
¿Qué alimentos le puedo dar a un bebé estreñido? Descúbrelos
Cómo saber si tu bebé está estreñido
Hace caca con menos frecuencia de lo habitual.
Llora o se muestra molesto al intentar evacuar.
Tiene heces duras, secas o grumosas.
Le duele la tripa y tiene el abdomen inflamado.
Regurgita con más frecuencia.
En niños mayores de 4 años, se considera estreñimiento si tienen menos de tres deposiciones a la semana durante más de dos meses.
Alimentos laxantes para bebés
A partir de los 6 meses, ya puedes introducir algunos alimentos ricos en fibra para ayudarle:
Papaya
Aguacate
Espinacas
Zanahoria cocida
Brócoli
Guisantes
Legumbres bien cocidas
Cereales integrales (avena o cebada)
Los cereales infantiles integrales, como los de avena o cebada, son una buena opción. Puedes mezclarlos con leche materna para facilitar su ingesta.
Alimentos que estriñen a los bebés
Al igual que hay alimentos que ayudan, también hay algunos que conviene limitar si tu bebé está estreñido:
Plátano muy maduro
Arroz blanco
Zanahoria cruda
Pan blanco
Harinas refinadas
No significa que estén prohibidos, pero sí que deberías controlar su consumo si observas síntomas de estreñimiento.
Lactancia materna y estreñimiento
La leche materna contiene nutrientes, probióticos y compuestos que favorecen la salud intestinal. Si tu bebé está con lactancia materna exclusiva y presenta signos de estreñimiento, es probable que el problema esté relacionado con su madurez intestinal. En la mayoría de casos, se resuelve sin necesidad de intervención.
Hidratación y actividad física
Ofrece agua a partir de los 6 meses (entre 60 y 120 ml al día).
Asegúrate de que tome suficiente líquido, sobre todo si ya ha comenzado con alimentos sólidos.
Estimula su movilidad con juegos, masajes en la barriguita y dejando que se desplace libremente (reptar, gatear, etc.).
Probióticos y prebióticos para la salud intestinal
Los probióticos ayudan a mantener una flora intestinal equilibrada. A partir del primer año, algunas leches de crecimiento contienen probióticos y prebióticos que contribuyen al bienestar digestivo. Consulta con tu pediatra antes de introducirlos.
Cuándo acudir al pediatra
Consulta con un profesional si:
Tu bebé tiene menos de dos evacuaciones a la semana.
Presenta heces con sangre.
Baja de peso o pierde el apetito.
El problema persiste durante más de dos semanas.
Consejos para prevenir el estreñimiento
Introduce la fruta y verdura de forma progresiva.
Aumenta poco a poco el consumo de cereales integrales.
Evita abusar de arroz, plátano o zanahoria cruda si tu bebé tiene tendencia al estreñimiento.
Asegúrate de que esté activo y en movimiento.
Recuerda que cada bebé es único. Observa sus reacciones, adapta su alimentación y, ante cualquier duda, consulta con tu pediatra. La prevención y la paciencia son clave para ayudar a tu pequeño a sentirse mejor.