¿Los bebés pueden comer aguacate? Descúbrelo

¿Los bebés pueden comer aguacate? Descúbrelo

Artículo
Sep. 8, 2025
4 min

Con cada mes que pasa, tu bebé crece, aprende y sus necesidades cambian. Es natural que surjan dudas sobre los alimentos adecuados para su edad. Una de las preguntas más comunes es: ¿pueden los bebés comer aguacate? La respuesta es sí. El aguacate es un alimento muy nutritivo y beneficioso que puede introducirse desde los 6 meses, cuando se inicia la alimentación complementaria. 

Beneficios del aguacate para bebés

El aguacate destaca por su alto contenido en grasas saludables, como el omega 3 y 6, esenciales para el desarrollo del cerebro. Además, contiene 12 de las 13 vitaminas esenciales, y minerales como el hierro, zinc y potasio. Es un alimento energético, saciante y fácil de digerir, ideal para las primeras etapas del crecimiento.

Su textura suave lo convierte también en una opción excelente para el Baby Led Weaning (BLW), siempre que el aguacate esté maduro pero firme, y se corte en tiras que el bebé pueda coger con facilidad. Es uno de los primeros alimentos más recomendados por pediatras y nutricionistas, ya que rara vez provoca alergias y su sabor neutro suele ser bien aceptado.

¿Cómo preparar el aguacate según la edad del bebé?

A los 6 meses:

  • Puré de aguacate solo, como primera toma de contacto.

  • Mezclado con papilla de plátano para aportar un sabor más dulce.

  • Combinado con cereales infantiles (arroz o avena) para enriquecer en fibra y energía.

A los 9 meses:

  • Aguacate machacado con tenedor, para estimular la masticación.

  • En dados pequeños con arroz y caldo de verduras.

  • En bastones para practicar el agarre y fomentar la autonomía.

  • Mezclado con yogur natural y pasta para una comida equilibrada.

A los 12 meses:

  • En trocitos con huevo cocido o triturado, como parte de un desayuno o cena.

  • En cubitos con carne desmenuzada o papillas saladas.

  • En forma de guacamole suave con tomate natural en trocitos.

  • En tortitas caseras junto con espinaca cocida, ideales para meriendas.

Alimentación complementaria a partir de los 6 meses

Desde los 6 meses es fundamental comenzar a introducir alimentos variados en la dieta del bebé. A esta edad, su aparato digestivo está listo para probar nuevos sabores y texturas más allá de la leche materna o fórmula. El objetivo principal de la alimentación complementaria no es solo nutrir, sino también enseñar al bebé a comer y a disfrutar de los alimentos.

El aguacate, junto con frutas frescas, cereales integrales y lácteos, puede formar parte de un desayuno equilibrado para bebés de 11 meses. Por ejemplo: un bol de avena cocida con leche y trocitos de plátano, junto con un poco de yogur natural. Esta combinación le aporta hidratos de carbono, grasas saludables y proteínas.

También puedes usar el aguacate como base para untar en pan de avena o como acompañamiento en tortillas blandas rellenas de verduras blandas, ofreciendo variedad de texturas y estimulando su interés por los alimentos nuevos.

¿Qué cereal puede tomar un bebé de 6 meses?

Los cereales infantiles son una de las primeras opciones al iniciar la alimentación complementaria. A partir de los 6 meses puedes ofrecer cereales específicamente adaptados para su edad, como los de arroz, avena o trigo. Están formulados para cubrir sus necesidades nutricionales y para ayudarle a adaptarse a nuevas texturas. Puedes combinarlos con fruta triturada o con puré de aguacate para añadir grasas saludables.

Evita añadir azúcares o edulcorantes artificiales en esta etapa, ya que es importante fomentar desde el principio el gusto por los sabores naturales.

Recomendaciones finales

  • Introduce el aguacate de forma gradual y observa cualquier reacción alérgica.

  • Asegúrate de que el aguacate esté en su punto justo de madurez.

  • Consulta con el pediatra ante cualquier duda relacionada con la dieta de tu hijo.

  • Fomenta una alimentación variada y sin presiones para que tu bebé disfrute comiendo.

El aguacate puede ser un gran aliado en esta etapa tan importante del desarrollo. Su versatilidad, su sabor suave y su riqueza nutricional lo convierten en uno de los alimentos estrella para introducir desde los primeros meses de alimentación complementaria. 

¿A partir de qué edad puede un bebé comer aguacate?

Los bebés pueden empezar a comer aguacate desde los 6 meses, coincidiendo con el inicio de la alimentación complementaria. Su textura suave y su alto valor nutricional lo convierten en una excelente primera opción.

¿Cómo se puede preparar el aguacate para un bebé de 6 meses?

Puedes ofrecerlo en forma de puré, solo o mezclado con papilla de plátano o cereales infantiles como avena o arroz. Es importante que esté bien maduro para facilitar su digestión. 

¿El aguacate es bueno para la digestión del bebé?

Sí. El aguacate contiene grasas saludables y fibra natural, lo que ayuda a mejorar la digestión del bebé y favorece el tránsito intestinal, además de aportar energía y nutrientes esenciales. 

¿Puedo ofrecer aguacate a mi bebé si seguimos Baby Led Weaning?

Sí. El aguacate es ideal para el método Baby Led Weaning si se ofrece en tiras alargadas, maduro pero firme, para que el bebé pueda agarrarlo fácilmente con sus manos.