
Leche artificial y destete
Tras haber pasado semanas e incluso meses de vida en simbiosis con el bebé y siguiendo su ritmo, ¿cómo conseguiré introducir la leche infantil? Dejar la lactancia materna me da un poco de tristeza, ¡pero todo irá bien!
12-24 meses
Quizás ya veas en él un pequeño adulto, pero aún sigue teniendo unas necesidades nutricionales especiales. Os esperan nuevas experiencias y emociones en esta etapa en la que probará nuevos sabores. Comparte tus experiencias y contarás con el apoyo de nuestra comunidad de mamás y expertos.
Tras haber pasado semanas e incluso meses de vida en simbiosis con el bebé y siguiendo su ritmo, ¿cómo conseguiré introducir la leche infantil? Dejar la lactancia materna me da un poco de tristeza, ¡pero todo irá bien!
Conocer el tipo de biberones que se adaptan mejor a vuestros bebés es muy importante, ya que los utilizarán durante muchos meses y lo mejor es que vuestro peque se sienta cómodo al beber su leche con un biberón que le sea fácil de manejar.
Hace más de 150 años que Nestlé contribuye a la nutrición, la salud y el bienestar de los pequeños con productos de máxima calidad.
¿Hasta cuándo dar lactancia materna? La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los primeros 6 meses de vida del bebé, y en el caso de que eso no sea posible, el pediatra es la persona más indicada para prescribir el tipo de alimentación más adecuado. Pasado este tiempo se puede empezar a introducir las leches de continuación, ya sean en polvo o líquidas.
Tras semanas e incluso meses de lactancia materna exclusiva, la llegada del biberón de leche materna o infantil transforma por completo nuestras costumbres. ¿Cómo superar esta nueva fase sin sobresaltos?
Al principio se me hacía una montaña; pero luego, rápidamente se adquiere el abecé de las dosis y la temperatura. Ahora, ¡el biberón no tiene secretos para mí!
Acabo de iniciar la diversificación alimentaria de mi hijo, pero no sé si es mejor prepararle los purés y compotas yo misma o comprarle tarritos ya preparados. De momento, voy alternando y me resulta bastante práctico.
Desde su nacimiento, mi bebé se ha alimentado exclusivamente con leche. Al diversificar su alimentación, le inicio no sólo a nuevos sabores, sino también a texturas inéditas. ¡Una auténtica revolución!
Los bebés tienen periodos de crecimiento intensos. Por ejemplo, durante sus 1.000 primeros días, la velocidad de crecimiento es la más elevada de toda su vida. En 3 años prácticamente duplican su altura y quintuplican su peso. Para ayudarlos a que se desarrollen, necesitan más nutrientes que los adultos en proporción a su peso corporal.
¿Por qué no tengo la menstruación? ¿Qué he de hacer? ¿Puedo tener ciclos regulares sin ovulación? ¿Qué puede pasar si no ovulo cada mes?
Al principio se me hacía una montaña; pero luego, rápidamente se adquiere el abecé de las dosis y la temperatura. Ahora, ¡el biberón no tiene secretos para mí!
Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primer alimento "sólido”. ¿Por qué es tan importante?
NAN OPTIPRO® 2 HM-O® es una leche de continuación para bebés a partir de los 6 meses que, junto con otros alimentos, forma parte de una alimentación diversificada para el bebé. Esta leche 2 ayuda a proporcionar los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé de 6 meses.
La leche de crecimiento NAN OPTIPRO® 3 es una fórmula de crecimiento pensada para los peques a partir de los 12 meses que, junto con otros alimentos, forma parte de una alimentación diversificada. Ayuda a proporcionar los nutrientes necesarios para el desarrollo de tu peque.