
You need to identificarte or registrarte to add to your favorites.
Cómo ayudar con los problemas de barriguita en niños pequeños
Los problemas de barriguita en los niños pequeños, como la diarrea y el estreñimiento, son horribles tanto para los padres como para los bebés. Aquí se presenta una lista de cosas que ayudan a mantener el malestar estomacal de tu hijo bajo control.
- Vigila que no tenga caca líquida frecuente. Es una señal de que tu hijo tiene diarrea, así que pide consejo al pediatra.
- Lávate las manos con frecuencia y mantén una buena higiene para evitar que se extienda.
- Hidrata al niño después de cada episodio de caca líquida con 100-200 ml de líquido.
- Evita las bebidas azucaradas. No se permiten las bebidas con edulcorantes artificiales en los alimentos para niños menores de tres años.
- Vigila que no tenga pipi oscuro y de olor fuerte, ya que puede ser un signo de deshidratación.
- Pregunta a su farmacéutico o pediatra si es aconsejable tomar soluciones rehidratantes.
- Dale únicamente los medicamentos para la diarrea que te recomiende el pediatra.
- No dejes que el niño vaya a la guardería mientras esté enfermo y hasta 48 horas después de su último episodio de diarrea.
- Si no hace caca al menos tres veces a la semana podría ser un signo de estreñimiento.
- Dale más líquidos, a poder ser agua o zumo de fruta diluido.
- Asegúrate de que tome mucha fruta y verdura.
- Asegúrate de que se mantenga activo, ya que puede contribuir a que los intestinos sigan moviéndose.
- Un suave masaje en la barriguita (moviendo las manos en el sentido de las agujas del reloj) después de un baño caliente y relajante puede ayudar a que desaparezca el estreñimiento.
- Evita los medicamentos de venta sin receta en los niños pequeños, a menos que se los recomiende el pediatra.
- Para entender a fondo las molestias estomacales de tu pequeño, lee Resolver los problemas con la barriguita.
Artículos relacionados

¿Cómo calmar a un bebé que padece cólicos?
Los bebés lloran. Unos lloran más que otros. Si tu bebé no padece de nada más, tiene menos de cinco meses y tiene arranques repetidos de llanto incontrolado, es probable que tenga cólicos.
2 min de lectura

Los cólicos en bebés: síntomas y causas
¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?
3 min de lectura

Consejos para la dentición del bebé
La dentición puede ser un momento angustioso para tu bebé y para ti también.
2 min de lectura

Introduciendo el agua a los bebés
¿Cuándo pueden beber agua los bebés?, ¿Cómo se le puede dar agua a un bebé?, ¿Qué agua es la mejor para un bebé?
4 min de lectura

Mi bebé regurgita: ¿es grave?
¿Tu bebé sistemáticamente echa un poco de leche después de cada toma? ¿Llora a menudo? Mamá y papá, no os preocupéis abajo os dejamos unos consejos
3 min de lectura

Las necesidades del bebé
Son pocas las cosas que un bebé recién nacido necesita, pero, a pesar de su escasez son importantes que estas necesidades estén bien cubiertas.
4 min de lectura

Cómo descongelar la leche materna
A continuación, vamos a solventar las posibles dudas que pueden surgirte sobre cómo descongelar la leche materna.
4 min de lectura

Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal
¿Te preguntas qué provoca estreñimiento en tu bebé o necesitas ayuda si tiene diarrea?
5 min de lectura

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
2 min de lectura

Alergia frente a intolerancia alimentaria en bebés. Qué debes tener en cuenta
El bebé puede desarrollar una alergia o intolerancia en cualquier momento. Una alergia es una reacción del sistema inmunitario ante una sustancia que considera nociva.
3 min de lectura

Omega-3: funciones y beneficios en el crecimiento de los niños
Los Omega-3 son ácidos grasos fundamentales en nuestra dieta de los que seguro has oído hablar, pero ¿realmente sabemos para qué sirven?
2 min de lectura

Cómo ayudar con el reflujo del bebé
Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés en su primer año de vida.
2 min de lectura

Cómo ayudar con los problemas de barriguita del bebé
¿Problemas con la barriguita del bebé? Si tan solo pudiera decirte qué es lo que va mal.
2 min de lectura

Estreñimiento en bebés ¿Cómo detectarlo y aliviarlo?
¿A tu peque últimamente le cuesta hacer sus deposiciones?
3 min de lectura

Superar los problemas de la lactancia materna
La lactancia materna no siempre se domina de manera natural, pero con un poco de práctica, perseverancia y algunas indicaciones, puede ser más fácil.
2 min de lectura

¡Mi bebé no quiere comer! Causas y estrategias para fomentar buenos hábitos alimenticios
"Mi bebé no quiere comer" o "mi hijo no quiere comer" son frases que muchas familias repiten en la etapa de la alimentación complementar
3 min de lectura

Los 3 problemas intestinales más frecuentes
Como los bebés nacen con sistemas digestivos inmaduros, pueden sufrir episodios de cólicos, estreñimiento o regurgitación.
1 min de lectura

Consejos para dar el biberón
Dar el biberón puede parecer fácil, pero hay que asimilar unas cuantas cosas. Así que aquí te presentamos una lista de consejos para dar el biberón, posturas para dar el biberón y sobre cómo
2 min de lectura

Cólicos del lactante
¿Tu bebé llora mucho y no llega a los cuatro meses de edad? ¿Los llantos son muy persistentes, suelen durar más de tres horas y no sabes qué hacer?
2 min de lectura