y ver el mundo como el resto de personas dejando de contemplar casi todo el día el techo mientras está tumbado”.

Entonces sí cada bebé lleva su propio ritmo madurativo, surge la pregunta: ¿Cuándo se sientan los bebés?

Es muy posible que su hijo esté interesado en sentarse entre los 3 y 4 meses de edad, pero aún a los 4 meses no es capaz de sentarse por sí mismo, porque le falta equilibrio para mantener la postura deseada. Cabe destacar que a esta edad su bebé probablemente sea capaz de levantar y sujetar la cabeza y también intentar alinearse más con el tronco. Este avance se alcanza gracias a la fuerza adquirida de forma progresiva por los músculos de su cabeza.

¿Con cuántos meses los bebés saben sentare sin apoyo?

A los 5 meses casi todos los bebés colaboran al momento de sentarlo y hacen el intento de sentarse por sí mismos, sin ayuda de nadie. Lo más habitual es que los músculos del cuello, espalda y piernas ya están desarrollados, entonces su bebé avanzará su cabeza con relación al tronco.

A partir del sexto mes, su hijo mejorará progresivamente la estabilidad mientras está sentado, será capaz de mantenerse sentado con un mínimo apoyo de sus manos por delante y también tumbado boca arriba (decúbito supino) con la ayuda de un dedo o de una mano adulta sea capaz de levantarse e intentar quedarse sentado “aunque se cae enseguida” con la espalda cada vez más recta.

Como el proceso es continuo y el bebé sigue perfeccionando sus habilidades, será entonces alrededor de los 6 a 7 meses la edad en la que se sientan los bebés sin apoyo.

¿Cuándo puede ser un problema que su bebé se siente antes de tiempo?

Sólo una mala postura mantenida de forma muy constante sería capaz sobrecargar la espalda generando secuelas futuras.

¿Qué hacer si su hijo no consigue sentarse?

Para algunos padres el hecho de que su hijo no consiga sentarse por sí mismo hasta el octavo mes les genera preocupación y se convierte en un importante motivo de consulta pediátrica.

Si observa desinterés en tu hijo, lo primero que puede hacer es estimularlo con juegos y ejercicios que le ayuden a fortalecer su musculatura, de allí la importancia de asistir a las revisiones periódicas con su pediatra, para detectar de forma precoz si existe algún problema, quien a su vez le ofrecerá consejos prácticos o le derivará con otro profesional.

Artículos relacionados

View details Los cólicos en bebés: síntomas y causas
Artículo
CÓLICOS

Los cólicos en bebés: síntomas y causas

¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?

3 min de lectura

View details ¿Cómo calmar a un bebé que padece cólicos?
Artículo
bebé_padece_cólicos_1440x420.jpg

¿Cómo calmar a un bebé que padece cólicos?

Los bebés lloran. Unos lloran más que otros. Si tu bebé no padece de nada más, tiene menos de cinco meses y tiene arranques repetidos de llanto incontrolado, es probable que tenga cólicos.

3 min de lectura

View details Aliviar el dolor de dientes
Artículo
aliviar-el-dolor-de-dientes

Aliviar el dolor de dientes

Los primeros dientes suelen aparecer entre el tercer y el séptimo mes del bebé. Es un proceso doloroso para nuestros peques, así que os contamos cómo aliviar el dolor de dientes en los bebés.

2 min de lectura

View details No te olvides de tu sistema de apoyo
Artículo
No te olvides de tu sistema de apoyo

No te olvides de tu sistema de apoyo

No te olvides de tu sistema de apoyo. Un plan de acción para tus familiares y amigos.

3 min de lectura

View details Rutina de cambio del pañal desechable
Artículo
rutina_cambio_pañal_1440x420.jpg

Rutina de cambio del pañal desechable

Vas a cambiar un montón de pañales en los próximos meses, así que aquí te presentamos una rutina útil sobre el cambio del pañal.

2 min de lectura

View details Protección reforzada
Artículo
proteccion-reforzada

Protección reforzada

Sabes cómo proteger a tu bebe por instinto: lo abrazas fuerte para tranquilizarlo o lo abrigas cuando hace frío. Ahora bien, nunca podrás protegerlo del todo.

2 min de lectura

View details Cómo bañar a un recién nacido
Artículo
baño_recien_nacido_1440x420.jpg

Cómo bañar a un recién nacido

El primer baño de un recién nacido puede ser un momento de angustia, pero también un momento precioso de afecto. Sigue nuestros consejos sobre cómo bañar a un recién nacido de forma segura.

3 min de lectura

View details Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Artículo
Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.

3 min de lectura

View details Regala el mejor juguete
Artículo
regala-el-mejor-juguete

Regala el mejor juguete

Aquí tenéis varios criterios para que acertéis con ese regalo tan especial para vuestro pequeño.

2 min de lectura

View details Alergias en niños y bebés: pregunta a la experta
Artículo
Alergias en niños y bebés

Alergias en niños y bebés: pregunta a la experta

Laura Czerkies, MS, RD, directora de Ciencias Clínicas y nutricionista de Nestlé Nutrición Infantil, responde a seis preguntas esenciales sobre alergias en niños y bebés.

2 min de lectura

View details Superar los problemas de la lactancia materna
Artículo
superar_problemas_lactancia_1440x420.jpg

Superar los problemas de la lactancia materna

La lactancia materna no siempre se domina de manera natural, pero con un poco de práctica, perseverancia y algunas indicaciones, puede ser más fácil.

2 min de lectura

View details Cuidados del Bebé: El Sueño
Artículo
default :3

Cuidados del Bebé: El Sueño

El sueño es una de las cuestiones que más preocupa a los padres. Esto es comprensible, ya que el sueño es un elemento fundamental en el desarrollo del niño.

3 min de lectura

View details Las heces del bebé lactante
Artículo
las-heces-del-bebe-lactante

Las heces del bebé lactante

Sabemos que en los primeros meses de vida de vuestros bebés os preocupan el aspecto y, sobre todo, el color de sus heces.

2 min de lectura

View details Rutina del bebé boca abajo
Artículo
Rutina del bebé boca abajo

Rutina del bebé boca abajo

Puedes empezar a poner al bebé boca abajo en cuanto cumpla unos días de vida, pero no esperes que haga mucho.

3 min de lectura

View details Lista sobre el cuidado dental de los niños
Artículo
cuidado_dental_niños_1440x420.jpg

Lista sobre el cuidado dental de los niños

Cuidar los dientes es una tarea de por vida, así que resulta beneficioso empezar con buen pie.

2 min de lectura

View details Introduciendo el agua a los bebés
Artículo
Bebé en el agua

Introduciendo el agua a los bebés

¿Cuándo pueden beber agua los bebés?, ¿Cómo se le puede dar agua a un bebé?, ¿Qué agua es la mejor para un bebé?

4 min de lectura

View details ¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?
Artículo
¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi bebé.

3 min de lectura

View details El hierro y la vitamina C
Artículo
El hierro y la vitamina C

El hierro y la vitamina C

SU MISIÓN: Es importante para el sistema inmune, ayuda a tener una función cognitiva normal y es importante para la formación de la sangre.

1 min de lectura

View details Cómo prevenir las alergias
Artículo
Cómo prevenir las alergias

Cómo prevenir las alergias

¿Sabías que 1 de cada 3 recién nacidos tiene un alto riesgo de desarrollar una alergia?

3 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos