Inquietudes sobre el embarazo

Inquietudes sobre el embarazo

Mi embarazo
Artículo
Jun. 23, 2016
6 min

El embarazo es emocionante, vivificante y completamente distinto para cada mujer...

A continuación se presenta una lista de las principales inquietudes durante el embarazo, así como algunas acciones positivas que podrían ayudarte a que tu embarazo vaya de maravilla.

Antojos

Aunque nadie sabe realmente por qué se presentan, muchísimas mamás los han tenido. Hay antojos de todo tipo, desde sandía y chocolate hasta helado con salsa picante.

Pasos a seguir cuando tengas antojos:

  • No los juzgues, ¡son una parte normal del embarazo!
  • Come porciones razonables y mantén una dieta saludable.

Náuseas

Las náuseas y los vómitos son un problema para muchas futuras mamás, especialmente durante el primer trimestre. La causa es desconocida y podría deberse a cambios hormonales o a un bajo nivel de azúcar en la sangre durante el inicio del embarazo. Generalmente se producen en la mañana, pero podrían aparecer ¡en cualquier momento del día!

Consejos para ayudar a controlar las náuseas:

  • Come cantidades más pequeñas de comida.
  • Busca comida nutritiva pero en porciones tipo tentempié.
  • Es posible que tu sentido del olfato se agudice durante el embarazo, así que evita exponerte a posibles provocadores de náuseas, como la comida con aromas fuertes, el perfume y el humo del cigarro.
  • Elige sabores suaves en vez de muy condimentados. Come un pequeño tentempié antes de irte a dormir y al despertar, por ejemplo, un pan tostado solo o galletas saladas.
  • Toma las vitaminas prenatales con las comidas o después de ellas.
  • Si las náuseas son intensas, consulta a tu médico.

Estreñimiento

Las hormonas del embarazo relajan tus músculos intestinales y hacen que el desplazamiento de la comida a través de tu intestino sea más lento. Tu bebé también está ejerciendo presión sobre tus intestinos y esto hace que el proceso sea aún más lento.

Utiliza estos sencillos remedios que podrían ayudarte a que tu digestión vuelva a la normalidad:

  • Bebe muchos líquidos todos los días, lo que incluye agua, té descafeinado, leche y sopas o caldos. Las verduras y frutas con mucho contenido de agua, como el apio, las frutas del bosque y la sandía, también podrían ayudarte.
  • Come más alimentos ricos en fibra, por ejemplo, frutas, verduras y cereales integrales.
  • Sé más activa. El ejercicio, por ejemplo, caminar con regularidad, puede ayudar a mejorar el tránsito intestinal.

Tobillos hinchados

La hinchazón de los tobillos es un efecto secundario frecuente del embarazo. Tu cuerpo está acumulando naturalmente más líquidos tanto para ti como para tu bebé. Los cambios hormonales también podrían contribuir a la hinchazón. La hinchazón en los tobillos parece ser más evidente por la noche, especialmente si has estado de pie todo el día.

Estos consejos podrían brindarte alivio:

  • Bebe muchos líquidos.
  • Eleva los pies cada vez que puedas.
  • No uses zapatos apretados.

Si la hinchazón te está inquietando, háblalo con tu médico.

Acidez

Se puede producir acidez, una sensación de ardor en el centro del pecho, debido a que el peso del bebé está ejerciendo presión en tu estómago y tus intestinos. Debido a que los ácidos estomacales son introducidos a presión en el esófago y el músculo que se encuentra en la parte superior del esófago se relaja, se produce la incómoda sensación de ardor que conocemos como “acidez”.

Ve si estos cambios alimenticios funcionan para aliviar tu acidez:

  • Consume comidas más pequeñas con mayor frecuencia y come despacio.
  • Evita los alimentos grasosos y condimentados.
  • Después de comer, trata de esperar por lo menos una hora antes de recostarte.

Consulta a tu médico antes de tomar cualquier antiácido de venta sin receta porque muchos contienen una alta concentración de sodio.

El vegetarianismo

Las dietas vegetarianas y especialmente las ovolactovegetarianas, siempre y cuando estén bien planificadas e incluyan proteínas de alta calidad y un buen equilibrio de cereales integrales, frutas, verduras y grasas saludables, podrían ser adecuadas. Lo mejor es consultarlo con tu médico.  

Sigue estos pasos adicionales:

  • Pídele a tu médico un complemento prenatal que contenga vitamina B12, vitamina D, ácido fólico, hierro, calcio y zinc para agregar nutrientes que podrían faltar en tu dieta.
  • Si eres (o estás planeando volverte) vegetariana o vegana, coméntalo con tu médico.

