Calcio para embarazadas: las sardinas

Calcio para Embarazadas: Alternativas Nutritivas para Cubrir tus Necesidades

Mi embarazo
Artículo
Ene. 3, 2018
6 min

El calcio es un mineral esencial en todas las etapas de la vida, especialmente durante el embarazo, donde la demanda aumenta considerablemente para apoyar el desarrollo de los huesos y dientes del bebé y mantener la salud de la madre. Muchas mujeres asocian el calcio exclusivamente con los lácteos, pero hay una amplia variedad de alimentos que pueden ayudar a cubrir las necesidades de calcio en esta etapa sin depender solo de estos productos. En este artículo, exploraremos distintas fuentes de calcio y proporcionaremos algunas recetas deliciosas que pueden formar parte de una dieta equilibrada durante el embarazo. 

Importancia del Calcio durante el Embarazo

Durante el embarazo, las recomendaciones de calcio aumentan para adaptarse al crecimiento del feto y al mantenimiento de la estructura ósea de la madre. Las guías dietéticas sugieren entre 1.000 mg y 1.200 mg de calcio por día para mujeres embarazadas, lo que equivale a alrededor de 3-4 raciones diarias de productos ricos en calcio. Además de ser crucial para la estructura ósea, el calcio juega un papel en la transmisión de impulsos nerviosos, la contracción muscular y la coagulación sanguínea. 

Fuentes de Calcio más allá de los Lácteos

Si bien los productos lácteos como la leche, el queso y el yogur son ricos en calcio, existen otros alimentos que también pueden satisfacer esta necesidad. A continuación, presentamos algunas alternativas, incluyendo pescados, frutos secos y vegetales de hoja verde, que pueden complementar o sustituir los lácteos en una dieta equilibrada. 

1. Sardinas: Una excelente fuente de Calcio y Omega-3 

Las sardinas son una opción excelente y accesible de calcio. Este pequeño pescado, consumido con espinas, aporta una buena cantidad de calcio biodisponible y omega-3, beneficioso para el desarrollo cerebral del bebé. Las sardinas enlatadas son una alternativa práctica y versátil que puedes añadir a ensaladas, bocadillos o tostadas integrales. 

Receta de Aperitivo de Sardinas 

Ingredientes: 

  • 1 lata de sardinas (3-4 sardinas) 

  • ½ cebolla roja 

  • 4 tostadas integrales (20g cada una) 

  • 10 gramos de perejil fresco 

  • Pimienta negra al gusto 

Instrucciones: 

  1. Desmenuzar las sardinas con un tenedor. 
     

  2. Picar el perejil y la cebolla roja finamente, dejando la cebolla en remojo con agua y sal por 10-15 minutos para suavizar su sabor. 
     

  3. Mezclar las sardinas, la cebolla y el perejil. 
     

  4. Colocar la mezcla sobre tostadas integrales, añadiendo una pizca de pimienta. 
     

Consejo nutricional: Las tostadas integrales aportan fibra. Este aperitivo es ideal como snack rápido y fácil de preparar. 

2. Col Rizada y Almendras: Calcio de origen vegetal 

La col rizada es una de las verduras con mayor concentración de calcio y ofrece una buena tasa de absorción. Es una excelente opción para quienes buscan alternativas vegetales. Las almendras, otro alimento rico en calcio y grasas saludables, complementan perfectamente esta receta. 

Receta de Hatillos de Col Rizada con Salsa de Almendras 

Ingredientes: 

  • 6 hojas de col rizada 

  • 50g de queso emmental rallado 

  • 3 cebollas 

  • 3 zanahorias 

  • 6 dientes de ajo 

  • 20g de almendras 

  • 350ml de caldo de carne 

  • 1 cda. de harina 

  • 4 cdas. de aceite de oliva 

  • Sal y pimienta al gusto 

Instrucciones: 

  1. Cocinar las hojas de col al vapor o en el microondas hasta que estén tiernas. Quitar el tallo central. 
     

  2. Pelar y rallar la cebolla y zanahorias. Sofreír en una sartén con aceite de oliva, agregar sal y pimienta. 
     

  3. Mezclar las verduras pochadas con el queso rallado y rellenar cada hoja de col, enrollándolas para formar paquetes. 
     

  4. Para la salsa de almendras, dorar el ajo laminado y las almendras en aceite. Licuar la mezcla con un poco de caldo. 
     

  5. Espesar la salsa en la sartén añadiendo harina y el caldo restante. 
     

  6. Calentar los hatillos de col en el horno o microondas y servir con la salsa de almendras. 
     

Consejo culinario: Esta receta puede variarse usando diferentes tipos de queso o añadiendo otros vegetales al relleno. 

Otros alimentos ricos en Calcio para el embarazo 

Frutos Secos y Semillas 

Las almendras, nueces y semillas de sésamo son ricas en calcio y fáciles de incorporar a diversas comidas, como ensaladas, yogures o batidos. Una porción de almendras (alrededor de 20-30 gramos) proporciona aproximadamente 80 mg de calcio y grasas saludables. 

Vegetales de Hoja Verde 

Las espinacas, el brócoli y la col rizada destacan por su contenido en calcio. Al cocinarlos al vapor o saltearlos, se mejora la absorción del mineral sin perder su valor nutricional. 

Legumbres y alimentos fortificados 

Las legumbres como los garbanzos y las lentejas, además de ser una fuente de proteínas y fibra, contienen calcio. Por otro lado, algunos zumos, cereales y leches vegetales fortificados con calcio también pueden ayudarte a alcanzar la ingesta diaria recomendada. 

Beneficios de incluir alimentos variados en la dieta de embarazo 

Diversificar la fuente de calcio ayuda a mejorar la absorción y la biodisponibilidad del mineral. Consumir una combinación de alimentos lácteos y no lácteos, como pescados con espinas, frutos secos y vegetales verdes, permite obtener calcio en diferentes formas que el cuerpo puede procesar eficazmente. Además, añadir alimentos ricos en vitamina D, como el salmón y el huevo, facilita la absorción de calcio y su integración en los huesos. 

Consejos para maximizar la absorción de Calcio 

  1. Combina Calcio y Vitamina D: Esta vitamina es esencial para que el cuerpo absorba y utilice el calcio correctamente. Puedes obtener vitamina D a través de la exposición solar y alimentos como el salmón, yemas de huevo y alimentos fortificados. 
     

  2. Modera el consumo de cafeína: Las bebidas con cafeína pueden afectar la absorción de calcio, por lo que es aconsejable limitar su consumo y optar por bebidas descafeinadas o infusiones. 
     

  3. Distribuye la ingesta de Calcio a lo largo del día: Consumir calcio en diferentes comidas facilita una absorción óptima en lugar de intentar cubrir la dosis diaria en una sola comida. 
     

  4. Evita el Consumo Excesivo de Sodio: El exceso de sal puede interferir con la retención de calcio, por lo que reducir la sal en la dieta es beneficioso para la salud ósea. 
     

Conclusión 

Durante el embarazo, es crucial prestar atención a la ingesta de calcio para ayudar al desarrollo del bebé y la salud de la madre. Aunque los lácteos son una fuente excelente, no son la única opción. Los pescados con espinas, los vegetales de hoja verde y los frutos secos ofrecen alternativas ricas en calcio y nutrientes complementarios. Preparar recetas variadas y creativas, como las sardinas en tostadas integrales o los hatillos de col rizada con almendras, ayuda a mantener una dieta equilibrada, deliciosa y nutritiva durante esta etapa tan especial. 

En definitiva, una alimentación rica en calcio y equilibrada es uno de los pilares para un embarazo saludable. Recuerda siempre consultar a un profesional de la salud para personalizar tus necesidades nutricionales y asegurar que estás recibiendo todos los nutrientes que tanto tú como tu bebé necesitáis.