Bebé bebiendo leche

Cómo producir más leche materna

Mi embarazo
Artículo
Ene. 26, 2021
3 min

La hormona que se segrega durante el trabajo de parto es la oxitocina, que será junto con otras, como la prolactina, las encargadas de la producción de leche materna.

Leche materna: más estimulación, más producción

 

En el nacimiento del bebé después del alumbramiento de la placenta, es importante hacer el piel con piel durante unas horas, para fomentar el vínculo y para favorecer la primera toma. El bebé estará durante unas dos horas muy despierto, debido a la adrenalina segregada durante el parto. Que el bebé se coja al pecho en ese periodo nos ayudará a que la lactancia sea más fácil los siguientes días por que el bebé ya sabrá como agarrarse al pecho.

Los dos o tres primeros días el bebé estará más dormido y quizás cueste despertarlo para que mame. Aprovecha cuando empiece a despertarse y póntelo a mamar. De esta manera estimulará más el pecho y producirás más cantidad de leche.

Los primeros días tendrás calostro y a partir del tercer o cuarto día tendrás la subida de la leche. Notarás los pechos más duros y que aumentan de tamaño (ingurgitación mamaria). Si haces una lactancia a demanda la ingurgitación será menor. Si tienes el pecho muy duro y cuesta que e bebé se coja bien al pecho, ponte calor sobre los pechos con una toalla caliente húmeda, o métete en la ducha con agua caliente, ayudará a que los conductos por donde pasa la leche se dilaten y realiza un masaje en los pechos (con la mano plana desde las clavículas en dirección hacia los pezones, así ayudarás a que la leche fluya mejor y presiona un poco sobre la aréola para que la leche empiece a salir) y ponte el bebé a mamar.

Importante hacer una lactancia a demanda (cuando el bebé quiera y el rato que desee estar manado), esto asusta muchas veces a la madre, pero se tiene que sabes que durante un tiempo el bebé mamará unas 8-10 veces al día.

¿Cuál es la postura más adecuada para aumentar la producción de leche materna?

Otros consejos para que el bebé succione bien y estimulé el pecho, es una buena posición del niño al pecho, barriga con barriga, la boca del bebé bien abierta, deberías ver el labio inferior ligeramente evertido, la máxima aréola dentro de la boca del bebé y la nariz y la barbilla tocando el pecho. Que no succione solo el pezón y que no estire de el. De esta manera disminuirás la posibilidad que aparezcan grietas y que tengas dolor en el pezón.

La madre debe estar en una posición cómoda por que pasará muchas horas amamantando. Espalda recta, cojines en la espalda y debajo de los hombros, puedes poner un cojín de lactancia que te ayudará mucho.

El cambio de posiciones para mamar será importante también. La posición “de cuna” (la más típica), la posición de “pelota de rugby” El cuerpo del bebé pasa por debajo del brazo de la madre y sus pies apuntando hacia la espalda de la madre. Posición “acostada” favorece el descanso de la madre. Hay algunas otras, pero son menos frecuentes.

Otros consejos para ayudarte a producir más leche

Otros consejos para producir más leche, beber líquidos (dos litros por día aproximadamente); el cardo mariano es una planta que ayuda a aumentar la producción de leche materna, la levadura de cerveza también esta aconsejada, la horchata y la leche de almendras, pero todas estas cosas no están comprobadas científicamente.

En definitiva, es importante una buena estimulación, cuanto más se estimula (el mismo bebé o el sacaleches) más leche va a producir, la madre debe tener sus momentos de descanso, el máximo reposo ayudará a estar más descansada. Y confianza en una misma, somos mamíferos y como la palabra dice, estamos hechas para amamantar.

Artículos relacionados

View details Calorías de los alimentos y su equivalente en ejercicio
Artículo
CALORÍAS DE LOS ALIMENTOS Y SU EQUIVALENTE EN EJERCICIO

Calorías de los alimentos y su equivalente en ejercicio

Cada vez es más frecuente ver a personas que utilizan dispositivos cuando practican deporte. 

4 min de lectura

View details La vitamina del sol en tiempos de confinamiento
Artículo
vitamina D famílias

La vitamina del sol en tiempos de confinamiento

Llevamos días en casa y muchas son las dudas que en alimentación nos surgen: ¿Qué alimentos son ricos en vitamina D?, ¿Cómo podemos mejorar su aporte?, ¿Es necesario tomar un suplemento?, ¿Es el so

5 min de lectura

View details ¿Tu bebé puede “probar” lo que comes?
Artículo
¿Tu bebé puede “probar” lo que comes?

¿Tu bebé puede “probar” lo que comes?

¿Tu bebé ya puede “probar” lo que comes durante el embarazo y la lactancia?