El calcio es muy importante

Esta es una etapa con unas necesidades más altas de calcio, para la formación del bebé. Los lácteos en general (leche, yogures, queso, etc) son una muy buena fuente natural de este mineral.

A veces si no gusta la leche o los productos lácteos, puedes también obtener este calcio de algunos alimentos de origen animal como el sésamos, las almendras, las espinas de pescados (de los que se comen con espina).

Ten en cuenta estos aspectos:

  • Existen alimentos con calcio añadido, pero no se sabe si este calcio se absorbe de la misma manera que el de los productos lácteos. Por tanto puede que necesites un complemento de calcio si no cubres las necesidades. Consúltalo con tu médico.
  • La vitamina D ayuda a la absorción del calcio. El sol nos ayuda a sintetizar esta vitamina, por tanto, procura recibir algo de luz solar cada día.

Hipertensión

La tensión arterial debe controlarse durante el embarazo, por el riesgo de hipertensión gestacional (presión arterial alta que se produce durante el embarazo).

Te damos algunos consejos:

  • Trata de mantener el ritmo adecuado de aumento de peso.
  • Mantente activa.
  • Desde luego, evita el alcohol y el tabaco.
  • Infórmale a médico si estás tomando algún medicamento de venta con o sin receta.

Diabetes gestacional

Si tienes diabetes gestacional, siempre sigue los consejos de tu médico. Nadie sabe con certeza, pero al parecer las hormonas del embarazo interfieren con la insulina de mamá. Esto, a su vez, causa un desequilibrio en la insulina de tu bebé, lo que provoca altas concentraciones de glucosa (azúcar) en la sangre. Estos bebés, pueden tener un mayor riesgo de volverse obesos o de padecer diabetes más adelante. El objetivo del tratamiento en la diabetes gestacional es mantener las concentraciones de glucosa en sangre iguales a las de mujeres embarazadas que no tienen diabetes gestacional. Hay que incluir siempre un plan dietético y una actividad física programada.

Una medida proactiva que puedes tomar es lo siguiente:

  • Pídele a tu médico que te remita a una dietista-nutricionista titulada, que  podrá aconsejarte y ayudarte a modificar ciertos hábitos dietéticos y a planificar una dieta adecuada.

Si tienes más de uno

Tener gemelos u otros embarazos múltiples significa que necesitas más calorías. Haz lo siguiente para averiguar cuáles serán tus necesidades calóricas y nutricionales:

  • Pregúntale a tu médico, ya que las necesidades energéticas pueden variar si al comienzo del embarazo pesabas menos o más de lo debido.

Calambres en las piernas

Los calambres en las piernas, que generalmente se producen en la noche, pueden ser un efecto secundario del embarazo, de forma más frecuente en el tercer trimestre. La causa más probable es el peso adicional que estás cargando.

Sigue estos pasos para encontrar alivio:

  • Estira las pantorrillas y flexiona los tobillos.
  • Consume suficiente calcio. Sí, es bueno para tus huesos, pero también influye en las contracciones musculares. Si tu médico te recomienda un complemento de calcio para ayudar a relajar los músculos, es posible que también contenga magnesio

Puede que tengas algún problemilla durante el embarazo o que te entren dudas acerca de qué alimentos son más adecuados.

Hay muchas cosas que puedes hacer para mantenerte saludable y estar bien contigo misma y tener un buen embarazo. Pregunta siempre a tu médico ¡él es quien mejor te conoce y podrá aconsejarte mejor acerca de tu embarazo!

Artículos relacionados

View details El hierro
Artículo
el-hierro

El hierro

El hierro desempeña un papel muy importante en la alimentación; es el encargado de llevar el oxígeno a las células.

3 min de lectura

View details Las vitaminas
Artículo
las-vitaminas

Las vitaminas

Las vitaminas y las sales minerales son imprescindibles en tu organismo durante los nueve meses de embarazo.

3 min de lectura

View details El aumento de peso durante el embarazo
Artículo
El aumento de peso durante el embarazo

El aumento de peso durante el embarazo

¡Resuelve todas tus dudas!

1 min de lectura

View details El calcio y la vitamina D
Artículo
el-calcio-y-la-vitamina-d

El calcio y la vitamina D

El calcio en el embarazo es esencial para formar el esqueleto de tu bebé y reforzar el tuyo. Debe ir asociado a la vitamina D, que permite que se fije en los huesos.

3 min de lectura

View details ¡Me duele mucho la cabeza!
Artículo
me-duele-mucho-la-cabeza

¡Me duele mucho la cabeza!

