libros-para-bebes

Libros para bebés

4-6 meses
Artículo
May. 10, 2016
3 min

He echado un vistazo a la sección de libros para bebés de mi librería y casi me mareo. Hay millones de libros para los pequeños. Entre una bonita historia de hadas y un libro educativo sobre las formas y los colores, ¿cuál debo elegir y por qué?

Los bebés adoran los libros. Le fascinan ya de bien pequeño, aunque no entienda el significado de la historia. Los colores, los materiales y los sonidos son una auténtica magia para él. Los libros lo hacen entrar en un universo maravilloso, onírico, rico en emociones y sensaciones. Un placer único que comparte contigo y que le ayuda a crecer.

Mucho más que simples historias…

El libro empieza, desarrolla ideas y... acaba. Para nosotros, adultos, es obvio, pero para un pequeñín es todo un mundo. El relato le permite elaborar su pensamiento, al aportarle un principio y un final. En sus idas y venidas entre el mundo real y el imaginario, el niño estructura su personalidad. Desde las primeras fases del desarrollo del bebé, este aspecto resulta fundamental:
"Sin los juegos que solicitan la imaginación, el bebé no podría acceder al lenguaje ni a la vida emocional", afirma Marie Bonnafé en su obra "Les livres, c’est bon pour les bébés" (Los libros son buenos para los bebés).

No obstante, las historias que cuentan los libros para bebés (y, en concreto, los cuentos de hadas) no son simples relatos que cuentan las aventuras de determinados personajes. Son historias que permiten al niño comprender y asimilar, de forma concreta y lúdica, grandes nociones como la rivalidad entre hermanos y hermanas, el miedo a ser abandonado e incluso la injusticia y la violencia. Responden a determinadas angustias que siente pero que no puede expresar.

La lectura también es momento para intercambiar y compartir. Es una manera de crear vínculos distintos a la palabra. ¿Qué más da que no lo entienda todo? Las palabras bonitas que oye, las imágenes que observa, los materiales que toca le provocan emociones que comparte contigo.

Un cuento para caer en un profundo sueño

La noche es un momento idóneo para coger un libro para bebés y leer un cuento. Para algunos niños es incluso un ritual sagrado al que los padres no se pueden negar. Si el niño se aferra tanto a ese momento, es porque justamente comparte algo contigo: te tiene toda para él y se aprovecha al máximo. Vivís la historia juntos y eso le llena de alegría.

El cuento de antes de ir a dormir también le permite enfrentarse a la noche con serenidad. Frecuentemente ocurre que debas leer el mismo cuento noche tras noche: la repetición de las mismas palabras lo tranquilizan y lo relajan.

No debes olvidar, sin embargo, que el diálogo también es importante. Aprovecha ese momento privilegiado para comentar el cuento, compartir vuestras emociones o incluso inventar juntos un cuento que será "vuestro".

 

46%

Casi un padre de cada dos (el 46 %) declara que lee un cuento a su hijo por la noche. El 99 % de los padres piensan que la lectura es una fuente de estimulación, el 98 % que es un momento de complicidad y el 90 % que permite encarar mejor el momento de irse a dormir. Fuente: encuesta de Ipsos realizada entre el 3 y el 5 de junio de 2009 a 602 padres de niños de menos de 3 años.

Cuando era niña, me encantaba La Caperucita Roja. Mi madre o mi padre me leían ese libro antes de dormir. Ahora soy yo quien cuenta esa historia a mi hija y le gusta tanto como a mí. - Anabel, madre de Violeta

Artículos relacionados

View details Los probióticos, ¿qué son?
Artículo
Los probióticos, ¿qué son?

Los probióticos, ¿qué son?

El sistema inmunitario es el encargado de defender y proteger nuestro cuerpo de una amplia variedad de agentes externos patógenos (dañinos) que nos rodean.

2 min de lectura

View details Bebé boca abajo: ¡a jugar!
Artículo
Bebé boca abajo: ¡a jugar!

Bebé boca abajo: ¡a jugar!

¿Sabías que…? Al tener al bebé boca abajo, fortalecerá los músculos y desarrollarás la motricidad del bebé. Descubre la mejor posición para dormir a tu bebé.

2 min de lectura

View details Alternativa al baño: Cómo lavar a un recién nacido
Artículo
lavar_recien_nacido_1440x420.jpg

Alternativa al baño: Cómo lavar a un recién nacido

A algunos bebés les encanta el baño, pero otros necesitan tiempo para acostumbrarse. Durante las primeras semanas, si quieres, puedes sustituir el baño por lavar a tu bebé.

2 min de lectura

View details Dolor de barriga en bebés: consejos para aliviarlo
Artículo
Dolor de barriga en bebés

Dolor de barriga en bebés: consejos para aliviarlo

Consejos para evitar su dolor de tripa...

1 min de lectura

View details Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer
Artículo
Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer

Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer

¡Nunca se es demasiado joven (¡o mayor!) para jugar!

4 min de lectura

View details Consejos sobre cómo relajar y dormir a un bebé
Artículo
Técnicas para dormir a un bebé

Consejos sobre cómo relajar y dormir a un bebé

Es muy importante saber cómo dormir y relajar a un bebé, ya que el hecho de que duerma bien por la noche es fundamental para su salud en el futuro.

3 min de lectura

View details Gritos en la noche
Artículo
gritos-en-la-noche

Gritos en la noche

Mi niño normalmente tarda pocos minutos en dormirse, pero desde hace poco se despierta gritando en plena noche. Me cuesta mucho volver a tranquilizarlo.

4 min de lectura

View details Los 3 problemas intestinales más frecuentes
Artículo
Los 3 problemas intestinales más frecuentes

Los 3 problemas intestinales más frecuentes

Como los bebés nacen con sistemas digestivos inmaduros, pueden sufrir episodios de cólicos, estreñimiento o regurgitación.

1 min de lectura

View details Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal
Artículo
Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal

Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal

¿Te preguntas qué provoca estreñimiento en tu bebé o necesitas ayuda si tiene diarrea?

5 min de lectura

View details Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche
Artículo
Bebé que no duerme y se despierta llorando

Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche

¿Sabías que…? Si tu bebé no duerme y se despierta mucho por la noche llorando, no siempre significa que tenga hambre.

2 min de lectura

View details Evitar accidentes en casa
Artículo
evitar-accidentes-en-casa

Evitar accidentes en casa

Desde que puede deambular por toda la casa, sólo quiere una cosa: tocarlo todo. No tiene miedo a nada y, sin embargo, sé que sus inagotables exploraciones pueden ser arriesgadas.

4 min de lectura

View details ¿Cuántas horas de sueño necesita dormir un bebé?
Artículo
¿Cuántas horas de sueño necesita dormir un bebé?

¿Cuántas horas de sueño necesita dormir un bebé?

¿Por qué es importante dormir? A continuación te ofrecemos una guía que podrá servirte de ayuda.

1 min de lectura

View details Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto
Artículo
Bebé llorando

Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto

Interpretar el llanto del bebé es importante ya que se trata de una de las señales que tiene para comunicarse contigo, aprende a hacerlo.

4 min de lectura

View details Bebé de alta demanda
Artículo
Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda

Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo

6 min de lectura

View details ¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?
Artículo
¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

¿Cómo hacer frente a una alergia alimentaria?

Cada vez hay más bebés intolerantes o alérgicos a un alimento a mi alrededor. ¿Qué puedo hacer para minimizar los riesgos de mi hijo?

7 min de lectura

View details Alergia a la proteína de leche de vaca en bebés: lo que necesitas saber
Artículo
Alergia a la proteína de leche de vaca en bebés: lo que necesitas saber

Alergia a la proteína de leche de vaca en bebés: lo que necesitas saber

La alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés es la más común en niños menores de tres años.

2 min de lectura

View details Sueño del bebé de 3, 4, 5 y 6 meses: consejos para que duerma mejor
Artículo
Sueño del bebé de 3, 4, 5 y 6 meses

Sueño del bebé de 3, 4, 5 y 6 meses: consejos para que duerma mejor

Los científicos están de acuerdo en que el sueño de los bebés de 3 a 6 meses es importante para un crecimiento sano.

4 min de lectura

View details Aliviar el dolor de dientes
Artículo
aliviar-el-dolor-de-dientes

Aliviar el dolor de dientes

Los primeros dientes suelen aparecer entre el tercer y el séptimo mes del bebé. Es un proceso doloroso para nuestros peques, así que os contamos cómo aliviar el dolor de dientes en los bebés.

2 min de lectura

View details 5 ejercicios divertidos con bebés boca abajo
Artículo
5 ejercicios divertidos con bebés boca abajo

5 ejercicios divertidos con bebés boca abajo

Es importante para la salud de tu bebé que esté activo, no solo ahora sino en el futuro también.

2 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos