You need to identificarte or registrarte to add to your favorites.
Mi primer contacto con el bebé: dar el pecho
En Nestlé creemos que la leche materna es el alimento ideal para el bebé durante los primeros meses de vida, ya que es rica en nutrientes y agentes inmunitarios que ayudan al recién nacido a prevenir posibles infecciones y alergias. Es por ello que hoy vamos a tratar de explicaros, especialmente a las mamás primerizas, cómo se debe dar el pecho.
En primer lugar, es importante escoger bien el momento y el lugar para amamantar al bebé, aunque veréis que en los primeros meses será el pequeño quien marque el ritmo de la toma. Deberéis colocaros en una postura cómoda con la que podáis estar relajadas para dar el pecho.
Es probable que al principio a vuestro bebé le cueste un poco agarrarse bien al pezón, así que deberéis ayudarle estimulándole la boca y procurando que no quede demasiado espacio entre ésta y la areola del pecho, ya que así evitaremos que trague aire. Sin embargo, al finalizar siempre deberéis darle unos golpecitos en la espalda para expulsar los aires que, inevitablemente, haya ingerido.
Os dejamos con un vídeo de Nestlé TV en el que podréis ver claramente cómo dar el pecho a vuestro bebé:
Es muy importante que si tenéis dudas consultéis con vuestro pediatra, ya que es la persona que mejor os podrá asesorar al respecto.
Artículos relacionados
La lactancia materna, información en cifras
Las cifras de la lactancia
1 min de lectura
Previene las alergias
El desarrollo del sistema inmunitario de tu bebé es importante para la protección frente a los virus y las enfermedades.
2 min de lectura
Calidad y composición de las proteínas
El sistema metabólico de tu bebé está aprendiendo a digerir, usar y almacenar todos los nutrientes de su dieta.
2 min de lectura
Consejos sobre la leche materna
Conserva la leche materna, refrigera o congela la leche lo antes posible, cómo descongelar la leche materna...
1 min de lectura
Días de lactancia materna, ¿Tendré leche suficiente?
Quiero dar el pecho, pero no sé si mi leche será suficientemente rica y abundante para alimentar a mi bebé. ¿Qué puedo hacer para favorecer la producción de leche materna?
4 min de lectura
GENTLE OPTIPRO®: bases sólidas para el desarrollo saludable de tu bebé
NAN SUPREMEpro 2 es la única fórmula con los dos HMOs más abundantes en la leche
2 min de lectura
Alimentos prohibidos: alcohol y lactancia
Me siento tentada a "comer por dos", a evitar la col y a beber mucha leche. ¿Hago bien o estoy totalmente equivocada?
4 min de lectura
Las proteínas de la leche para la salud y el crecimiento del bebé
La leche materna contiene la cantidad y la calidad adecuadas de proteína para potenciar el crecimiento del bebé y su salud, tanto ahora como en el futuro.
2 min de lectura
Lactancia materna para madres primerizas: parte 2
Cómo tener la seguridad de que tu bebé está comiendo bien y de que los dos estáis cómodos durante las tomas.
3 min de lectura
LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
3 min de lectura
Cómo dar el biberón
Tras semanas e incluso meses de lactancia materna exclusiva, la llegada del biberón de leche materna o infantil transforma por completo nuestras costumbres.
5 min de lectura
¿Cómo calmar a un bebé que padece cólicos?
Los bebés lloran. Unos lloran más que otros. Si tu bebé no padece de nada más, tiene menos de cinco meses y tiene arranques repetidos de llanto incontrolado, es probable que tenga cólicos.
2 min de lectura
Los cólicos en bebés: síntomas y causas
¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?
3 min de lectura
Cómo empezar la alimentación complementaria
El inicio de la alimentación complementaria es un momento muy emocionante.
4 min de lectura
Cómo ayudar con el reflujo en bebés
Reflujo del bebé. Es uno de los síntomas más comunes en los bebés en su primer año de vida.
2 min de lectura
Utensilios para cuando tu bebé comience a comer
¡Ahora es cuando empieza la aventura!
3 min de lectura
Cómo descongelar la leche materna
A continuación, vamos a solventar las posibles dudas que pueden surgirte sobre cómo descongelar la leche materna.
4 min de lectura
Cómo sacar la leche materna
En determinadas ocasiones las madres no pueden amamantar a sus bebés, las causas son muchas, como puede ser por motivos laborales lo que restringe la disponibilidad de las mamás para dar el pecho a
1 min de lectura
Alimentación del bebé: ¿Cada cuándo y cuánta leche toma un recién nacido?
Seis cosas que debes saber sobre la alimentación de tu bebé durante los primeros 6 meses.
1 min de lectura