Náuseas en el embarazo: ¿cómo aliviarlas?

Náuseas en el embarazo: ¿cómo aliviarlas?

Artículo
Oct. 9, 2025
4 min

Durante esta etapa tan especial en la vida de una mujer, es habitual experimentar diversos cambios físicos y emocionales. Uno de los más comunes son las náuseas, que suelen aparecer en el primer trimestre, aunque en algunos casos pueden prolongarse hasta el final del embarazo. Cada embarazo es único, por lo que lo más importante es tener paciencia, cuidarte y seguir algunas pautas que pueden ayudarte a sentirte mejor.

¿Qué es la hiperémesis gravídica?

La hiperémesis gravídica es una forma grave de náuseas y vómitos persistentes durante el embarazo. A diferencia de las náuseas matutinas típicas, esta condición puede durar todo el embarazo y causar síntomas más intensos, como:

  • Náuseas y vómitos durante todo el día

  • Signos de deshidratación: sequedad en los labios, mareos, debilidad

  • Pérdida de peso significativa

  • Falta de apetito y fatiga

Si sospechas que puedes estar sufriendo esta condición, es importante que consultes con tu médico para recibir el tratamiento adecuado.

Causas comunes de las náuseas en el embarazo

Hasta un 80% de las mujeres embarazadas experimentan náuseas en algún momento del primer trimestre. Su aparición temprana, entre la semana 4 y la 7, suele estar relacionada con:

  • Cambios hormonales, como el aumento de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG)

  • Niveles bajos de azúcar en sangre

  • Fatiga o estrés

  • Aumento en la sensibilidad a los olores

Aunque estas molestias pueden ser desagradables, generalmente no afectan al desarrollo del bebé.

Frutas para las náuseas en el embarazo

Una de las formas más naturales y eficaces para aliviar las náuseas es a través de la alimentación. Algunas frutas son especialmente recomendables por su contenido en agua, fibra, vitaminas y su sabor suave. Aquí te dejamos algunas opciones:

  • Plátano: Rico en potasio y fácil de digerir. Ideal para comer a primera hora del día si te levantas con náuseas.

  • Manzana: Su textura crujiente y sabor suave ayuda a calmar el estómago. También puedes tomar compota sin azúcar.

  • Sandía y melón: Altamente hidratantes, frescas y ligeras. Pueden tomarse frías en pequeños trozos durante el día.

  • Limón: Aunque no se consume como fruta en sí, su aroma y sabor ácido pueden reducir la sensación de náuseas. Puedes añadir unas gotas a tu agua o hacer infusión con rodajas.

  • Jengibre y piña: La piña contiene bromelina, que ayuda a mejorar la digestión, y el jengibre es ampliamente conocido por sus propiedades antieméticas (contra el vómito). Una infusión suave de ambos puede ser muy útil.

Consejo: consume la fruta fría, en porciones pequeñas y varias veces al día. Esto puede ayudarte a mantener el estómago tranquilo y evitar la sensación de vacío que puede desencadenar las náuseas.

Consejos para aliviar las náuseas en el embarazo

Además de incorporar frutas y alimentos adecuados, puedes seguir estas recomendaciones:

  • Evita los olores intensos y los alimentos fritos o muy condimentados.

  • Come pequeñas porciones cada 2-3 horas, evitando el estómago vacío.

  • Elige alimentos fríos o a temperatura ambiente.

  • Descansa lo suficiente y evita el estrés.

  • Mantente bien hidratada, bebiendo agua o infusiones suaves en sorbos pequeños.

  • No te tumbes inmediatamente después de comer.

  • Lleva un registro de lo que comes para identificar alimentos que pueden empeorar las náuseas.

  • Consulta con tu médico sobre la posibilidad de tomar suplementos de vitamina B6, que pueden ayudar a reducir los síntomas.

Señales de alerta a tener en cuenta

Aunque las náuseas son normales en la mayoría de los embarazos, debes acudir al médico si:

  • Vomitas con mucha frecuencia y no puedes retener líquidos o alimentos

  • Pierdes peso de forma rápida

  • Tu orina es muy oscura y escasa

  • Tienes mareos constantes o desmayos

  • Vomitas sangre o un contenido oscuro similar a granos de café

Recuerda

Cada embarazo es diferente. Algunas mujeres pueden tener síntomas intensos, mientras que otras apenas notan cambios. Lo más importante es escuchar a tu cuerpo, buscar formas seguras de cuidarte y consultar con tu profesional sanitario ante cualquier duda.

¿Tienes mas dudas ginecológicas? ¡Consulta ahora en línea!

Habla con un ginecólogo certificado gracias a nuestro chat médico gratuito 💬 

Atención rápida, privada y confiable: Consulta medica online gratuita para tu bebé | Nestlé Bebé