
You need to identificarte or registrarte to add to your favorites.
Tu plan de seguridad para la llegada del bebé
Es una buena idea comprobar la seguridad de la casa antes de la gran llegada. Lee nuestros consejos sobre seguridad desde cerraduras de seguridad para bebés hasta protectores de esquinas para bebés, con el fin de minimizar el riesgo de accidentes en casa.
- Sujeta o quita muebles altos y que se puedan caer, como lámparas de pie y librerías.
- Fija el televisor a la pared.
- Esconde los cables o asegúrate de que estén fuera del alcance del bebé.
- Coloca puertas de seguridad para evitar que el bebé suba las escaleras.
- Coloca pantallas delante de las chimeneas.
- Mantén los muebles bajos alejados de las ventanas.
- Coloca esterillas antideslizantes en todas las alfombras.
- Cubre los bordes afilados de los muebles con protectores de esquinas para bebés.
- Coloca cerraduras de seguridad para armarios en todos los cajones, puertas o aparadores a nivel del suelo.
- Coloca protectores de bisagras en las puertas.
- Desenchufa los dispositivos eléctricos y guárdalos fuera del alcance del bebé.
- Coloca cerraduras de seguridad para bebés o pestillos que eviten la apertura de las ventanas. Asegúrate de que los adultos sepan dónde se guardan las llaves en caso de incendio.
- Instala detectores de monóxido de carbono y detectores de humo en cada planta de tu casa.
- Revisa la casa y el jardín en busca de plantas venenosas.
- Instala en el coche un asiento de bebé homologado y a contramarcha.
- Guarda los contactos de emergencia y médicos en tu teléfono.
- Para obtener ideas sobre cómo preparar la habitación del bebé, lee nuestra lista.
Artículos relacionados

Los alimentos para el desarrollo de tu bebé
Las proteínas son uno de los pilares básicos de las células.
2 min de lectura

Los beneficios de la lactancia
Comprender lo que significan estos cambios y cómo el acto de amamantar es beneficioso para ti y para la salud de tu bebé es de vital importancia para muchas mujeres.
3 min de lectura

El llanto del bebé o el cólico del lactante
Si el llanto de tu bebé es excesivo y dura más de tres horas al día durante tres o más días a la semana pero está sano, puede que tenga cólicos.
2 min de lectura

Alergia a la proteína de leche de vaca en bebés: lo que necesitas saber
La alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés es la más común en niños menores de tres años.
2 min de lectura

Alergias en niños y bebés: pregunta a la experta
Laura Czerkies, MS, RD, directora de Ciencias Clínicas y nutricionista de Nestlé Nutrición Infantil, responde a seis preguntas esenciales sobre alergias en niños y bebés.
2 min de lectura

¡Mi bebé no duerme y se despierta mucho por la noche!
De recién nacido, los patrones de sueño de los bebés irregulares pueden resultar agotadores y todo un desafío.
4 min de lectura

5 juegos para bebés y su desarrollo
Ideas para introducir actividades y juegos para bebés nuevos y divertidos en su rutina que, además, contribuyen en el desarrollo del bebé.
3 min de lectura

5 ejercicios divertidos con bebés boca abajo
Es importante para la salud de tu bebé que esté activo, no solo ahora sino en el futuro también.
2 min de lectura

Bebé boca abajo: ¡a jugar!
¿Sabías que…? Al tener al bebé boca abajo, fortalecerá los músculos y desarrollarás la motricidad del bebé. Descubre la mejor posición para dormir a tu bebé.
2 min de lectura

No te olvides de tu sistema de apoyo
No te olvides de tu sistema de apoyo. Un plan de acción para tus familiares y amigos.
3 min de lectura

Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal
¿Te preguntas qué provoca estreñimiento en tu bebé o necesitas ayuda si tiene diarrea?
5 min de lectura

LAS BACTERIAS AMIGAS DEL INTESTINO
El 99% de las bacterias que se encuentran en el intestino son realmente inofensivas o cumplen funciones esenciales para la salud.
2 min de lectura

Los 3 problemas intestinales más frecuentes
Como los bebés nacen con sistemas digestivos inmaduros, pueden sufrir episodios de cólicos, estreñimiento o regurgitación.
1 min de lectura

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
2 min de lectura

Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche
¿Sabías que…? Si tu bebé no duerme y se despierta mucho por la noche llorando, no siempre significa que tenga hambre.
2 min de lectura

Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto
Interpretar el llanto del bebé es importante ya que se trata de una de las señales que tiene para comunicarse contigo, aprende a hacerlo.
4 min de lectura

Bebé de alta demanda
Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo
6 min de lectura

Las heces del bebé lactante
Sabemos que en los primeros meses de vida de vuestros bebés os preocupan el aspecto y, sobre todo, el color de sus heces.
2 min de lectura

Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer
¡Nunca se es demasiado joven (¡o mayor!) para jugar!
4 min de lectura