
Tabla de horas de sueño por edad: ¿cuántas horas debe dormir un bebé?
Por qué es importante respetar las horas de sueño recomendadas?
Dormir bien en la infancia está directamente relacionado con:
El desarrollo cerebral y emocional
El funcionamiento del sistema inmunitario
El equilibrio del estado de ánimo
El rendimiento en el aprendizaje
La regulación del apetito y del crecimiento físico
La falta de sueño puede generar irritabilidad, falta de atención, hiperactividad, bajada de defensas e incluso alteraciones en el desarrollo cognitivo.
Tabla de horas de sueño por edades
Según la National Sleep Foundation y otros organismos internacionales, estas son las recomendaciones de horas de sueño diarias según la edad del niño:
Idade | Durante o dia | Durante a noite | Total |
---|---|---|---|
Recém-nascido | 8h (várias sonecas) | 8h15 | 16h15 |
3 meses | 7h (três sonecas) | 8h40 | 15h40 |
6 meses | 5h (três sonecas) | 10h | 15h |
9 meses | 4h15 (duas sonecas) | 11h | 15h15 |
1 ano | 3h-4h (duas sonecas) | 11h | 15h |
1 ano e meio | 3h-4h (duas sonecas) | 11h15 | 15h |
2 anos | 2h15 (uma soneca) | 11h15 | 13h30 |
3 anos | 2h (uma soneca) | 11h | 13h |
4 anos | 1h (uma soneca) | 11h | 12h |
5 anos | - | 11h | 11h |
6 anos | - | 10h40 | 10h40 |
7 anos | - | 10h40 | 10h40 |
8 anos | - | 10h-10h40 | 10h-10h40 |
9 anos | - | 9h40-10h | 9h40-10h |
10 anos | - | 9h45 | 9h45 |
11 anos | - | 4h40 | 4h40 |
12 anos | - | 9h40 | 9h40 |
Consejo: Estas cifras incluyen tanto el sueño nocturno como las siestas diurnas. Cada niño es diferente, pero mantenerse dentro de estos rangos es un buen indicador de un descanso saludable.
¿Cómo ayudar a tu hijo a dormir lo necesario?
Establecer una rutina de sueño consistente es clave para que los niños descansen adecuadamente. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:
1. Crear un ritual relajante antes de dormir
Un baño templado, un cuento o una canción suave ayudan al niño a asociar esos momentos con el descanso.
2. Fijar horarios regulares
Acostar y levantar al niño siempre a la misma hora contribuye a regular su ritmo circadiano.
3. Evitar pantallas y estimulación antes de dormir
Apagar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse favorece la producción de melatonina (la hormona del sueño).
4. Asegurar un ambiente tranquilo
Silencio, poca luz y una temperatura agradable ayudan al cuerpo a relajarse.
¿Cuándo consultar con el pediatra?
Si tu hijo presenta alguno de estos síntomas, conviene hablar con su médico:
Tiene grandes dificultades para conciliar el sueño
Se despierta muchas veces durante la noche
Tiene pesadillas frecuentes o terrores nocturnos
Muestra signos de fatiga durante el día
Ronca de forma persistente
La tabla de horas de sueño por edad es una herramienta útil para madres y padres que quieren acompañar de forma activa el descanso de sus hijos. Garantizar un sueño adecuado es fundamental para el desarrollo infantil en todas sus etapas.
Adaptar las rutinas familiares y conocer las necesidades de descanso por edades ayuda a prevenir alteraciones del sueño y promueve un crecimiento sano y feliz.
¿Cuántas horas debe dormir un bebé de 6 meses?
Entre 12 y 15 horas al día, incluyendo siestas.
¿Es normal que un niño de 2 años no duerma bien por la noche?
Es común en algunas fases del desarrollo. Revisa su rutina de sueño y consulta con el pediatra si la situación persiste.
¿Cuántas siestas debe hacer un niño de 1 año?
Normalmente entre 1 y 2 siestas al día, además del sueño nocturno.
¿Hasta qué edad se recomiendan las siestas?
Muchos niños las abandonan entre los 3 y 5 años, aunque depende de cada caso.