1 min de lectura

View details Mi cuarto mes de embarazo
Artículo
cuarto-mes-de-embarazo

Mi cuarto mes de embarazo

¡Cuatro meses de embarazo! Mi bebé succiona el pulgar tranquilamente en mi vientre. Ahora me apetece mucho comer fresas... ¿un antojo? Pero, ¿qué puedo comer?

3 min de lectura

View details Ácido fólico para embarazadas: receta de garbanzos y espárragos
Artículo
Ácido fólico para embarazadas: receta de garbanzos y espárragos

Ácido fólico para embarazadas: receta de garbanzos y espárragos

¿Sabes que las legumbres son un alimento muy completo nutricionalmente? Son ricas en proteínas, fibra, minerales, vitaminas...

2 min de lectura

View details Los beneficios de la lactancia
Artículo
Los beneficios de la lactancia

Los beneficios de la lactancia

Comprender lo que significan estos cambios y cómo el acto de amamantar es beneficioso para ti y para la salud de tu bebé es de vital importancia para muchas mujeres.

3 min de lectura

View details Vitaminas y embarazo: receta con brócoli y sésamo
Artículo
Vitaminas y embarazo: receta con brócoli y sésamo

Vitaminas y embarazo: receta con brócoli y sésamo

Vitaminas y embarazo: receta con brócoli y sésamo.

2 min de lectura

View details Recetas para embarazadas: aprende a elegir tu tentempié
Artículo
Recetas para embarazadas: aprende a elegir tu tentempié

Recetas para embarazadas: aprende a elegir tu tentempié

Las calorías durante el segundo y tercer trimestre del embarazo deben aumentar para la salud de bebé y de las futuras mamás.

3 min de lectura

View details Los alimentos durante el embarazo
Artículo
Los alimentos durante el embarazo

Los alimentos durante el embarazo

Reglas sobre la seguridad de los alimentos durante el embarazo.

1 min de lectura

View details Trio de sushi para embarazadas
Artículo
Trio de sushi para embarazadas

Trio de sushi para embarazadas

El sushi, este plato japonés que continua estando tan de moda en nuestra gastronomía, es uno de los platos de las que muchas futuras mamás ansían volver a comer.

3 min de lectura

View details Dieta equilibrada para embarazadas en su segundo trimestre de embarazo
Artículo
Dieta equilibrada para embarazadas en su segundo trimestre de embarazo

Dieta equilibrada para embarazadas en su segundo trimestre de embarazo

Si estás en tu segundo trimestre de embarazo, con esta dieta equilibrada rica en calcio podrás evitar carencias alimenticias. ¿Te animas a probarla?

3 min de lectura

View details Las necesidades nutricionales de las mujeres embarazadas
Artículo
Alimentos prohibidos durante la lactancia

Las necesidades nutricionales de las mujeres embarazadas

¿Aumentan las necesidades nutricionales con el embarazo?

1 min de lectura

View details Dieta equilibrada, tu preparación para el embarazo
Artículo
Dieta equilibrada, tu preparación para el embarazo

Dieta equilibrada, tu preparación para el embarazo

Este es un ejemplo de un menú nutritivo y equilibrado para un día.

1 min de lectura

View details Las proteínas
Artículo
Las proteínas

Las proteínas

Las proteínas desempeñan un papel esencial durante el embarazo, puesto que son las responsables de la formación del bebé. ¿Hay que consumir más proteínas durante estos nueve meses?

3 min de lectura

View details Vitaminas y embarazo: receta con queso y calabacín
Artículo
Vitaminas y embarazo: receta con queso y calabacín

Vitaminas y embarazo: receta con queso y calabacín

El aporte de ácido fólico durante el embarazo es esencial y seguramente te has preguntado cuales son los alimentos que tienen más aporte de este micronutriente y cómo los tienes que preparar.

3 min de lectura

View details Ácido fólico y embarazo: queso de cabra
Artículo
Ácido fólico y embarazo: queso de cabra

Ácido fólico y embarazo: queso de cabra

En el período del embarazo es importante tener en cuenta varias recomendaciones nutricionales.

2 min de lectura

View details El ácido fólico
Artículo
el-acido-folico

El ácido fólico

El ácido fólico en el embarazo es una vitamina especialmente importante. Para evitar carencias, es necesario tomar una alimentación variada y equilibrada.

2 min de lectura

View details ¿Estás planeando dar el pecho?
Artículo
¿Estás planeando dar el pecho?

¿Estás planeando dar el pecho?

¿Estás planeando dar el pecho? Pasos prácticos a seguir para antes, durante y después del parto.

5 min de lectura

View details Calcio para embarazadas: receta de col rizada y almendras
Artículo
Calcio para embarazadas: receta de col rizada y almendras

Calcio para embarazadas: receta de col rizada y almendras

Todos conocemos que los lácteos y sus derivados nos aportan calcio. Pero, ¿existen otros alimentos ricos en calcio?

3 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos