su-peluche-favorito

Su peluche favorito

0-4 meses
Artículo
May. 9, 2016
4 min

Mi bebé no puede dormirse sin abrazar su peluche preferido. Lo lleva a todas partes: a la guardería, de paseo, a casa de los abuelos… ¿Le sirve para tranquilizarse? ¿Hasta cuándo lo va a necesitar?

Cualquiera que sea su nombre (Osito, Cuacuá, Lulú...), el peluche preferido tiene una gran importancia para el niño. Cuando lo pierde o hay que lavarlo es un drama. ¿Qué pensar y cómo abordar esta historia de amor a veces un tanto complicada?

¿Es el peluche favorito de los bebés un compañero imprescindible?

En África negra y en el Magreb los niños no tienen peluches preferidos. Sin embargo, hay que reconocer que durante meses están literalmente enganchados a su mamá y que a menudo siguen durmiendo en la cama de los padres hasta los 3 ó 4 años. En nuestros países, la situación es diferente: el peluche preferido está generalizado y desempeña un papel importante. Si bien hasta hace veinte años no se le prestaba atención, en la actualidad se reconoce la importancia afectiva de estos amiguitos, cuyo olor y tacto tranquilizan al bebé.

El peluche preferido irrumpe por lo general en la vida de un bebé entre los cinco meses y el año

Entre todos sus peluches, elige uno (y no necesariamente el que nos parece más bonito). El bebé tiene sus propios criterios: su peluche preferido debe ser suave, agradable al tacto y al mordisqueo, y tiene que oler a mamá y a su universo familiar. Es inútil, pues, querer influirle para que elija este u otro peluche.

El peluche favorito del bebé tiene un papel fundamental: es el primer objeto que posee realmente. Su función es hacer la transición entre su burbuja familiar y el mundo exterior, entre lo real y lo imaginario, entre la presencia y la ausencia. Por eso se denomina "objeto transicional", término acuñado por Donald Winnicott, pediatra y psicoanalista británico. El peluche preferido te sustituye cuando no estás. Permite, así, que el bebé se tranquilice cuando va a la guardería o está con la niñera.

¿Tu pequeño no tiene peluche preferido? Eso significa que no lo necesita. 

Sin duda ha encontrado otra forma de reconfortarse: chuparse el dedito, una cancioncita, etc.

Trucos de padres

El bebé lleva su peluche preferido a todas partes. Cuando se lo deja en la calle o lo olvida, es un drama. Para evitarlo, evidentemente habéis tomado la precaución de comprar dos ositos... ¡pero desgraciadamente eso no siempre basta! A continuación te damos algunos trucos de padres para hacer frente a situaciones delicadas.

Sobre gustos de peluches no hay nada escrito Algunos niños eligen un peluche suave, otros un trozo de tela o un juguete de plástico. Otros, en cambio, una canción infantil o un gesto propio, como enroscarse una mecha de pelo alrededor del dedo simplemente.

  • ¿Habéis perdido a Mimi mientras estábais de compras? Es el momento de sacar a su doble, aunque debes tener cuidado porque los niños no son tontos.
  • Salís fuera por todo el día y, con las prisas, os dejáis a Osito en casa ¿Quién dijo miedo? Para compensar, bastará con duplicar las caricias y los besos. Se supone que el peluche preferido te sustituye a ti. Por lo tanto, esta vez puedes ocupar tú su lugar.
  • ¿Hay que lavar a Tito? Hazlo cuando el bebé no lo necesite y no te olvides de meterlo en la secadora para acelerar la operación. Si es necesario, déjale a su doble mientras tanto. Otro truco: lava también con regularidad a su doble para que los dos tengan el mismo olor y el mismo desgaste.
  • Quico ya está destrozado, pero resulta imposible tirarlo... Dile que lo vais a arreglar. Explícale, por ejemplo, que Quico va a pasar un día con la abuelita para recuperarse y que volverá en plena forma.

¿El niño no consigue apartarse de Yoyo? De nada sirve intentar obligarlo, sólo él decidirá el momento oportuno para dejar su peluche preferido, por lo general entre los 3 y los 6 años. Si tiene más de 6 años y aún sigue aferrado a su peluche preferido, hazle entender que ya es mayor, que puede guardarlo en la habitación pero que tal vez ya ha pasado el momento de cargar con él a todas partes.

Artículos relacionados

View details LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Artículo
OLIGOSACÁRIDOS DE LA LECHE MATERNA

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA

Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.

2 min de lectura

View details Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Artículo
Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés

Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.

