Página de búsqueda

¿La lactancia es buena para mí?
Tener leche siempre disponible, gratis y perfectamente adaptada a mi bebé, perder los kilos de más sin necesidad de dietas y disponer de un antidepresivo natural...¡La lactancia materna también me

Lactancia materna...¡pero con biberón!
Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y preparar biberones de leche materna?

Beneficios de la lactancia materna para mi bebé
¿Darle el pecho a mi hijo? Me encantaría, pero tengo dudas. Se dice que son muchos los beneficios de la leche materna para el bebé... ¿Cuáles son?

¿Que leche es mejor para un bebé?
Le doy el biberón a mi pequeño y confieso que en la sección de leches para bebés de las tiendas me siento perdida.

Supero a los problemas de la lactancia
Dar el pecho al niño no siempre es un camino de rosas. ¿Qué medios existen para superar los obstáculos tradicionales?

¿Qué biberón necesita un recién nacido?
Si no puedes o no quieres dar el pecho, será necesario usar un biberón para recién nacido. ¿Cómo elegir el que mejor se adapte a las necesidades del niño y a las tuyas propias?

Previene las alergias
El desarrollo del sistema inmunitario de tu bebé es importante para la protección frente a los virus y las enfermedades.

Preparar un biberón
Al principio se me hacía una montaña; pero luego, rápidamente se adquiere el abecé de las dosis y la temperatura. Ahora, ¡el biberón no tiene secretos para mí!

Calidad y composición de las proteínas
El sistema metabólico de tu bebé está aprendiendo a digerir, usar y almacenar todos los nutrientes de su dieta.

Cuando introducir las leches de continuación
La lactancia materna es un pilar fundamental en la alimentación de los bebés durante sus primeros meses de vida.

Sus proteínas son esenciales
Las proteínas son la base para el crecimiento y desarrollo de tu bebé. Aprende más acerca de las diferentes funciones de las proteínas en el crecimiento de tu bebé.

Cómo introducir alimentos
La diversificación de la alimentación es una etapa fundamental en el desarrollo de tu bebé.

Masticar y morder: ¡nuevas texturas!
Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación, le inicio no sólo a nuevos sabores, sino también a texturas inéditas.

¿Cereales infantiles, para qué?
Me pregunto para qué sirven los cereales infantiles. Creo que son importantes para el buen crecimiento de mi bebé.

Sobre el gusto en los bebés
Se dice que los lactantes prefieren lo dulce a lo salado, que los sabores se deciden en el vientre de la madre, que las papilas gustativas se educan desde la fase de diversificación, etc.

¿Cómo provocar el eructo?
Sé que mi niño tiene que eructar después de cada toma, pero no sé bien cómo provocárselo. ¿Algún consejo?

Obesidad infantil: causas y como prevenirla
El exceso de peso afecta a cerca de uno de cada cuatro niños españoles. ¿Qué precauciones puedo tomar para prevenir riesgos de sobrepeso con mi bebé?

¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?
Cada vez hay más bebés intolerantes o alérgicos a un alimento a mi alrededor. ¿Qué puedo hacer para minimizar los riesgos de mi hijo?

Alergia a la proteina de vaca en bebés
Tras haber tomado su primer biberón o producto lácteo, mi bebé se encuentra mal. Parece que tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información.

Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.

¡Socorro: mi hijo no me come!
Ahora, cada vez que le toca comer, es una pesadilla. El niño se niega a comer nada de lo que le ofrezco y me pongo muy nerviosa. Pero también sufro por su salud. ¿Tenéis una solución?

¿La leche es fundamental?
Durante los primeros años de vida, los niños experimentan un gran crecimiento y desarrollo.

Cómo detectar y tratar la alergia al huevo en bebés
A partir de los 4-6 meses el bebé, que hasta ahora tomaba leche materna o una fórmula infantil en su defecto, empieza a introducir otros alimentos en su alimentación.

Claves para el Bienestar Digestivo de tu Bebé: Consejos y Estrategias para Madres Informadas
La digestión de tu bebé, especialmente en los primeros meses de vida, es un aspecto crucial que puede influir en su bienestar general.

Cómo saber si un bebé es celíaco
Durante los primeros meses de vida del bebé, la leche es el único alimento de su dieta, que le aporta todos los nutrientes y la energía que necesita para su desarrollo.

Prevención y tratamiento de la alergia a frutos secos
Se estima que alrededor del 1% de la población es alérgica a los frutos secos.

Programa educativo de nutrición
Aquí podrás acceder y personalizar tu guía interactiva para nutrir los progresos del bebé. Únete y podrás aprender más.

Sorteamos 1 año de papillas GRATIS
Sorteamos 1 año de papillas GRATIS

Nuestro compromiso empieza en el ORIGEN
En NESTLÉ estamos comprometidos con el cuidado y la alimentación de tu bebé.

NESTLÉ JUNIOR CRECIMIENTO Original 3 años - 1L