Haz que cada bocado cuente

Haz que cada bocado cuente

6-8 meses
Artículo
Jun. 27, 2016
4 min

Haz que cada bocado cuente para el crecimiento y desarrollo saludable del bebé...

Estómago pequeño

¡Comenzar a darle a tu bebé alimentos sólidos es todo un hito! Debido a que su barriguita es tan pequeña, y que la leche materna es su principal fuente de nutrición, a los 6 meses de edad solo estará ingiriendo pequeños bocados de comida. Incluso estas pequeñas cantidades iniciales son importantes para su crecimiento y desarrollo saludables, ya que tiene grandes necesidades nutricionales, pero un pequeño estómago que puede llenarse rápidamente.

Los bebés tienen necesidades nutricionales distintas a las de los niños mayores y los adultos.

Teniendo en cuenta el peso de tu bebé, comparado con el de un niño o un adulto, tiene una necesidad mucho mayor de consumir varios nutrientes, especialmente minerales y vitaminas. Alrededor de los seis meses de edad, cuando las reservas de hierro con las que nació tu bebé comiencen a bajar, requerirá de una fuente de hierro además de la leche materna.

Leche materna + alimentos sólidos

Al mismo tiempo que tu bebé va conociendo nuevos sabores y texturas, la leche materna sigue siendo la principal fuente de sus necesidades energéticas. A los 6-8 meses de edad, la leche materna continúa suministrando la mayor parte de sus necesidades calóricas (alrededor de dos tercios). Cuando tenga entre 9 y 12 meses, y esté consumiendo más alimentos sólidos, la leche materna suministrará alrededor de la mitad de sus necesidades energéticas.

Tu bebé beberá toda la leche materna que necesite, y entre los 6 y los 12 meses verás que conforme su apetito por los alimentos sólidos aumenta, consumirá menos leche materna. Ofrécele alimentos que tengan un alto contenido de los nutrientes que su cuerpo en desarrollo necesita, especialmente alimentos ricos en nutrientes como cereales  infantiles fortificados con hierro, así como frutas y verduras que aporten otros minerales y vitaminas. No olvides respetar sus señales de hambre y saciedad, y no lo presiones para que coma cuando te indique que ya no tiene hambre. Pronto vendrá otra comida, y quizá tu bebé tenga más hambre en esa ocasión.

La proteína es importante para el crecimiento, la salud y muchas otras cosas.

Para cuando cumpla seis meses de edad, lo más probable es que el peso de tu bebé sea el doble de su peso al nacer y cuando llegue su primer cumpleaños habrá triplicado el peso que tuvo al nacer y habrá aumentado su estatura en un cincuenta por ciento. Durante este primer año tendrá el crecimiento más rápido de su vida. Uno de los nutrientes claves para tu bebé es la proteína. La proteína, esencial para un crecimiento y desarrollo del cerebro saludables, es quizá uno de los nutrientes más importantes que consume tu bebé.

La proteína también juega un papel importante tanto en un sistema digestivo saludable, como en un sistema inmunitario saludable. No es necesario que te preocupes por el consumo de proteína de tu bebé: la leche materna ofrece justo la mezcla adecuada de proteína de alta calidad en las cantidades necesarias para tu bebé en desarrollo. Además, los nuevos descubrimientos científicos muestran que las concentraciones de proteína que se encuentran en la leche materna también podrían ayudar a tu bebé a lograr un peso saludable.

Los alimentos sólidos son necesarios

La introducción de alimentos sólidos no tiene como objetivo reemplazar la leche materna, sino servir como complemento de la nutrición que ofrece la leche materna; por eso es que a los primeros alimentos generalmente se les denomina alimentos complementarios.

Alrededor de los 6 meses de edad, la introducción de alimentos sólidos ricos en nutrientes es importante por las siguientes razones:

  • Ofrece una fuente de nutrientes que tu bebé necesita, además de la leche materna.
  • Le enseña a tu bebé a comer con cuchara.
  • Le presenta a tu bebé nuevos sabores y texturas para ayudarlo a aceptar estos nuevos alimentos nutritivos.
  • Retrasar la introducción de alimentos sólidos podría aumentar el riesgo de padecer alergias alimentarias o eczema; pregúntale a tu pediatra habitual cuándo puedes empezar a darle a probar a tu bebé los alimentos complementarios alergénicos.

Haz que cada bocado cuente

Al seleccionar alimentos para tu bebé, recuerda que su estómago es pequeño. Tiene poco espacio para alimentos que no ofrecen los nutrientes necesarios. Si le ofreces alimentos o bebidas endulzados, su barriguita podría llenarse con estos alimentos y ya no tendrá espacio para los alimentos ricos en nutrientes que necesita.

Conforme se va familiarizando con una variedad de sabores y texturas, y conforme se acerca al año de edad, comenzará a consumir más alimentos sólidos. Su consumo diario debe incluir frutas, verduras y cereales, además de leche materna.

Artículos relacionados

View details Cómo introducir alimentos al bebé: nuevas texturas y sabores
Artículo
Cómo introducir alimentos al bebé: nuevas texturas y sabores

Cómo introducir alimentos al bebé: nuevas texturas y sabores

Si le ofreces una amplia variedad de sabores y texturas, tu bebé de apenas seis meses será buen comedor.

6 min de lectura

View details La leche materna por sí sola no es suficiente
Artículo
La leche materna por sí sola no es suficiente

La leche materna por sí sola no es suficiente

La leche materna es la fuente ideal de nutrición para los bebés durante los primeros meses de vida, proporcionándoles los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo saludables.