El dolor de cabeza en el embarazo es un malestar común, y tomar analgésicos no es recomendable para la salud de tu bebé.

1 min de lectura

View details 26 semanas de embarazo
Artículo
26 semanas de embarazo

26 semanas de embarazo

Un dato emocionante de la última semana de tu segundo trimestre: ¡tu bebé va a abrir los ojos por primera vez! Lee más sobre la 26ª semana de embarazo.

3 min de lectura

View details Calcio y embarazo: postre de ricotta
Artículo
Calcio y embarazo: postre de ricotta

Calcio y embarazo: postre de ricotta

¿Sabías que el calcio es un mineral muy importante durante el embarazo? De hecho, las necesidades de este mineral aumentan durante tú gestación.

3 min de lectura

View details Dieta equilibrada para embarazadas en su primer trimestre de embarazo
Artículo
Dieta equilibrada para embarazadas en su primer  trimestre de embarazo

Dieta equilibrada para embarazadas en su primer trimestre de embarazo

¿Estás en tu primer trimestre de embarazo? Con esta dieta equilibrada para embarazadas no te faltarán alimentos ricos en ácido fólico y vitaminas.

3 min de lectura

View details La nutrición materna durante el embarazo
Artículo
La nutrición materna durante el embarazo

La nutrición materna durante el embarazo

¿La nutrición materna durante el embarazo puede influir en la salud del bebé durante toda su vida?

1 min de lectura

View details 9 semanas de embarazo
Artículo
9 semanas de embarazo

9 semanas de embarazo

Como dice la canción: dos corazones laten como uno solo. En realidad, el corazón de tu bebé late muy bien por su cuenta. Lee más sobre esta semana.

4 min de lectura

View details 36 semanas de embarazo
Artículo
36 semanas de embarazo

36 semanas de embarazo

A partir de las 36 semanas de embarazo y hasta que llegue el gran día, tu bebé continuará engordando alrededor de 220 g a la semana. Mide 47 cm y pesa 2,7 kg, aproximadamente.

4 min de lectura

View details Ácido fólico y embarazo: las acelgas picantes con huevo poché
Artículo
Ácido fólico y embarazo: las acelgas picantes con huevo poché

Ácido fólico y embarazo: las acelgas picantes con huevo poché

Si estás esperando un bebé seguramente te haces esta pregunta: ¿Qué alimentos son importantes incluir dentro de la dieta durante  el embarazo? 

2 min de lectura

View details Vitaminas, minerales y embarazo: alimenta a tu futura familia
Artículo
Mujer tomando vitaminas para el embarazo

Vitaminas, minerales y embarazo: alimenta a tu futura familia

Comer bien antes de concebir ayuda a tu bebé a tener el mejor comienzo posible en la vida.

5 min de lectura

View details ¿Qué no debo comer?
Artículo
que-no-debo-come

¿Qué no debo comer?

Tengo dudas sobre qué alimentos puedo tomar durante mi embarazo. ¿Sushi? ¿Un carpaccio de ternera? Me han hablado de la toxoplasmosis... ¿Cómo la evito?

3 min de lectura

View details Protégete de las caries
Artículo
protegete-de-las-caries

Protégete de las caries

¿Sabías que las caries en el embarazo pueden ser más frecuentes, por la acidez del PH salival? ¡Descubre nuestros consejos para prevenirlas!

1 min de lectura

View details 20 semanas de embarazo
Artículo
20 semanas de embarazo

20 semanas de embarazo

¡Ocurren tantas cosas en tu cuerpo esta semana que es posible que desees tomar una pequeña siesta después de leerlo todo! Lee más sobre esta semana.

4 min de lectura

View details Cómo gestionar las náuseas matutinas al inicio del embarazo
Artículo
nauseas_matutinas_embarazo_1440x420.jpg

Cómo gestionar las náuseas matutinas al inicio del embarazo

Las náuseas matutinas pueden aparecer a cualquier hora del día o de la noche, especialmente al inicio del embarazo.

1 min de lectura

View details Mi quinto mes de embarazo
Artículo
Mi quinto mes de embarazo

Mi quinto mes de embarazo

Cumplo cinco meses de embarazo y los cambios ya se notan. ¿Cómo evoluciona el bebé? ¡Es ya un campeón nadando de espalda! ¿Por qué me pesan las piernas?

4 min de lectura

View details 4 semanas de embarazo
Artículo
4 semanas de embarazo

4 semanas de embarazo

¡Ya casi estás de un mes! Esta semana están pasando un montón de cosas en tu interior.

5 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos