
Bebés prematuros
Os damos algunos consejos útiles en caso de que vuestro bebé haya nacido antes de la fecha prevista o tenga un peso más bajo
0-4 meses
Cada uno de sus gestos, lloros y muecas seguro que despiertan miles de preguntas en tu interior. Por eso, aquí compartimos contigo la información más útil y los trucos más prácticos de la mano de nuestros expertos.
Os damos algunos consejos útiles en caso de que vuestro bebé haya nacido antes de la fecha prevista o tenga un peso más bajo
¿Te sientes más débil de lo normal? Si notas cada vez más que te falta energía, tienes dolores de cabeza, mareos y has perdido peso… puede que estés padeciendo anemia ferropénica. ¿La causa? La deficiencia de hierro en el organismo.
Los milagros no existen. Así que si has sido mamá y quieres recuperar la figura cuanto antes no hay otra forma de hacerlo que con ejercicio y una dieta equilibrada, además de los tratamientos estéticos, claro. Pero las dietas milagrosas para bajar de peso que te harán estar estupenda en un periquete son solo un engaño que no solo pueden afectar a tu bolsillo, sino también a tu salud.
Uno de los problemillas que suelen sufrir los bebés con cierta frecuencia es el estreñimiento, que suele ser bastante molesto.
¿Tu bebé llora mucho y no llega a los cuatro meses de edad? ¿Los llantos son muy persistentes, suelen durar más de tres horas y no sabes qué hacer? ¿Has intentado satisfacer sus necesidades y aún no consigues que deje de llorar? ¿Quieres conocer qué le pasa y el por qué?
Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi niño. ¿Qué puedo hacer para tranquilizarlo y mantener la calma?
Me encanta darle el pecho a mi bebé, pero debo reincorporarme al trabajo. ¿Cómo hago para sacarme la leche y preparar biberones de leche materna? ¡Estoy (prácticamente) decidida a ponerme con ello!
Durante los primeros meses de vida del bebé puede ser que notéis cómo le aparecen rojeces en las nalgas, acompañadas de un leve picor. De ser así, es probable que vuestro hijo tenga dermatitis del pañal. Os explicamos sus causas y su tratamiento.
Alrededor de un 70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Tras la lactancia materna el ser humano sufre una disminución progresiva de la lactasa. La cantidad de lactasa que persiste después de este proceso es la que determinará nuestra tolerancia a la lactosa.
Todo el mundo dice que los cólicos del lactante son un fenómeno benigno y transitorio, pero a mí me agobia un poco ver llorar tanto a mi niño. ¿Qué puedo hacer para tranquilizarlo y mantener la calma?
¿Por qué no tengo la menstruación? ¿Qué he de hacer? ¿Puedo tener ciclos regulares sin ovulación? ¿Qué puede pasar si no ovulo cada mes?