3 min de lectura

View details Menú a partir de 6 meses
Artículo
Menú a partir de 6 meses

Menú a partir de 6 meses

¿No sabes cómo empezar a introducir la carne? A partir de los 6 meses, la alimentación de tu bebé se amplía, y es importante hacerlo de manera gradual y adecuada.

3 min de lectura

View details La importancia de realizar 5 comidas a lo largo del día
Artículo
La importancia de realizar 5 comidas a lo largo del día

La importancia de realizar 5 comidas a lo largo del día

¿Sabías que...? Tu bebé necesita hacer tres comidas principales y dos ligeras al día.

2 min de lectura

View details NAN SUPREME 2: NUESTRA FÓRMULA MÁS AVANZADA
Artículo
nan supreme, nuestra formula más abanzada

NAN SUPREME 2: NUESTRA FÓRMULA MÁS AVANZADA

La salud futura de tu bebé implica construir unas bases sólidas desde su inicio.

3 min de lectura

View details Alimentación complementaria para bebés de 6 a 8 meses
Artículo
Sobre la diversificación alimentaria

Alimentación complementaria para bebés de 6 a 8 meses

Mi bebé pronto cumplirá 6 meses y voy a darle su primer alimento "sólido”. ¿Por qué es tan importante?

7 min de lectura

View details Alimentación infantil y comida orgánica
Artículo
Alimentación infantil y comida orgánica

Alimentación infantil y comida orgánica

¿Pero qué quiere decir "orgánico" en realidad y cómo influye en lo que eliges para ti, tu familia y para la alimentación infantil?

3 min de lectura

View details Las necesidades nutricionales de los niños
Artículo
desarrollo-bebe

Las necesidades nutricionales de los niños

Conoce más...

1 min de lectura

View details Los beneficios de comer en familia con niños
Artículo
Los beneficios de comer en familia con niños

Los beneficios de comer en familia con niños

Cuantas más comidas se compartan, más probabilidades hay de que los niños tengan dietas saludables...

2 min de lectura

View details Los siguientes pasos en la aventura del bebé con los alimentos sólidos
Artículo
alimentos_sólidos_bebés_1440x420.jpg

Los siguientes pasos en la aventura del bebé con los alimentos sólidos

Ahora que has introducido nuevos sabores y texturas en la dieta de tu bebé, puedes comenzar a ampliar sus papilas gustativas aún más ofreciéndole una variedad de alimentos sólidos saludables.

3 min de lectura

View details Alimentación complementaria y perceptiva para la salud de tu bebé
Artículo
Alimentación complementaria y perceptiva para la salud de tu bebé

Alimentación complementaria y perceptiva para la salud de tu bebé

¿Sabías que...? Tanto presionar al bebé para que coma más, como limitarle la cantidad que come puede incidir en su crecimiento? ¡Cuida la salud de tu bebé!

2 min de lectura

View details Guía para la alimentación complementaria
Artículo
Guía para la alimentación complementaria

Guía para la alimentación complementaria

Tu guía para comenzar a darle a tu bebé la alimentación complementaria...

7 min de lectura

View details Cinco vitaminas y minerales clave para bebés de 6 a 8 meses
Artículo
Cinco vitaminas y minerales clave para bebés de 6 a 8 meses

Cinco vitaminas y minerales clave para bebés de 6 a 8 meses

¿Sabías que...? Cuando tu bebé cumpla los seis-ocho meses, algunas vitaminas y minerales serán especialmente importantes para su salud.

3 min de lectura

View details Guía de seguridad alimentaria en comidas para bebés
Artículo
Guía de seguridad alimentaria en comidas para bebés

Guía de seguridad alimentaria en comidas para bebés

Sigue estos consejos y toda la familia comerá con seguridad y salud...

1 min de lectura

View details Alimentación del bebé: minicomidas para minipersonas
Artículo
Alimentación del bebé: minicomidas para minipersonas

Alimentación del bebé: minicomidas para minipersonas

Céntrate en la alimentación y nutrición de tu bebé y ofrécele opciones saludables entre horas.

3 min de lectura

View details Introducción del huevo y frutos secos en bebés
Artículo
Introducción del huevo y frutos secos en bebés

Introducción del huevo y frutos secos en bebés

Si le das estos alimentos antes, en torno a los seis meses de edad, de hecho podrías evitar las alergias alimentarias en bebés más adelante.

3 min de lectura

View details Cinco pasos para comprar ecológico
Artículo
Cinco pasos para comprar ecológico

Cinco pasos para comprar ecológico

Cinco consejos para comprar y comer alimentos orgánicos y productos locales de forma más concienciada...

3 min de lectura

View details Crecimiento físico
Artículo
Crecimiento físico

Crecimiento físico

Los signos más visibles del crecimiento físico en la infancia son los cambios en la altura y el peso. 

1 min de lectura

View details Comida familiar: que tu bebé tome la iniciativa
Artículo
Comida familiar: que tu bebé tome la iniciativa

Comida familiar: que tu bebé tome la iniciativa

Los estudios han demostrado que compartir las comidas en familia beneficia a tu bebé más allá de la alegría de comer juntos.

5 min de lectura

Únete a

  Únete a

Te apoyamos en la nutrición y el bienestar de tu bebé día a día. Descubre todos los beneficios:

Contenido Personalizado

Contenido Personalizado

Herramientas útiles

Herramientas útiles

Regalo de bienvenida

Regalo de bienvenida

Muestras gratuitas y descuentos

Muestras gratuitas y descuentos