
El llanto del bebé: los cólicos y sus causas
Si el llanto de tu bebé es excesivo y dura más de tres horas al día durante tres o más días a la semana pero está sano, puede que tenga cólicos.
En torno a un 25 % de los bebés sanos pueden llorar sin consuelo desde sus primeras semanas de vida. A este fenómeno se le suele llamar “cólico” en bebés. Descubre las causas.
Los cólicos en bebés
Si el llanto de tu bebé es excesivo y dura más de tres horas al día durante tres o más días a la semana pero está sano, puede que tenga cólicos.
La mayor parte de los padres perciben los síntomas de los cólicos cuando el bebé tiene entre dos y cuatro semanas, y alcanzan el punto álgido en torno a las seis semanas. El cólico se suele describir como un llanto de bebé excesivo estando sano. El cólico en bebés produce un gran desasosiego a los cuidadores, ya que se sienten incapaces de ayudarle para que deje de llorar. Además, si tu bebé tiene cólicos, seguramente te sentirás ansiosa, frustrada y agotada. Las buenas noticias son que los bebés suelen pasar la fase de los cólicos al cabo de unas cuantas semanas.
Cólico en bebés: causas
Se desconocen las causas exactas del cólico. Como el cólico no se diagnostica en bebés más mayores, podría estar relacionado con la inmadurez del aparato digestivo. Su intestino madurará de forma natural conforme vaya creciendo. Algunos expertos también han sugerido que el llanto de bebé excesivo del cólico está relacionado con la cantidad y los tipos de bacterias beneficiosas que contiene el intestino del bebé1.
De hecho, muchos estudios demuestran que los bebés que toman un suplemento probiótico concreto, el Lactobacillus reuteri, lloran menos tiempo que los bebés que no toman este probiótico2. No hay que dejar de dar el pecho, ¡ya que el Lactobacillus reuteri2 se encuentra también en la leche materna!
Si sospechas que tu bebé tiene cólicos, consulta a tu pediatra.
1. Chau K, et al. J Pediatr 2015; 166(1):74-8.
2. Szajewska H, et al. J Pediatr 2013; 162(2):257-62.
Artículos relacionados

LOS OLIGOSACÁRIDOS o HMOs: LOS PROTECTORES DE LA LECHE MATERNA
Los científicos han descifrado recientemente el código de uno de los mayores misterios de la leche materna.
2 min de lectura

Relajación para bebés que se despiertan mucho por la noche
¿Sabías que…? Si tu bebé no duerme y se despierta mucho por la noche llorando, no siempre significa que tenga hambre.
2 min de lectura

Bebé llorando, ¿tiene hambre? Interpreta su llanto
Interpretar el llanto del bebé es importante ya que se trata de una de las señales que tiene para comunicarse contigo, aprende a hacerlo.
4 min de lectura

Bebé de alta demanda
Bebé de alta demanda y bebé tranquilo: Diferencias y cómo afrontarlo
6 min de lectura

Problemas digestivos en bebés: guía para padres sobre salud intestinal
¿Te preguntas qué provoca estreñimiento en tu bebé o necesitas ayuda si tiene diarrea?
5 min de lectura

Alergia a la proteína de leche de vaca en bebés: lo que necesitas saber
La alergia a la proteína de la leche de vaca en bebés es la más común en niños menores de tres años.
2 min de lectura

Las heces del bebé lactante
Sabemos que en los primeros meses de vida de vuestros bebés os preocupan el aspecto y, sobre todo, el color de sus heces.
2 min de lectura

Rutina del bebé boca abajo
Puedes empezar a poner al bebé boca abajo en cuanto cumpla unos días de vida, pero no esperes que haga mucho.
3 min de lectura

Sueño del bebé de 3, 4, 5 y 6 meses: consejos para que duerma mejor
Los científicos están de acuerdo en que el sueño de los bebés de 3 a 6 meses es importante para un crecimiento sano.
4 min de lectura

Bebé boca abajo: ¡a jugar!
¿Sabías que…? Al tener al bebé boca abajo, fortalecerá los músculos y desarrollarás la motricidad del bebé. Descubre la mejor posición para dormir a tu bebé.
2 min de lectura

El llanto del bebé o el cólico del lactante
Si el llanto de tu bebé es excesivo y dura más de tres horas al día durante tres o más días a la semana pero está sano, puede que tenga cólicos.
2 min de lectura

Tablet, televisión y bebés ¡Apaga las pantallas y a jugar!
¿Sabías que…? Si pasa mucho rato delante de una pantalla, le estás quitando tiempo de actividad y juego y eso afectará a la calidad del sueño.
2 min de lectura

Los 3 problemas intestinales más frecuentes
Como los bebés nacen con sistemas digestivos inmaduros, pueden sufrir episodios de cólicos, estreñimiento o regurgitación.
1 min de lectura

5 juegos para bebés y su desarrollo
Ideas para introducir actividades y juegos para bebés nuevos y divertidos en su rutina que, además, contribuyen en el desarrollo del bebé.
3 min de lectura

LAS BACTERIAS AMIGAS DEL INTESTINO
El 99% de las bacterias que se encuentran en el intestino son realmente inofensivas o cumplen funciones esenciales para la salud.
2 min de lectura

Los bebés y los juegos: 7 cosas que hacer y no hacer
¡Nunca se es demasiado joven (¡o mayor!) para jugar!
4 min de lectura

Alergias en niños y bebés: pregunta a la experta
Laura Czerkies, MS, RD, directora de Ciencias Clínicas y nutricionista de Nestlé Nutrición Infantil, responde a seis preguntas esenciales sobre alergias en niños y bebés.
2 min de lectura

Cómo bañar a un recién nacido
El primer baño de un recién nacido puede ser un momento de angustia, pero también un momento precioso de afecto. Sigue nuestros consejos sobre cómo bañar a un recién nacido de forma segura.
3 min de lectura

¿Cuántas horas de sueño necesita dormir un bebé?
¿Por qué es importante dormir? A continuación te ofrecemos una guía que podrá servirte de ayuda.
1 min de lectura