
You need to identificarte or registrarte to add to your favorites.
Icteria en recién nacidos
La ictericia en los recién nacidos es un cuadro bastante frecuente, caracterizada por la coloración amarillenta de la piel y de las mucosas, debido al aumento de los niveles de bilirrubina en sangre.
¿Qué tipos de ictericia existen y cuáles son sus síntomas? ¿Por qué algunos bebés se ponen amarillos recién nacidos?
Os vamos a dar unas pistas o consejos para detectar si vuestro bebé puede padecer una ictericia fisiológica (normal):
- Se produce por una destrucción de los glóbulos rojos del recién nacido en la sangre liberando una cantidad de bilirrubina y debido a que el hígado no puede metabolizar de forma correcta por su inmadurez.
- También puede producirse ictericia por la leche materna. Puede ocurrir durante la primera semana por una escasez de alimentación aunque, normalmente, no suele causar problemas.
- El síntoma que produce es la coloración amarillenta de la piel y las mucosas. El blanco de los ojos es el primer lugar donde podéis detectarlo.
- Se trata de un trastorno frecuente en los primeros días de vida con un porcentaje más alto en los bebés prematuros. No obstante, no suele aparecer antes de las 24 horas de vida del bebé.
- Normalmente remite en una semana y generalmente no necesita tratamiento.
Esperamos que os hayan sido de ayuda estas pistas y os dejamos con un artículo basado en la ictericia en niños de más edad ya que tiene otras características que las mencionadas anteriormente. En cualquier caso, cómo ya sabéis, cualquier duda referente a la salud de vuestro hijo debéis consultarla con vuestro pediatra.
Artículos relacionados

Lista sobre el cuidado dental de los niños
Cuidar los dientes es una tarea de por vida, así que resulta beneficioso empezar con buen pie.
2 min de lectura

Cólicos del lactante
¿Tu bebé llora mucho y no llega a los cuatro meses de edad? ¿Los llantos son muy persistentes, suelen durar más de tres horas y no sabes qué hacer?
2 min de lectura

Entender por qué lloran los bebés
¿Te preguntas por qué lloran los bebés? Si tienes dificultades para entender lo que tu bebé está tratando decirte, consulta esta lista para obtener posibles pistas que te ayuden.
2 min de lectura

Los cólicos en bebés: síntomas y causas
¿Sabías que entorno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida?
3 min de lectura

Consejos para la dentición del bebé
La dentición puede ser un momento angustioso para tu bebé y para ti también.
2 min de lectura

¿Cómo calmar a un bebé que padece cólicos?
Los bebés lloran. Unos lloran más que otros. Si tu bebé no padece de nada más, tiene menos de cinco meses y tiene arranques repetidos de llanto incontrolado, es probable que tenga cólicos.
2 min de lectura

Cólicos en bebés: remedios
Uno de los problemillas que suelen sufrir los bebés con cierta frecuencia es el estreñimiento, que suele ser bastante molesto.
2 min de lectura

La sonrisa en los bebés ¿cuándo empiezan a sonreír los bebés?
Los bebés son verdaderos expertos en la comunicación no verbal, siendo capaces de expresar muchas emociones, a pesar de no decir casi palabras.
3 min de lectura

¿Cómo aliviar los cólicos del bebé?
Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi bebé.
3 min de lectura

El llanto del bebé o el cólico del lactante
Si el llanto de tu bebé es excesivo y dura más de tres horas al día durante tres o más días a la semana pero está sano, puede que tenga cólicos.
2 min de lectura

Los 3 problemas intestinales más frecuentes
Como los bebés nacen con sistemas digestivos inmaduros, pueden sufrir episodios de cólicos, estreñimiento o regurgitación.
1 min de lectura

Guía completa sobre la rutina del bebé boca abajo: beneficios, consejos y seguridad
La rutina del bebé boca abajo es uno de los primeros y más importantes ejercicios de estimulación temprana que puedes ofrecer a tu hijo desde los primeros días de vi
4 min de lectura

Introduciendo el agua a los bebés
¿Cuándo pueden beber agua los bebés?, ¿Cómo se le puede dar agua a un bebé?, ¿Qué agua es la mejor para un bebé?
4 min de lectura

Hacerle un masaje
Parece que los masajes ayudan a los pequeñines a relajarse, propician la comunicación y les ayudan a crecer bien. ¿Puedo hacerle masajes desde que nace? ¿Cuáles son las reglas básicas?
6 min de lectura

Todo sobre el reflujo
Si no sabéis todavía qué es el reflujo porque vuestros peques aún no han pasado por ello, os contamos un poco más sobre este problema, que es muy común en bebés y se presenta generalmente al termin
2 min de lectura

¿Está estreñido mi bebé?
Desde hace varios días, las deposiciones de mi bebé no son tan regulares. ¿Es normal o debo preocuparme?
4 min de lectura

Mi bebé regurgita: ¿es grave?
¿Tu bebé sistemáticamente echa un poco de leche después de cada toma? ¿Llora a menudo? Mamá y papá, no os preocupéis abajo os dejamos unos consejos
3 min de lectura

Sus primeras palabras
¿Hablas el “idioma de las mamás”? ¿A qué edad dijo por primera vez “conejo” tu hijo? ¿Qué cuentan los bebés en los diferentes rincones del planeta y cómo se dirigen a ellos los adultos?
6 min de lectura

Cuidados del ombligo
Uno de los cuidados que necesita el bebé nada más nacer es la higiene de su cordón umbilical.
2 min de lectura