Página de búsqueda

Habilidad manual
El bebé desarrolla su habilidad manual a partir de su primer añito. Es importante que a partir de esta edad le ayudéis a realizar ejercicios o actividades para que desarrolle su motricidad.

La dermatitis del pañal
Durante los primeros meses de vida del bebé puede ser que notéis cómo le aparecen rojeces en las nalgas, acompañadas de un leve picor.

El lagrimal obstruido
Seguro que muchos de vuestros peques tienen o han tenido el lagrimal del ojito obstruido.

¡Tiene tos!
El invierno es la época del año más común para coger un resfriado tanto para peques como para mayores.

Recuperación después del parto: mi cuerpo ya no es el mismo
La recuperación después del parto es un tema esencial para todas las madres.

Síntomas de la otitis
La otitis es una de las infecciones infantiles más frecuentes que pueden llegar a afectar el oído medio de vuestro peque si no se detecta a tiempo.

Congestión nasal
La congestión nasal en los bebés es una de las primeras molestias que padecen los peques, es por ello que os contamos algunas formas de aliviarlo y lograr que vuestro bebé se sienta mejor.

Deporte para bebés
Nada se mueve tanto como un bebé.

Los cuidados del recién nacido
Tanto si estáis esperando que pasen los últimos días antes de que nazca vuestro peque como si acabáis de traer al recién nacido a casa, os da miedo equivocaros en algún momento ya que su cuerpo es

Calendario de vacunación: vacunas para bebés y niños
Tienen que ponerle la primera vacuna a mi bebé y la verdad es que no estoy muy enterada. ¿Cuáles son las vacunación obligatorias? ¿Merece la pena ponerle las que no lo son?

¿Cómo le cuido?
Ya te habrás dado cuenta: cuando se trata de bebés, los consejos llueven. Entre aquellos que tienen un saber innato y aquellos que le temen a todo, estás más que servida... e incluso abrumada.

Su sistema inmunitario
El sistema inmunitario es el encargado de defender y proteger nuestro cuerpo de una amplia variedad de agentes externos patógenos (dañinos) que nos rodean.

¿Será sociable?
Decir "hola", "por favor" y "gracias", esperar su turno, pedir un juguete a un amigo en lugar de quitárselo de las manos, no hurgarse la nariz, etc., son algunos ejemplos de comportamientos que, le

Protección reforzada
Sabes cómo proteger a tu bebe por instinto: lo abrazas fuerte para tranquilizarlo o lo abrigas cuando hace frío. Ahora bien, nunca podrás protegerlo del todo.

Todo tipo de familias
Los padres ya no son lo que eran: la alteración de las estructuras familiares tradicionales y el progreso de la reproducción asistida abren nuevas vías de paternidad.

Los probióticos, ¿qué son?
El sistema inmunitario es el encargado de defender y proteger nuestro cuerpo de una amplia variedad de agentes externos patógenos (dañinos) que nos rodean.

El hierro y la vitamina C
SU MISIÓN: Es importante para el sistema inmune, ayuda a tener una función cognitiva normal y es importante para la formación de la sangre.

¿Problemas de lactancia?
Toma las medidas necesarias con estos remedios prácticos...

Señales de hambre y satisfacción

Cómo introducir el biberón
La alimentación con biberón no significa el fin de la lactancia. Podría ser simplemente otra manera de que tu bebé continúe recibiendo una nutrición completa mediante la leche materna extraída.

Consejos sobre la leche materna
Conserva la leche materna, refrigera o congela la leche lo antes posible, cómo descongelar la leche materna...

La leche materna por sí sola no es suficiente
La leche materna es la fuente ideal de nutrición para los bebés durante los primeros meses de vida, proporcionándoles los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludables.

Planificador de menús
¿Necesitas ayuda para planificar los menús?

¿Tu bebé está listo para alimentarse con las manos?
Alrededor de los 8 meses de edad, su bebé podrá agarrar y levantar pequeños trozos de comida.

Para un crecimiento saludable...
¿La forma en que se alimenta a un bebé podría ser tan importante como los alimentos que se le ofrecen?

Las señales de hambre y satisfacción
Las señales de hambre y satisfacción de tu bebé de los 6 a 7 meses de edad...

Haz que cada bocado cuente
Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludable del bebé...

Las necesidades nutricionales de los niños
Conoce más...

Crecimiento físico
Los signos más visibles del crecimiento físico en la infancia son los cambios en la altura y el peso.

Señales de satisfacción y hambre
Expresar su deseo de comer y recibir una respuesta por parte tuya es importante para su desarrollo social y emocional.

Neofóbicos
Muchos niños en edad de aprender a caminar son "neofóbicos", lo que significa que temen a los alimentos nuevos y prefieren consumir aquellos a los que ya están acostumbrados.

¡Ya es independiente para comer!
Ahora que sus habilidades para usar sus manos y dedos están más desarrolladas, es posible que insista en comer con las manos en lugar de que tú lo ayudes.