Los bebés, desde el momento de su nacimiento, deben recibir atención visual para impedir posibles problemas a corto plazo. ¿Cómo cuidar la vista de los bebés?
Los problemas de visión son importantes y lo peor para vosotros es no poder identificarlos de forma sencilla. Además los niños no suelen o no pueden quejarse si todavía son bebés. Es por eso que os vamos a dar unas recomendaciones para detectar problemas con la visión de vuestros peques en sus comportamientos:
- Uno de los principales síntomas son los dolores de cabeza constantes.
- Cuando se acerca demasiado para ver la televisión (la distancia recomendada es de 2 a 3 metros).
- Tiene escozor y enrojecimiento ocular.
- Si observas señales de estrabismo o temblor de los ojos, sobre todo en los más pequeños.
- Si el peque va al cole y se acerca demasiado los libros para leer, se salta líneas de texto mientras lee o incluso pierde el interés por la lectura son algunos signos que podéis detectar.
En definitiva, no esperéis a que el niño os diga "no veo bien" y estad atentos a todas sus señales. Según los profesionales la visita regular al oculista es a partir de los cuatro años, salvo que se detecte algún problema antes. Ahora ya sabéis cómo cuidar la vista de vuestros bebés. ¡Es básico!
0 valoraciones