
Sistema inmunológico del bebé ¿Cómo reforzarlo?
Al nacer, el sistema inmunitario del bebé no está totalmente entrenado y no madurara plenamente hasta pasados varios años de vida. Vamos a ver cómo podemos influir en la maduración del sistema inmunológico, pero también como podemos estimular su propio desarrollo.
La maduración del sistema inmunitario inmunológico
La alimentación que recibe el bebé ayuda en la maduración del sistema inmunitario y de la flora intestinal o microbiota. Una flora intestinal saludable, es decir rica en bacterias beneficiosas, mantiene sana y alimentada la pared intestinal, que forma parte de la primera línea de defensa del sistema inmunitario. Por eso, la leche materna, que constituye una fuente continua en bacterias buenas como las Bifidobacterias, además de proporcionar al bebé una dieta equilibrada ideal, ayuda a su sistema inmunitario.
Estimulación del sistema inmunológico y vacunas del bebé
Cuando nuestro organismo se enfrenta a un virus u otro microbio, va a generar una respuesta inmunitaria. El sistema inmunitario inmunológico va a aprender a reconocer el tipo de agresión y acordarse de la respuesta dada y tratará de mejorarla en cada uno de sus encuentros con este mismo agresor. Es lo que llamamos “memoria inmunológica”.
Artículos relacionados

Sus horas de sueño
El sueño del bebé contribuye al desarrollo del cerebro, del lenguaje y de su cuerpo. Descubre las horas de sueño ideales para el bebé.
5 min de lectura

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
2 min de lectura

Cómo detectar la intolerancia a la lactosa en bebés
Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa.
3 min de lectura

Los cólicos en bebés: síntomas y causas
¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?
3 min de lectura

¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?
Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi bebé.
3 min de lectura

Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche
¿Sabías que…? Si tu bebé no duerme y se despierta mucho por la noche llorando, no siempre significa que tenga hambre.
2 min de lectura

Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto
Interpretar el llanto del bebé es importante ya que se trata de una de las señales que tiene para comunicarse contigo, aprende a hacerlo.
4 min de lectura

Bebé de alta demanda
Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo
6 min de lectura

Alergia a la proteina de vaca en bebés
Tras haber tomado su primer biberón o producto lácteo, mi bebé se encuentra mal. Parece que tiene alergia a la leche de vaca, pero me gustaría tener más información.
4 min de lectura

¿Cómo le cuido?
Ya te habrás dado cuenta: cuando se trata de bebés, los consejos llueven. Entre aquellos que tienen un saber innato y aquellos que le temen a todo, estás más que servida... e incluso abrumada.
4 min de lectura

Un bebé bien limpito
Los primeros días, cuando tenemos que asear al bebé no siempre sabemos cómo hacerlo, ni tampoco cómo ocuparnos de la higiene de su ropa y sus peluches.
4 min de lectura

Icteria en recién nacidos
2 min de lectura

Aprender jugando es posible: juguetes educativos
¿Sabías que los investigadores en desarrollo infantil han demostrado que aprender jugando es posible? El juego es la actividad principal de los niños cuando no están durmiendo o comiendo.
3 min de lectura

¿Qué puedo preguntar en la revisión médica del bebé?
Se realizará una revisión médica del bebé justo después del nacimiento para asegurar que el desarrollo del bebé es el adecuado.
1 min de lectura

Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal
¿Te preguntas qué provoca estreñimiento en tu bebé o necesitas ayuda si tiene diarrea?
5 min de lectura

Congestión nasal
La congestión nasal en los bebés es una de las primeras molestias que padecen los peques, es por ello que os contamos algunas formas de aliviarlo y lograr que vuestro bebé se sienta mejor.
1 min de lectura

Canciones de cuna
Tanto si eres aficionada de toda la vida a cantar como si te da vergüenza hacerlo porque desentonas, tu bebé se convertirá en un público excelente y será tu mejor fan.
6 min de lectura

¿Bebé estreñido?
Uno de los problemillas que suelen sufrir los bebés con cierta frecuencia es el estreñimiento, que suele ser bastante molesto.
2 min de lectura

Excursiones con niños para hacer en familia
Cuando llega el buen tiempo es hora de salir a explorar. Así que os proponemos cinco rutas con niños para hacer excursiones en familia de distintas regiones de España.
3 min de lectura