3 min de lectura

View details Los cólicos en bebés: síntomas y causas
Artículo
CÓLICOS

Los cólicos en bebés: síntomas y causas

¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?

3 min de lectura

View details ¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?
Artículo
¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?

Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi bebé.

3 min de lectura

View details Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche
Artículo
Bebé que no duerme y se despierta llorando

Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche

¿Sabías que…? Si tu bebé no duerme y se despierta mucho por la noche llorando, no siempre significa que tenga hambre.

2 min de lectura

View details Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto
Artículo
Bebé llorando

Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto

Interpretar el llanto del bebé es importante ya que se trata de una de las señales que tiene para comunicarse contigo, aprende a hacerlo.

4 min de lectura

View details Bebé de alta demanda
Artículo
Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo

6 min de lectura

View details Congestión nasal
Artículo
congestion-nasal

Congestión nasal

La congestión nasal en los bebés es una de las primeras molestias que padecen los peques, es por ello que os contamos algunas formas de aliviarlo y lograr que vuestro bebé se sienta mejor.

1 min de lectura

View details El Zinc y la Vitamina A
Artículo
El Zinc y la Vitamina A

El Zinc y la Vitamina A

SU MISIÓN: Ayudar a reforzar el sistema inmunitario

1 min de lectura

View details Cólicos en bebés: remedios
Artículo
colicos-en-bebes-remedio

Cólicos en bebés: remedios

Uno de los problemillas que suelen sufrir los bebés con cierta frecuencia es el estreñimiento, que suele ser bastante molesto.

2 min de lectura

View details Excursiones con niños para hacer en familia
Artículo
Excursiones con niños para hacer en familia

Excursiones con niños para hacer en familia

Cuando llega el buen tiempo es hora de salir a explorar. Así que os proponemos cinco rutas con niños para hacer excursiones en familia de distintas regiones de España.

3 min de lectura

View details Consejos sobre cómo relajar y dormir a un bebé
Artículo
Técnicas para dormir a un bebé

Consejos sobre cómo relajar y dormir a un bebé

Es muy importante saber cómo dormir y relajar a un bebé, ya que el hecho de que duerma bien por la noche es fundamental para su salud en el futuro.

3 min de lectura

View details Cómo ayudar con los problemas de barriguita del bebé
Artículo
problemas_barriguita_bebe_1440x420.jpg

Cómo ayudar con los problemas de barriguita del bebé

¿Problemas con la barriguita del bebé? Si tan solo pudiera decirte qué es lo que va mal.

2 min de lectura

View details Ejercicio con niños pequeños: Trucos para madres con vidas frenéticas
Artículo
ejercicio_niños_pequeños_1440x420.jpg

Ejercicio con niños pequeños: Trucos para madres con vidas frenéticas

Algunos días, lo último que te apetece hacer es hacer ejercicio. Y menos aún, si has dormido poco la noche anterior. Pero mantenerte activa puede mejorar increíblemente tu salud física y mental.

2 min de lectura

View details La sonrisa en los bebés ¿cuándo empiezan a sonreír los bebés?
Artículo
Bebés y niños sonriendo

La sonrisa en los bebés ¿cuándo empiezan a sonreír los bebés?

Los bebés son verdaderos expertos en la comunicación no verbal, siendo capaces de expresar muchas emociones, a pesar de no decir casi palabras.

3 min de lectura

View details ¡Hora de la siesta!
Artículo
hora-de-la-siesta

¡Hora de la siesta!

La siesta en los bebés es una actividad beneficiosa e indispensable.

2 min de lectura

View details Aliviar el dolor de dientes
Artículo
aliviar-el-dolor-de-dientes

Aliviar el dolor de dientes

Los primeros dientes suelen aparecer entre el tercer y el séptimo mes del bebé. Es un proceso doloroso para nuestros peques, así que os contamos cómo aliviar el dolor de dientes en los bebés.

2 min de lectura

View details Sus miedos
Artículo
sus-miedos

Sus miedos

Mucho antes de ser un niño que juega con sus miedos y fabrica monstruos, el pequeño bebé experimenta todo un surtido de miedos precoces, a veces desconcertantes, que van cambiando a lo largo de su

5 min de lectura

View details Estreñimiento en bebés ¿Cómo detectarlo y aliviarlo?
Artículo
ESTREÑIMIENTO

Estreñimiento en bebés ¿Cómo detectarlo y aliviarlo?

¿A tu peque últimamente le cuesta hacer sus deposiciones? 

3 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos