
You need to identificarte or registrarte to add to your favorites.
Amniocentesis: qué es, cuándo se hace y para qué sirve
La amniocentesis es la prueba en la que se detectan posibles anomalías en el feto. ¿Es obligatoria? ¿Duele? ¿En qué consiste? ¡Nestlé te cuenta todos los detalles!
La amniocentesis no se realiza en todos los embarazos, únicamente en los de riesgo (embarazadas de entre 35 y 40 años) o cuando se detectan irregularidades en una ecografía. Sus resultados revelan si el feto tiene o no anomalías.
¿Sabes qué es la amniocentesis?
¡Te lo contamos!
La amniocentesis va precedida de un análisis realizado a partir de las 10 semanas de gestación. La época más recomendable es entre las 16 y las 20 semanas.
Consiste en introducir una aguja en el abdomen de la embarazada, que atravesará la pared uterina y la bolsa amniótica hasta llegar al líquido amniótico. Este líquido contiene las células del feto y su muestra sirve para determinar si el feto tiene alguna anomalía.
La prueba se realiza mediante control ecográfico para determinar que el niño no resulte herido.
La larga espera hasta la obtención de los resultados es uno de los grandes inconvenientes.
¿Duele la amniocentesis?
A pesar de ser considerada una técnica segura, puede ser dolorosa o molesta las 48 horas después de haberla realizado. ¡Echa un vistazo a este vídeo que detalla qué es y en qué consiste la amniocentesis!
Artículos relacionados

¿Podemos tener la menstruación sin ovular?
¿Por qué no tengo la menstruación? ¿Qué he de hacer? ¿Puedo tener ciclos regulares sin ovulación? ¿Qué puede pasar si no ovulo cada mes?
3 min de lectura

La elección de alimentos para un embarazo saludable
Opciones de alimentos para un embarazo saludable...
5 min de lectura

Calcio para embarazadas: las sardinas
¿El calcio se encuentra solamente en los lácteos? Habrás comprobado cómo durante el embarazo aumenta las recomendaciones de este mineral.
3 min de lectura

Test de embarazo
Tengo un retraso de cinco días... ¡quiero saber si estoy embarazada! Me haré un test de embarazo. Pero...¿cómo estoy segura de que lo hago bien? ¿Cuál es su fiabilidad?
3 min de lectura

Consejos para intentar concebir
Consejos para intentar concebir: 7 cosas que hacer para quedarte embarazada más rápidamente
6 min de lectura

El calcio y la vitamina D
El calcio en el embarazo es esencial para formar el esqueleto de tu bebé y reforzar el tuyo. Debe ir asociado a la vitamina D, que permite que se fije en los huesos.
3 min de lectura

300 nombres de niño para encontrar el de tu bebé
¿Te acaban de revelar el sexo del bebé y es un niño? ¡Enhorabuena! Aunque si todavía estás esperando a saberlo y por ahora buscas inspiración sea cual sea su sexo, ¡También estás de suerte!
2 min de lectura

¿Me pueden despedir?
Comunicar a mis familiares que estaba embarazada no me costó nada. Pero decírselo a mi jefe, es harina de otro costal. ¿Cuál es el mejor momento? ¿Se puede despedir a una embarazada?
3 min de lectura

Mi octavo mes de embarazo
¡Se acerca el gran día! El bebé se prepara para salir, por eso acabo de sentir una contracción de verdad, pero leve. Yo solo pienso en su llegada... ¿Qué puedo comer si quiero darle el pecho?
3 min de lectura

Dieta equilibrada para embarazadas en su primer trimestre de embarazo
¿Estás en tu primer trimestre de embarazo? Con esta dieta equilibrada para embarazadas no te faltarán alimentos ricos en ácido fólico y vitaminas.
3 min de lectura

Pies y piernas hinchadas
Sentir las piernas pesadas en el embarazo o sufrir de hinchazón de pies es normal durante el embarazo. ¡No te preocupes, pero alivia esta molestia siguiendo estos consejos Nestlé!
2 min de lectura

¿Cómo sé si estoy de parto?
Después de nueve meses de espera, veré por primera vez a mi bebé. Pero... ¿Cuándo sabré si estoy de parto? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo es un parto? ¿Cuánto dura?
3 min de lectura

¿Qué debo comer?
Ya sé que tengo que comer sano durante el embarazo; sin embargo, confieso que no estoy muy puesta en nutrición.
5 min de lectura

Síntomas del embarazo: primeros signos
Esta mañana estoy algo pachucha. Además, tengo los senos hinchados y supersensibles. Echo cuentas…¿cuánto hace que no tengo la regla? ¿Estaré embarazada?
4 min de lectura

40 semanas de embarazo
¡Se acabó el tiempo! Si no lo ha hecho ya, tu bebé llegará en los próximos días. Y si no quiere salir voluntariamente, tu médico quizás tenga que darle un pequeño empujón.
3 min de lectura

25 semanas de embarazo
Ya llevas 25 semanas de embarazo y solo quedan dos semanas para terminar el segundo trimestre y te estás preparando para la recta final. El sentido del tacto de tu bebé está empezando a florecer.
3 min de lectura

Embarazada, pero sin síntomas: ¿Es normal?
Es sorprendente pensar que un embarazo puede pasar desapercibido, pero en los primeros meses, la ausencia de síntomas puede hacer que muchas mujeres no lo noten de inmedi
3 min de lectura

Embarazo Críptico: Qué es, causas, síntomas y consecuencias
El embarazo críptico genera muchas dudas y preocupaciones entre las futuras madres y los profesionales de la salud.
4 min de lectura

13 semanas de embarazo
A las 13 semanas de embarazo empieza tu segundo trimestre, y con él, el comienzo de una gran cantidad de nuevos hitos en el desarrollo de tu bebé. Lee más sobre esta semana.
4 min de lectura